Conecta con nosotros

Cancún

Inaugura Carlos Joaquín Clínica Laboratorio de Terapia Física en UPC

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE MAYO.- Con una inversión de casi 31 millones de pesos, el gobernador Carlos Joaquín inauguró el edificio de la Licenciatura de Terapia Física en la Universidad Politécnica de Quintana Roo. la obra beneficiará a 420 alumnos y ofrecerá servicio a grupos vulnerables de la población

El edificio de Terapia Física es el primero construido para este fin en la Coordinación de Universidades Tecnológicas y Politécnicas a nivel nacional

El jefe del Ejecutivo Estatal inauguró el edificio de la Licenciatura de Terapia Física de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), acompañado de la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y el rector de la institución educativa beneficiada, entre otras personalidades.

A través de la SEQ se dio a conocer que las nuevas instalaciones, en la que se invirtieron casi 31 millones de pesos, beneficiará de manera directa a 420 alumnos y generarán un gran impacto en el fortalecimiento de las competencias y habilidades de los estudiantes de los estudiantes de Terapia Física, así como en el ámbito de la salud de los habitantes del municipio de Benito Juárez.

Se implementarán estrategias para que estas instalaciones ofrezcan servicio también a los grupos vulnerables de la sociedad que requieran los servicios de rehabilitación física.

Busca funcionar como campo clínico, por lo que se consideran las siguientes áreas y espacios: área de atención y diagnóstico: recepción, archivo, sala de espera, tres consultorios, trabajo social y almacén de equipo. Área de rehabilitación: electroterapia, dermoterapia, terapia, ocupacional, hidroterapia/sanitario, mecanoterapia y vestidores.

El área académica docente consta de cubículos para profesores y coordinador, área de consulta electrónica, Site, dos aulas didácticas con capacidad para 30 alumnos, aula magna con capacidad para 60 alumnos y servicios sanitarios.

Las aulas, los laboratorios, los consultorios y áreas de rehabilitación, así como su equipamiento, serán bien aprovechados por los alumnos, los profesores y por la sociedad, para seguir generando más y mejores profesionistas para el bien de nuestro estado.

El Gobernador mencionó que el motivo que hoy nos congrega es la celebración de la materialización de un sueño hecho realidad, por ello expresamos a cada uno de los que lo han hecho posible, nuestro más profundo reconocimiento y agradecimiento por permitirnos ser parte de este acto tan significativo en la historia de la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

“Hoy recordamos los grandes esfuerzos que se han realizado para cumplir con las actividades académicas de los alumnos y docentes de la carrera de Terapia Física y construir la breve historia de este exitoso Programa Educativo, a partir del impulso vital de académicos, autoridades y estudiantes que el día de hoy están de fiesta por la celebración de este gran acontecimiento”, destacó.

En este gobierno del cambio vamos a continuar y mejorar todo aquello que funciona y a cambiar de fondo lo que no ofrece resultados. Con esfuerzos como el que lleva a cabo la UPQROO, es posible seguir en la ruta del desarrollo para mejorar la vida de los quintanarroenses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.