Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Se compromete Unifin con el crecimiento económico de Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN,17 DE MAYO.- Al celebrar el 25 aniversario de Unifin, su director general Luis Barroso González, afirmó que con una inversión de 10 mil millones de pesos –seis mil disponibles y cuatro mil ya en cartera–,la sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom) que dirige le apuesta a seguir detonando el crecimiento económico regional.

En el marco del 25 aniversario de la Sofom en México, señaló que los recursos están disponibles para financiar, acelerar y fortalecer el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Quintana Roo y Yucatán de los sectores de turismo, servicios, comercio, transformación, transporte, educativo, vivienda y construcción en la zona.

Recordó que Unifin cumple un lustro impulsando el crecimiento económico de Quintana Roo y Yucatán mediante una cartera de financiamiento otorgada, al día de hoy, de cuatro mil millones de pesos. La inversión total proyectada para la región es de 10 mil millones para el fortalecimiento de las Pymes.

Barroso González comentó que “a cinco años de nuestra llegada, hoy reafirmamos nuestro compromiso con ambos estados con una inyección de seis mil millones de pesos ya disponibles que nos permitirán financiar y acelerar el desarrollo regional en varios rubros”.

Unifin es empresa mexicana que brinda servicios financieros integrales de alta calidad, con cuatro productos especializados: Arrendamiento puro, Factoraje financiero, Crédito automotriz, así como Seguros y fianzas.

Actualmente, tiene más de 350 clientes en la región, que cada día trabajan para generar más empleos.

“El mercado de arrendamiento puro en México tiene gran potencial de crecimiento: mientras que en el país los servicios de leasing o arrendamiento se ubican en tres o cuatro por del total de mecanismos de financiamiento, en países desarrollados alcanza entre 60 o 70 por ciento. La diferencia es abismal.” 

Unifin está enfocada principalmente a pequeñas y medianas empresas, y se ha distinguido por ser un socio local estratégico que genera valor a sus clientes, brindando un servicio personalizado, efectivo y confiable, sostuvo el empresario.

“La finalidad es contribuir al fortalecimiento de las Pymes y proteger a sus clientes. Hoy, 93 por ciento de la cartera es a tasa fija y en moneda nacional, lo que permite establecer un monto de renta durante todo el plazo del contrato, sin variación en su flujo mensual.”

Con más de 25 años de experiencia brindando alta calidad en servicios financieros en el país, la Sofom tiene más de 60 mil millones de pesos en activos, y 14 mil clientes en México, manteniendo los índices más bajos de cartera vencida del sector.

En ese contexto, Luis Barroso señaló que la región es estratégica para Unifin porque una sexta parte de los recursos de financiamiento de la compañía a nivel nacional están destinados a esta zona del país.

Unifin reafirmó su confianza en la región y México: “Continuaremos financiando a las Pymes porque representan más de 99 por ciento de las unidades económicas en México, y son la base de la economía formal”, concluyó el director general.

 

POR CARLOS ÁGUILA ARREOLA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.

📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:

  • Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
  • Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN

📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.

La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.