Economía y Finanzas
Empresas energéticas envían decálogo de solicitudes a candidatos presidenciales
CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE MAYO.-Las principales asociaciones del sector energético nacional, que representan a más de 340 empresas afiliadas, enviaron a los candidatos a la presidencia de la República un decálogo de solicitudes para garantizar la seguridad y competitividad del país, e invitaron a los candidatos a analizar discutir y definir un plan de acción en torno a estos principios.
En la misiva firmada por las asociaciones: Mexicana de Gas Natural (AMGN), de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex); Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi); Mexicana de Energía (AME), y Mexicana de Energía Eólica (Amdee), se requiere en primer término mantener el impulso a las inversiones, con certidumbre jurídica que garantice la continuidad de los proyectos implementados hasta el momento.
Como segundo punto solicitaron continuidad en las licitaciones petroleras y eléctricas, basadas en planes técnicos y las necesidades del país.
En tercer término, se pidió revisión, publicación y actualización de leyes y reglamentos. “Estos ordenamientos deben estar sujetos a revisión y consulta pública para impulsar la creación de un mercado competitivo y con piso parejo para los participantes. De igual forma, se debe garantizar que los órganos reguladores cuenten con el respaldo jurídico que garantice la independencia de su actuar”, detallaron.
Como cuarto punto, solicitaron seguridad para personal e infraestructura, considerando que es necesario incluir en la estrategia de seguridad nacional las zonas y regiones donde se construyen proyectos energéticos.
En quinto lugar, piden coordinación entre los tres niveles de gobierno, a fin de construir infraestructura de forma ágil y ordenada.
El punto seis del decálogo solicita la formación de capital humano especializado para cubrir la demanda del sector, por lo que consideran que se deben fomentar programas de formación y capacitación para profesionales que cubran la demanda del mercado energético en todos los niveles educativos, desde vocacional hasta posgrado.
En séptimo lugar piden que se mantenga el impulso a energías limpias para cumplir las metas medioambientales, al menos de 35% de energía limpia en 2024, en alineación con el Acuerdo de París y la Ley de Transición Energética.
Como octavo punto solicitan la consolidación de los procesos de evaluación social y consultas indígenas, por lo que “es importante concluir el marco legal e implementar procesos ágiles, transparentes, respetuosos, en estricto apego a los derechos humanos y que den certidumbre a todas las partes involucradas”.
El punto nueve, pide aprovechamiento de oportunidades para la manufactura y proveeduría de servicios nacionales. Y finalmente, en décimo término solicitan transparencia que garantice el libre acceso a la información de los contratos firmados por el Estado mexicano además de que es clave incrementar la independencia técnica y financiera de los reguladores del país.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
- Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos
📉 Bolsa Mexicana de Valores:
- Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
- Variación: -0.98% (-615.88 unidades)
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 20 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 20 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 8 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Deporteshace 24 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 6 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%




















