CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MAYO.-El Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, reconoce que no se puede concluir aún que ya terminó el ciberataque del que fueron objeto cinco instituciones financieras desde el 17 de abril.
Cancún
Ciberataque no ha concluido; habrá sanciones a los bancos

En conferencia de prensa, indicó que la experiencia internacional muestra que tienen que pasar hasta seis meses para determinar si el aplicativo vulnerado no tiene un programa latente que pueda proceder de nuevo, en una segunda fase del ataque.
Precisó que la cifra preliminar involucrada en los envíos irregulares y sujetos a revisión, tras el ataque, es de 300 millones de pesos.
Aseguró que “esta cantidad no es menor”, porque sí ha terminado afectando a los usuarios finales, al limitar la agilidad del sistema financiero. Por eso mismo, sostuvo que se están tomando con toda responsabilidad las medidas que permitan remediarlo a la brevedad.
Además, dejó claro que habrá sanciones a los bancos que incumplieron con las normas de seguridad, si es que se demuestra que no contaban con un servidor dedicado para la operación del aplicativo o programa de conexión con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
“Si el aplicativo residía en un servidor no dedicado o si tenía una actividad inferior a la establecida, es claro que no sólo el proveedor es responsable, sino también el participante”, detalló.
Un servidor dedicado es un equipo informático físico que destina todos sus recursos a proporcionar información o atender las peticiones de otros clientes. Cuando el gobernador se refiere a un participante, se refiere a una institución del sistema financiero.
Proveedores e instituciones, corresponsables
También precisó que el alcance del banco central para regular y observar es el de los participantes del sistema, por lo que no es de su injerencia revisar o vigilar la actuación de los proveedores del aplicativo. Pero admitió que “sí hemos señalado a las instituciones financieras de la conveniencia de revisar los contratos con los proveedores, de manera que les puedan repercutir algún tipo de incumplimiento”.
El banquero central se comprometió a presentar un reporte completo de la génesis del evento, su evolución y conclusiones, una vez que cuenten con los dictámenes de los análisis forenses que están llevando a cabo sobre las instituciones con incidentes.
Inyectaron instrucciones fraudulentas
En lo que ha sido la segunda conferencia de la semana dictada por el propio gobernador para presentar la actualización de los incidentes que afectan al funcionamiento del SPEI, explicó que el primer incidente, que se presentó con este tipo de mecánica operativa, se registró el 17 de abril.
Pero la escala del evento no tenía los elementos suficientes para arrojar con claridad la magnitud de lo que estaba presentándose, observó.
El siguiente momento, que fue el que identificó como “el hito” que motivó una reacción a mayor escala, se presentó el 27 de abril, “viernes de quincena” cuando reconocieron que se trataba de otro tipo de ataque y era mucho más que una incidencia operativa de difícil identificación.
Expuso entonces que con las averiguaciones que llevan hasta ahora, pueden decir que “los atacantes, que buscaron vulnerar a las instituciones, les inyectaron instrucciones de pago fraudulentas, a partir de cuentas inexistentes, afectando la cuenta transaccional en el SPEI”.
Pero ninguna de estas cuentas pertenecía a clientes finales, detalló.
La puerta vulnerada
Precisó, incluso en un diagrama de operación del SPEI, que la fase donde se perpetró el ilícito, se encuentra en el cuarto paso que sigue a la instrucción del cliente del envío de un pago.
Luego del inicio del flujo, “el participante autentica y valida la identidad del cliente; verifica que cuenta con los fondos suficientes para la operación. Y es cuando prepara la instrucción para el pago y envío al SPEI, donde el proceso fue vulnerado”.
El gobernador enfatizó que el SPEI no ha sido afectado, ni ha sido objeto de ataque y aseguró que opera de forma eficiente desde su creación.
Presentan micrositio
En la conferencia, el banquero central puso a disposición del público un micrositio con información de la situación que guarda la operación del SPEI.
Informó que los clientes pueden consultar el estado de sus pagos particulares en el link: Banxico.org.mx/cep/.
Explicó que la estrategia de ciberseguridad del Banco de México “parte del principio de que para mantener la confianza del público en el sistema financiero y en los sistemas de pagos es crucial garantizar la seguridad de sus sistemas”.
Puntualizó que el banco central ha adoptado procesos de gestión de vulnerabilidades y de incidentes “y cuando ha sido necesario, ha recurrido a servicios de evaluación de seguridad de parte de expertos”.
Si bien la conferencia de Díaz de León se presenta a un mes del evento, aseguró que la ciberseguridad es un tema de primera importancia para el banco central desde el 2013.
Por último, el gobernador confirmó que la directora general de Sistema de Pagos y Servicios Corporativos del Banxico, Lorenza Martínez Trigueros, había pedido su separación al cargo desde hace aproximadamente un mes, el cual se hará efectivo el próximo viernes.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN
Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE
Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.
La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.
Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.
La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 4 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 7 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 3 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 3 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















