Cancún
Necesaria política integral para frenar problemas de obesidad y diabetis
CANCÚN, 21 DE MAYO.- Es necesaria una política preventiva en materia de salud ante los índices que presenta el país en el tema de obesidad, al reportar que siete de cada 10 adultos y cuatro de cada decena de menores la padecen, lo que en su momento podría genera diabetes, así lo confirmó María Soledad Villarreal, presidenta del 4º Congreso del Colegio de Nutrición de Quintana Roo.
Siendo México el segundo país en mortandad por diabetes a nivel mundial –tras enfermedades cardiovasculares, que son la primera, y por delante del cáncer, y sólo superado por Estados Unidos–, aunque hay estudios que lo ubican como primero y en emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes desde hace dos años, surge la urgencia de hacer algo al respecto.
La organización El Poder del Consumidor señala la necesidad de una política preventiva integral fuera del control de las grandes corporaciones de alimentos y bebidas, enfrentando y señalando las causas centrales de ambas epidemias.
Las muertes por diabetes han crecido más de 500 por ciento en 35 años, pasando de 14 mil 500 en 1980, a 98 mil 450 en 2016. Actualmente, México tiene la mayor tasa de muertes por diabetes en el mundo, entre las naciones que cuentan con una población numerosa de más de 80 millones de habitantes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En promedio, cada año la enfermedad mata a casi 78 mil personas, 70 de cada 100 mil ciudadanos, y sigue siendo una emergencia sanitaria, de acuerdo con la presidenta del 4º Congreso del Colegio de Nutrición.
María Soledad comentó que “lo preocupante es que esos padecimientos son cada vez más recurrentes en edades tempranas”, y que inclusive durante el embarazo se pueden empezar a notar esos trastornos, lo que atribuyó a la mala alimentación de las personas.
“En general, la última Encuesta Nacional de Salud del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) nos refleja que lamentablemente no ha bajado el índice, sino que ha ido subiendo; entonces, esperamos seguir trabajando porque hay mucho por hacer.
“Es un problema que no tiene sólo una arista, aunque la alimentación es un factor súper importante, creo que los nutriólogos tenemos mucho por hacer, somos los profesionales de la salud que más peso tienen en esas enfermedades”, resaltó.
Dijo que hay dos factores importantes que generan el desarrollo de la diabetes tipo 2: la mala alimentación y el sedentarismo, factores que no son fáciles de controlar porque alrededor hay un entorno que impide o dificulta al mexicano dejar esos malos hábitos.
Manifestó que se deben generar las políticas públicas para reducir el consumo de alimentos chatarra debido a que, en promedio, una persona que es detectada con ese padecimiento a los 45 años, después de 30 habrá tenido un gasto de entre 60 mil pesos (llevando al pie de la letra el tratamiento), a casi dos millones de pesos.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa uno de los últimos lugares en esperanza de vida, y el sistema de salud pública es “decepcionante e inquietante”, comparado con entre los países miembro.
Un informe publicado por la organización integrada por 35 naciones, indicó que con 75 años en promedio, México es el antepenúltimo en esperanza de vida, sólo por delante de Letonia (74.6) y Lituania (74.5), según los últimos datos comparativos correspondientes a 2015.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















