Cancún
Necesaria política integral para frenar problemas de obesidad y diabetis
 
																								
												
												
											CANCÚN, 21 DE MAYO.- Es necesaria una política preventiva en materia de salud ante los índices que presenta el país en el tema de obesidad, al reportar que siete de cada 10 adultos y cuatro de cada decena de menores la padecen, lo que en su momento podría genera diabetes, así lo confirmó María Soledad Villarreal, presidenta del 4º Congreso del Colegio de Nutrición de Quintana Roo.
Siendo México el segundo país en mortandad por diabetes a nivel mundial –tras enfermedades cardiovasculares, que son la primera, y por delante del cáncer, y sólo superado por Estados Unidos–, aunque hay estudios que lo ubican como primero y en emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes desde hace dos años, surge la urgencia de hacer algo al respecto.
La organización El Poder del Consumidor señala la necesidad de una política preventiva integral fuera del control de las grandes corporaciones de alimentos y bebidas, enfrentando y señalando las causas centrales de ambas epidemias.
Las muertes por diabetes han crecido más de 500 por ciento en 35 años, pasando de 14 mil 500 en 1980, a 98 mil 450 en 2016. Actualmente, México tiene la mayor tasa de muertes por diabetes en el mundo, entre las naciones que cuentan con una población numerosa de más de 80 millones de habitantes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En promedio, cada año la enfermedad mata a casi 78 mil personas, 70 de cada 100 mil ciudadanos, y sigue siendo una emergencia sanitaria, de acuerdo con la presidenta del 4º Congreso del Colegio de Nutrición.
María Soledad comentó que “lo preocupante es que esos padecimientos son cada vez más recurrentes en edades tempranas”, y que inclusive durante el embarazo se pueden empezar a notar esos trastornos, lo que atribuyó a la mala alimentación de las personas.
“En general, la última Encuesta Nacional de Salud del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) nos refleja que lamentablemente no ha bajado el índice, sino que ha ido subiendo; entonces, esperamos seguir trabajando porque hay mucho por hacer.
“Es un problema que no tiene sólo una arista, aunque la alimentación es un factor súper importante, creo que los nutriólogos tenemos mucho por hacer, somos los profesionales de la salud que más peso tienen en esas enfermedades”, resaltó.
Dijo que hay dos factores importantes que generan el desarrollo de la diabetes tipo 2: la mala alimentación y el sedentarismo, factores que no son fáciles de controlar porque alrededor hay un entorno que impide o dificulta al mexicano dejar esos malos hábitos.
Manifestó que se deben generar las políticas públicas para reducir el consumo de alimentos chatarra debido a que, en promedio, una persona que es detectada con ese padecimiento a los 45 años, después de 30 habrá tenido un gasto de entre 60 mil pesos (llevando al pie de la letra el tratamiento), a casi dos millones de pesos.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa uno de los últimos lugares en esperanza de vida, y el sistema de salud pública es “decepcionante e inquietante”, comparado con entre los países miembro.
Un informe publicado por la organización integrada por 35 naciones, indicó que con 75 años en promedio, México es el antepenúltimo en esperanza de vida, sólo por delante de Letonia (74.6) y Lituania (74.5), según los últimos datos comparativos correspondientes a 2015.
Por Carlos Águila Arreola
 
																	
																															Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
 
														Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
 
														Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 14 horas Chetumalhace 14 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO 
- 
																	   Economía y Finanzashace 14 horas Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Viralhace 14 horas Viralhace 14 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS 
- 
																	   Puerto Moreloshace 14 horas Puerto Moreloshace 14 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE 
- 
																	   Playa del Carmenhace 14 horas Playa del Carmenhace 14 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN 
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 10 minutos EN LA OPINIÓN DE:hace 10 minutosEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos 
- 
																	   Playa del Carmenhace 13 horas Playa del Carmenhace 13 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL 




















