Nacional
Las frases de Andrés Manuel López Obrador en el segundo debate presidencial en Tijuana

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MAYO.-El segundo debate presidencial que se llevó a cabo este domingo 20 de mayo en la Universidad Autónoma de Baja California, estrenó un nuevo formato al estilo “town hall meeting” que estuvo acompañado por un público de ciudadanos mexicanos que cuestionaron las propuestas de los cuatro candidatos a la presidencia de México, Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez Calderón.
Durante el segundo debate presidencial los temas abordados fueron: “Comercio exterior e inversión en México“, “Seguridad Fronteriza” y “Derechos de Migrantes“.
Estas fueron algunas de las frases más destacadas de Andrés Manuel López Obrador, candidato por la coalición Juntos Haremos Historia durante el segundo debate presidencial.
“La mejor política exterior es la interior”, López Obrador. #DebateINE https://t.co/mLhatOnsLE pic.twitter.com/V02WzHoBXG
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
¿Qué opina Andrés Manuel López Obrador sobre la relación México y Estados Unidos? #DebateINE pic.twitter.com/8NlPipsGJM
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“Me duele mucho aceptar que el gobierno de México es corrupto”, López Obrador. #DebateINE https://t.co/mLhatOnsLE pic.twitter.com/TD3wmR3ICU
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“Vamos a hacer entrar en razón a Trump; con autoridad y soberanía”, López Obrador. #DebateINEhttps://t.co/jmaESeNBdD pic.twitter.com/kt7j3n7jsz
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
¿Qué opina Andrés Manuel López Obrador sobre los salarios en México? #DebateINE pic.twitter.com/HTOAIjyhXi
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“Tú estás acostumbrado a mentir”, Andrés Manuel López Obrador sobre las declaraciones de Ricardo Anaya. #DebateINE pic.twitter.com/hCKh4146ql
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
¿Qué opina Andrés Manuel López Obrador sobre el combate a la delincuencia? #DebateINE https://t.co/MdBOmhwqbY pic.twitter.com/ogv5qL2i2Q
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“La mejor manera de combatir la inseguridad es combatir la pobreza”, López Obrador. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRKR6s pic.twitter.com/aR3GwIbzuN
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
Andrés Manuel López Obrador asegura que algunas personas le han dicho que siembran amapola. A pesar del riesgo, la gente lo hace porque al menos “tienen para comer” en la cárcel. #DebateINE pic.twitter.com/O6q5pdUlHO
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
¿Qué piensa Andrés Manuel López Obrador sobre Ricardo Anaya? #DebateINE pic.twitter.com/BvZNvw7AzE
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“Vamos a establecer en Tijuana el Instituto Nacional de Migración”, Andrés Manuel López Obrador. pic.twitter.com/2J3sqNM7qW
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“Yo quiero una relación de amistad con el gobierno de Estados Unidos”, López Obrador. #DebateINE pic.twitter.com/ULOzpCUiZ5
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“Es riqui-quín, canallín”, López Obrador de Anaya. #DebateINE pic.twitter.com/fYg668pnLf
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“Justicia, no venganza”, López Obrador. #DebateINE pic.twitter.com/HWujCGIdZZ
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“Abrazos, no balazos”, López Obrador. #DebateINE pic.twitter.com/la456L11KM
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“México es un país con una gran fortaleza cultural”, López Obrador. #DebateINE https://t.co/i90uow8Fj8 pic.twitter.com/fcrNCD7TRp
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
Andrés Manuel López Obrador asegura que apoyará a los inmigrantes mexicanos. #DebateINE pic.twitter.com/PquXCD0GlQ
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“Yo soy el de más edad de los candidatos, y también el de más experiencia”, López Obrador. #DebateINE https://t.co/i90uow8Fj8 pic.twitter.com/ALdQ7Hc923
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“No vamos a mochar manos. Yo no creo en eso”, López Obrador. #DebateINEhttps://t.co/i90uow8Fj8 pic.twitter.com/3zcyHdOAsn
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
“Viva México”, concluye Andrés Manuel López Obrador en este #DebateINE pic.twitter.com/Mm9BMSTreg
— El Economista (@eleconomista) May 21, 2018
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO

