Economía y Finanzas
Ciudadanos participaron en la “Casa de Papel” Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE MAYO.-En el ataque cibernético sobre el sistema financiero los ‘hackers’ utilizaron un nuevo modus operandi, en el cual contactaron a clientes reales de la banca a quienes ofrecieron un porcentaje de los recursos obtenidos de manera ilícita a cambio de aceptar depósitos en sus cuentas.
De acuerdo con información obtenida por El Financiero, las autoridades financieras informaron a las instituciones bancarias que además de que se encontraron cuentas recién abiertas por los ciberdelincuentes para sustraer los recursos que obtuvieron de las cuentas concentradoras, también se detectó que éstos ofrecieron a comerciantes y proveedores un pago a cambio de aceptar recibir trasferencias a sus cuentas bancarias y de esa forma retirar el efectivo.
El modus operandi de los ciberdelincuentes, según instituciones que en el pasado han sido afectadas, es parecido, ya que se duplican las órdenes de SPEI, se abren cuentas o se envían a instrumentos de personas a las que les roban la identidad al abrir cuentas a su nombre para sustraer el dinero.
ATAQUE SIN PRECEDENTE
El Banco de México y la Asociación de Bancos de México (ABM) reconocieron que el ataque cibernético que sufrió el sistema de pagos no tiene precedente.
Ambas instituciones trabajan de forma coordinada para incrementar las medidas de seguridad, tanto en sus conexiones con el SPEI como en la forma en que se retiran los recursos en ventanilla de las sucursales bancarias, por lo que entrará en vigor esta semana el tope de los 50 mil pesos para retirar efectivo.
Marcos Martínez, presidente de la ABM, indicó que los bancos se conectan al SPEI de forma directa o vía proveedores. “Uno de esos sistemas fue vulnerable a ‘hackers’, y por ahí se metieron”.
Explicó que por medio de este sistema desviaron recursos del banco, eran fondos que enviaba la institución bancaria a los cuentahabientes a través de SPEI; “hacían el depósito al cliente, pero (los ‘hackers’) abrían una cuenta y duplicaban el depósito. Esa cuenta la abrían en varios bancos, y después iban a la sucursal y retiraban el dinero”.
ROBO FUE A BANCOS, NO A CLIENTES
Martínez Gavica indicó a El Financiero Bloomberg que los ciberdelincuentes posiblemente pueden estar fuera del país, aunque dijo que no se sabe aún si participó personal de las instituciones bancarias o de los proveedores de conexión al SPEI en este delito.
Reiteró que los recursos de los clientes están seguros y garantizados, ya que el robo fue a la tesorería de los bancos y no de los cuentahabientes.
Debido a que no era un asunto gremial, ya que se presentó el problema de conexión únicamente en algunas instituciones, la ABM no había fijado una posición, pero ante los cambios anunciados por el banco central, como el límite de los 50 mil pesos para el retiro de ventanilla, Martínez Gavica indicó que el gremio seguirá las medidas que se han planteado.
El sector financiero, dijo, es uno de los que más invierte en materia de seguridad informática, ya que todo el tiempo están siendo objetos de ataques intentando vulnerar sus sistemas.
FUENTE EL FINANCIERO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA CON AVANCE SEMANAL DEL 2%

Ciudad de México, 28 de junio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y un repunte bursátil, el dólar estadounidense se mantuvo sin sobresaltos frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con una ganancia acumulada del 2%, rompiendo así dos semanas consecutivas de pérdidas.
El tipo de cambio se ubicó en 18.89 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.86 pesos. Esta calma en los mercados refleja expectativas moderadas sobre la política monetaria estadounidense y una economía mexicana estable en el corto plazo.
Cotización del dólar en los bancos más importantes de México al 27 de junio de 2025:
- Banco BASE: Compra $19.65 / Venta $19.65
- Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
- CitiBanamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
- BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
- Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
- HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
- Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
- Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
- Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
- BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
- CiBanco: Compra $18.85 / Venta $20.33
- BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ligera baja de 0.14%, ubicando su principal indicador, el IPC, en 57,391.51 unidades. Sin embargo, el balance semanal fue positivo gracias al buen desempeño de empresas como Liverpool, Gentera y Grupo México, que tuvieron avances destacados en sus acciones.
Este repunte bursátil refleja una renovada confianza de los inversionistas ante signos de estabilidad macroeconómica en el país. A pesar de un entorno internacional volátil, el peso logró apreciarse ligeramente un 0.05% frente al dólar, consolidando su posición como una de las monedas emergentes más estables del año.
Con este resultado, el mercado mexicano cierra junio con señales positivas que podrían marcar un julio optimista en términos de inversión y estabilidad financiera.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.
El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:
- Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
- Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
- CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
- BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
- Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
- HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
- Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
- Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
- BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
- BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
- CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos
En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.
En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y SADER REFUERZAN COMPROMISOS PARA RESCATAR EL CAMPO CAÑERO
-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES SE UNE EN SOLIDARIDAD A FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
HOTEL XCARET MÉXICO INAUGURA NUEVA ETAPA CON INVERSIÓN HISTÓRICA DE 700 MDD Y 2,130 EMPLEOS DIRECTOS
-
Isla Mujereshace 15 horas
MÁS DE 130 TONELADAS DE SARGAZO SON RETIRADAS DE PLAYA NORTE EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO
-
Puerto Moreloshace 14 horas
BLANCA MERARI RECONOCE A GRUPO XCARET POR SU VISIÓN Y EXPANSIÓN TURÍSTICA
-
Puerto Moreloshace 14 horas
LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN
-
Cozumelhace 14 horas
INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL