CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MAYO.-El Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, reconoce que no se puede concluir aún que ya terminó el ciberataque del que fueron objeto cinco instituciones financieras desde el 17 de abril.
Cancún
Ciberataque no ha concluido; habrá sanciones a los bancos

En conferencia de prensa, indicó que la experiencia internacional muestra que tienen que pasar hasta seis meses para determinar si el aplicativo vulnerado no tiene un programa latente que pueda proceder de nuevo, en una segunda fase del ataque.
Precisó que la cifra preliminar involucrada en los envíos irregulares y sujetos a revisión, tras el ataque, es de 300 millones de pesos.
Aseguró que “esta cantidad no es menor”, porque sí ha terminado afectando a los usuarios finales, al limitar la agilidad del sistema financiero. Por eso mismo, sostuvo que se están tomando con toda responsabilidad las medidas que permitan remediarlo a la brevedad.
Además, dejó claro que habrá sanciones a los bancos que incumplieron con las normas de seguridad, si es que se demuestra que no contaban con un servidor dedicado para la operación del aplicativo o programa de conexión con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
“Si el aplicativo residía en un servidor no dedicado o si tenía una actividad inferior a la establecida, es claro que no sólo el proveedor es responsable, sino también el participante”, detalló.
Un servidor dedicado es un equipo informático físico que destina todos sus recursos a proporcionar información o atender las peticiones de otros clientes. Cuando el gobernador se refiere a un participante, se refiere a una institución del sistema financiero.
Proveedores e instituciones, corresponsables
También precisó que el alcance del banco central para regular y observar es el de los participantes del sistema, por lo que no es de su injerencia revisar o vigilar la actuación de los proveedores del aplicativo. Pero admitió que “sí hemos señalado a las instituciones financieras de la conveniencia de revisar los contratos con los proveedores, de manera que les puedan repercutir algún tipo de incumplimiento”.
El banquero central se comprometió a presentar un reporte completo de la génesis del evento, su evolución y conclusiones, una vez que cuenten con los dictámenes de los análisis forenses que están llevando a cabo sobre las instituciones con incidentes.
Inyectaron instrucciones fraudulentas
En lo que ha sido la segunda conferencia de la semana dictada por el propio gobernador para presentar la actualización de los incidentes que afectan al funcionamiento del SPEI, explicó que el primer incidente, que se presentó con este tipo de mecánica operativa, se registró el 17 de abril.
Pero la escala del evento no tenía los elementos suficientes para arrojar con claridad la magnitud de lo que estaba presentándose, observó.
El siguiente momento, que fue el que identificó como “el hito” que motivó una reacción a mayor escala, se presentó el 27 de abril, “viernes de quincena” cuando reconocieron que se trataba de otro tipo de ataque y era mucho más que una incidencia operativa de difícil identificación.
Expuso entonces que con las averiguaciones que llevan hasta ahora, pueden decir que “los atacantes, que buscaron vulnerar a las instituciones, les inyectaron instrucciones de pago fraudulentas, a partir de cuentas inexistentes, afectando la cuenta transaccional en el SPEI”.
Pero ninguna de estas cuentas pertenecía a clientes finales, detalló.
La puerta vulnerada
Precisó, incluso en un diagrama de operación del SPEI, que la fase donde se perpetró el ilícito, se encuentra en el cuarto paso que sigue a la instrucción del cliente del envío de un pago.
Luego del inicio del flujo, “el participante autentica y valida la identidad del cliente; verifica que cuenta con los fondos suficientes para la operación. Y es cuando prepara la instrucción para el pago y envío al SPEI, donde el proceso fue vulnerado”.
El gobernador enfatizó que el SPEI no ha sido afectado, ni ha sido objeto de ataque y aseguró que opera de forma eficiente desde su creación.
Presentan micrositio
En la conferencia, el banquero central puso a disposición del público un micrositio con información de la situación que guarda la operación del SPEI.
Informó que los clientes pueden consultar el estado de sus pagos particulares en el link: Banxico.org.mx/cep/.
Explicó que la estrategia de ciberseguridad del Banco de México “parte del principio de que para mantener la confianza del público en el sistema financiero y en los sistemas de pagos es crucial garantizar la seguridad de sus sistemas”.
Puntualizó que el banco central ha adoptado procesos de gestión de vulnerabilidades y de incidentes “y cuando ha sido necesario, ha recurrido a servicios de evaluación de seguridad de parte de expertos”.
Si bien la conferencia de Díaz de León se presenta a un mes del evento, aseguró que la ciberseguridad es un tema de primera importancia para el banco central desde el 2013.
Por último, el gobernador confirmó que la directora general de Sistema de Pagos y Servicios Corporativos del Banxico, Lorenza Martínez Trigueros, había pedido su separación al cargo desde hace aproximadamente un mes, el cual se hará efectivo el próximo viernes.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.
Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 8 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 8 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 8 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 8 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 8 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 8 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 5 minutosLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















