Cancún
Banca absorbe deuda histórica de morosos; crédito al consumo, la mayor carga

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE MAYO.- La deuda que los bancos han absorbido a causa de los usuarios que no pagan sus créditos está en su mayor nivel, por encima de la que se registró tras la crisis de 2008.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a marzo pasado las quitas y castigos que ha aplicado la banca superaron 127 mil 822 millones de pesos, el mayor monto de toda la historia.
La cifra, que refleja lo que se ven obligados los bancos a castigar para contener la morosidad, creció 15.6 por ciento durante el último año.
El mayor monto castigado corresponde a los créditos al consumo, donde la deuda absorbida superó los 101 mil millones de pesos.
En noviembre de 2009 las quitas y castigos en total alcanzaron 111 mil millones de pesos, y eso era lo más alto que se había registrado.
Costoso, sanear cartera de crédito
El monto que los bancos han tenido que absorber por los usuarios que han dejado de pagar sus créditos se encuentra en el mayor nivel, incluso por encima de lo que se registró tras la crisis de 2008.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a marzo pasado, las quitas y castigos que ha aplicado la banca superaron los 127 mil 822 millones de pesos, lo que representa el mayor nivel de toda la historia.
Esta cifra, que refleja lo que se ven obligados los bancos a castigar para contener la morosidad, reportó un incremento en el último año de 15.6 por ciento.
El mayor monto castigado corresponde a los créditos al consumo, en donde el monto superó los 101 mil millones de pesos. Es decir, tan sólo los morosos de esta cartera le han costado a la banca todo lo que estaban pagando por este concepto tras la crisis de 2008.
En noviembre de 2009, por ejemplo, de acuerdo con las series históricas de la comisión, las quitas y castigos en total alcanzaron un máximo de 111 mil millones de pesos y era lo más alto que se había registrado.
De ahí, en enero de 2012, el monto que cubrieron los bancos por este concepto fue superior a los 53 mil millones de pesos y desde entonces este costo sólo ha venido en aumento.

TARJETAS, LO MÁS CARO
En la cartera de consumo, la mitad de los recursos corresponden a las tarjetas de crédito, con 50 mil 764 millones de pesos, en cuyo caso se ha visto un crecimiento de 28.5% en los últimos 12 meses.
Otro segmento importante corresponde a los créditos personales, en donde el monto alcanzó los casi 22 mil millones de pesos con 44% de crecimiento en este mismo periodo de referencia y en los mismos niveles se encuentran las quitas y castigos que los bancos han aplicado en el segmento de nómina, en donde se tuvo una ligera reducción de 3.3% en el último año.
Destaca el caso de los créditos automotrices, en donde los castigos han aumentado 72% en el último año, con un monto de cartera castigada que llegó a los 3 mil 216 millones de pesos.
En otros segmentos, como es el caso de los créditos a la vivienda, los bancos han disminuido las quitas y castigos en 20% con un monto que llegó a los 7 mil 300 en marzo pasado.
Mientras tanto, en lo que respecta a la cartera comercial, los castigos sumaron 19 mil 500 millones de pesos, en donde se tuvo una disminución de 0.7 por ciento, en donde prácticamente el monto total corresponde a los créditos a empresas y por lo tanto, tienen el mismo comportamiento.
CARTERA VENCIDA
A marzo pasado, el índice de morosidad de la cartera total se situó en 2.19%, 0.01 puntos porcentuales más que el nivel observado en marzo de 2017. El correspondiente a la cartera comercial fue 1.31%, 0.09 puntos porcentuales menos que el nivel registrado en el mismo mes de 2017.
Mientras tanto, con un incremento de 0.28 puntos porcentuales en términos anuales, el índice de morosidad de la cartera de consumo registró un nivel de 4.50 por ciento.
El índice de la cartera de tarjeta de crédito se ubicó en 5.30%, 0.11 puntos más que el año anterior, mientras que los créditos personales presentaron 6.41%, 1.10 puntos más respecto a la cifra registrada en marzo de 2017.
La morosidad de los créditos a la vivienda se situó en 2.72%, 0.14 puntos porcentuales más que en marzo 2017, en donde el crédito destinado a la vivienda media y residencial alcanzó un índice de morosidad de 2.62%, 0.04 puntos porcentuales más que el año anterior.
Fuente Excélsior

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 18 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Deporteshace 17 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 19 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE