Conecta con nosotros

Cancún

Gigantes turísticos piden más seguridad en México

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE MAYO.- Los grandes hoteleros españoles con presencia en México pidieron al presidente del país más seguridad y además consideraron que la construcción del nuevo AICM es una necesidad imprescindible para el destino.

En declaraciones el CEO de Bestday, Christian Kremers, señaló que los crímenes en “Cancún se magnifican y que eso genera mucho ruido, pero en el sector hotelero la situación está controlada; de todas maneras no hay que quitarle crédito al tema y a la vez creo que el Gobierno debe hacer mucho más para la seguridad de los turistas”.

Kremers agregó que el tema de la seguridad es central en Cancún.

“El producto Quintana Roo exclusivamente está enfocado en el turismo”, dijo en línea con el pensamiento del CEO de Meliá, Gabriel Escarrer.

Consultado sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM), Kremers no dudo: “Es totalmente necesario porque México tiene mucho para crecer y actualmente es el sexto país del mundo que recibe más turistas”.

Los gigantes del turismo en Latinoamérica se citaron este viernes 18 de mayo en la edición número XXV del Foro Preferente bajo el título ‘Los desafíos del Turismo’, que se celebró en el Gran Meliá Victoria de Palma de Mallorca (España), y que contò como ponentes destacados a los máximos ejecutivos de Meliá, Riu, Iberia, Piñero, Bestday, Ávoris o Expedia-EAN (Foro Preferente).

El CEO de Meliá, que lidera la mayor cadena vacacional del mundo y la de Cuba, participó en una mesa con la CEO de Riu, Carmen Riu, que está al frente de la hotelera extranjera con más cuartos en México y la mayor junto a Meliá y AMResorts del Caribe , y acompañada también por la CEO del Grupo Piñero, Encarna Piñero, al mando de la hotelera Bahía Príncipe, que es la líder en República Dominicana (Programa del Foro Preferente).

En un momento del debate, Riu dijo que no tiene planeado salir a Bolsa. “Lo dejaremos para la tercera generación”, señaló en referencia a sus hijos. A su turno, Piñero dijo: “Somos una cadena 100% de propiedad y eso nos limita crecer. Si modificamos la política debemos entrar en gestión. Pero somos conservadores en ese sentido”.

El Foro Preferente arrancó con un cara a cara entre dos líderes con una presencia muy destacada en Latinoamérica como el presidente de Iberia, Luis Gallego, cuya aerolínea es la que suma mayor cuota hacia Europa, y el CEO de Ávoris, Gabriel Subías, que lidera un grupo donde se integran marcas como el touroperador Special Tours o la aerolínea Evelop (Ponentes del Foro Preferente).

Junto a ellos, en el ámbito de los gigantes online destacó la presencia del CEO de Best Day Travel Group (BDTG), Christian Kremers, al frente del mayor grupo turístico vertical de Latinoamérica, y la de Alfonso Paredes, vicepresidente para América Latina y Europa de Expedia Affiliates Network (EAN), así como del CEO del Grupo Destinia, Amuda Goueli, y el CEO de Jumbo Tours, Ginés Martínez (Dossier REPORTUR: los 12 líderes turísticos latinos con más futuro).

El Foro Preferente acogió así el mayor encuentro de líderes de la industria turística vacacional e hispanohablante para debatir los principales temas que copan la agenda del Sector, que en su XXV edición fueron la problemática de la turismofobia y el alquiler turístico, así como de las alternativas a los mercados tradicionales y al potencial de los nuevos canales.
El Foro Preferente lo organiza el Grupo Preferente, el primer editor de información turística en español, con presencia en los principales países de habla hispana a través de todos los soportes informativos, que es también el tercero mayor conglomerado mundial de medios especializados en profesionales del Turismo (Grupo Preferente).

El Grupo Preferente cuenta con la revista líder en España de las dirigidas a profesionales turísticos, —Preferente— así como el primer periódico online —preferente.com-, y el primer diario digital turístico en México, Colombia y Argentina —REPORTUR–, además de uno específico para República Dominicana —arecoa.com–., lo que, junto a una productora televisiva –KBA tv– y una emisora de radio —Radio Bellver–, conforma un conglomerado multinacional totalmente multimedia.

Fuente Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.— En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una convocatoria urgente a la población para participar en la Jornada de Salud que se realizará el próximo 17 de octubre en el Hospital General Regional No. 17.

La doctora Sandra Pérez Silva, coordinadora de Ginecología y Obstetricia del HGR No. 17, subrayó que la detección temprana puede elevar las tasas de sobrevida hasta un 95%, permitiendo tratamientos menos invasivos y con mejores resultados. “La autoexploración mamaria debe realizarse cada mes, cinco días después de la menstruación. Si se detecta alguna bolita, secreción o cambio inusual, es vital acudir al médico de inmediato”, advirtió.

La especialista detalló que las mujeres menores de 40 años deben realizarse ultrasonidos mamarios, mientras que a partir de los 40 años se recomienda una mastografía anual. En casos con antecedentes familiares, este estudio debe iniciarse 10 años antes de la edad en que la madre fue diagnosticada.

La jornada, que comenzará a las 9:00 horas en la entrada principal del hospital, ofrecerá orientación, información y servicios enfocados en la salud femenina y masculina. El IMSS exhorta a toda la comunidad a participar activamente en esta iniciativa que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.— El Colegio de Arquitectos Cancún A.C. ha iniciado su proceso de renovación de dirigencia, el cual se desarrolla entre septiembre y octubre de este año, con miras a definir al nuevo presidente para el periodo 2025-2026. Esta etapa representa un momento clave para la organización, que en 2026 celebrará cinco décadas de contribución al desarrollo urbano de la ciudad.

Bajo la presidencia del Dr. en Valuación y Arquitecto Certificado Alfonso Acosta Muruato, el Colegio ha consolidado una etapa de fortalecimiento institucional, destacando convenios con ocho universidades, cinco colegios de profesionistas y la organización de más de 30 cursos de actualización profesional. Además, se ha impulsado la Primera Bienal de Arquitectura del Caribe 2025, en coordinación con los cinco colegios del estado afiliados a la FCARM.

Actualmente, el Colegio cuenta con 128 miembros activos, vitalicios y postulantes, y mantiene presencia en órganos clave de planeación urbana como el Consejo Catastral Municipal y el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Benito Juárez.

Los arquitectos registrados para contender por la presidencia son Enrique Flores y Almada, Sergio García Guízar, Sergio Pasos Moguel, Guillermo Villarreal Zarco y el propio Acosta Muruato, quien ha manifestado su interés en continuar al frente para consolidar la colaboración interinstitucional y fortalecer la capacitación continua.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.