La marca Hecho en México está tomando un nuevo impulso con una estrategia nacional que busca fortalecer la economía, generar empleo y posicionar los productos mexicanos en el mercado global. Con el respaldo del gobierno y 22 grupos empresariales, esta iniciativa promete cambiar la forma en que los consumidores eligen sus productos.
Más presencia en tiendas y plataformas digitales
El acuerdo firmado recientemente establece que la presencia de productos nacionales en supermercados y tiendas departamentales aumentará del 50% al 70%, mientras que en plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre se implementarán estrategias para destacar los artículos con el sello Hecho en México.
“Cada compra de un producto mexicano es una inversión en el futuro del país. Queremos que los consumidores reconozcan la calidad y el impacto positivo de elegir lo nacional”, destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Impulso a pequeñas y medianas empresas
Uno de los principales objetivos de la iniciativa es abrir más oportunidades para las pequeñas y medianas empresas, permitiéndoles competir en igualdad de condiciones con productos importados. Se prevé que esta estrategia genere más de 400,000 nuevos empleos en el sector manufacturero.
Además, el gobierno lanzará una campaña nacional para promover el consumo de productos mexicanos, destacando su calidad, innovación y el impacto positivo en la economía local.
Un sello de identidad y orgullo
El relanzamiento de Hecho en México no solo busca fortalecer la economía, sino también reforzar el orgullo nacional. Con una nueva imagen y estrategias de posicionamiento, el sello se convertirá en un distintivo de calidad y confianza para los consumidores.
“México tiene talento, creatividad y capacidad para competir a nivel mundial. Es momento de que nuestros productos sean reconocidos y valorados como lo que son: lo mejor del país”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con esta iniciativa, México apuesta por su industria, su gente y su futuro, demostrando que lo Hecho en México no solo es sinónimo de calidad, sino también de crecimiento y desarrollo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS

En una de las movilizaciones más grandes del sector educativo en los últimos años, más de 200 mil maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han paralizado actividades en al menos nueve estados del país, en el marco del Día del Maestro. El paro nacional indefinido ha provocado la suspensión de clases en miles de escuelas y ha encendido las alertas en las secretarías de educación estatales y federal.
La protesta, que inició oficialmente el 15 de mayo, no es solo una conmemoración: es una exigencia frontal contra lo que los maestros consideran un “abandono sistemático” por parte del gobierno federal. Las demandas centrales incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la eliminación de la Reforma Educativa-Laboral de 2019, mejoras en infraestructura escolar, y un incremento del 100% al salario base del magisterio.
ESTADOS AFECTADOS
Los estados donde la suspensión de clases ha sido generalizada incluyen Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Morelos, Zacatecas, Chihuahua y la Ciudad de México. En estas entidades, los maestros han instalado plantones, bloqueado carreteras y tomado oficinas gubernamentales en señal de protesta.
“Este no es un paro más. Es el grito de un magisterio cansado de promesas incumplidas y reformas que atentan contra nuestros derechos laborales y humanos”, declaró Eloy López, vocero de la CNTE en Oaxaca.

MOVILIZACIÓN EN CDMX
En la capital del país, miles de docentes marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo. La manifestación, pacífica pero contundente, bloqueó importantes vialidades del centro histórico, incluyendo Paseo de la Reforma y Avenida Juárez. Portando pancartas con leyendas como “Maestro luchando también está enseñando” y “Sin justicia no hay educación”, los manifestantes fueron escoltados por elementos de tránsito y vigilancia sin que se reportaran incidentes graves.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha señalado que el diálogo sigue abierto, pero ha reiterado que algunas de las exigencias “requieren un análisis técnico y presupuestal a largo plazo”. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, reconoció el paro pero aseguró que su administración ha dado pasos importantes en favor del magisterio.
“Hemos incrementado el salario de los maestros como nunca antes, pero entendemos que aún hay pendientes. Vamos a seguir dialogando”, expresó el mandatario.

PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS: ENTRE LA SOLIDARIDAD Y LA INCERTIDUMBRE
Mientras tanto, padres de familia y estudiantes se muestran divididos. Algunos respaldan la causa docente, conscientes de las condiciones precarias en las que muchos maestros trabajan. Otros, sin embargo, expresan frustración por la interrupción del calendario escolar.
“Entiendo su lucha, pero mis hijos ya perdieron clases en la pandemia, y ahora esto. ¿Quién les repone el aprendizaje?”, comentó Claudia Martínez, madre de familia en Veracruz.
¿CUÁL ES EL FUTURO DEL PARO?
La CNTE ha advertido que el paro será indefinido hasta que se instale una mesa de negociación real y vinculante con la Secretaría de Gobernación. Además, han amenazado con escalar las acciones, incluyendo la toma de casetas, oficinas federales y hasta el boicot de las elecciones si no hay avances concretos.
Este paro nacional no solo visibiliza las carencias del sistema educativo, sino que reabre el debate sobre la dignificación del magisterio en México. En un país donde la educación es clave para el desarrollo, la voz de los maestros resuena hoy con más fuerza que nunca: “¡Sin lucha no hay victoria!”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 8 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Nacionalhace 8 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Economía y Finanzashace 8 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Chetumalhace 9 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Playa del Carmenhace 7 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Cancúnhace 2 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA
-
Cancúnhace 1 hora
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES