Conecta con nosotros

Cancún

Piden frenar corrupción y redirigir recursos para mayor aprovechamiento en el estado

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE MAYO.- Como parte de la estrategia para inhibir y prevenir la corrupción en el estado y con ello redirigir los recursos (municipales, estatales y federales) de una mejor manera, el Comité de Participación Ciudadana lanzó la convocatoria para participar en la selección de secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.

La corrupción según explicó la presidenta del organismo, Elsa Miriam Cortés Franco (directora ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), ha provocado el enfado social; al grado de que “se convirtió ya en la bandera de algunos candidatos a cualquier puesto de elección popular para ganar adeptos”.

Por lo declarado anteriormente hizo un llamado a los quintanarroenses para sumar esfuerzos e iniciar “desde casa y las empresas la recuperación de los valores humanos inculcados desde el seno familiar y por los profesores; el practicar una vez más la honradez y el buen actuar, como en antaño; el denunciar y no permitir ni un acto más de cohecho u ofrecer sobornos, por un mejor Quintana Roo y México, en general.”

Por su parte, Cynthia Dehesa Guzmán (directora general de Ciudadanos por la Transparencia [Citra] y una de las cuatro vocales del comité), dijo que “es tiempo de empezar, entre todos, a construir una sociedad distinta donde la corrupción no tenga cabida”.

Comentó que el secretario de secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción será fundamental para “darle vuelta a la tortilla” porque aterrizará, arrastrará el lápiz para todas las recomendaciones y el trabajo que saldrán del comité coordinador, que en conjunto con los nacionales, desarrollarán la política anticorrupción”.

“Hay que darle la vuelta a la tortilla, a nuestra historia y crear no sólo un estado distinto, sino un país también donde la corrupción ya no sea aceptable, y donde podamos redirigir recursos para que sean utilizados de la mejor manera posible en México y el estado.”

Entender

Es fundamental que la sociedad entienda que el Comité de Participación Ciudadana es el puente, el vínculo que tendrán para comunicarse con el coordinador y todo el Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción para que, en conjunto, se lleve la voz del ciudadano y empezar, entre todos, a construir una sociedad distinta donde la corrupción no tenga presencia.

En ese sentido, Cynthia Dehesa llamó a los medios a sumarse en ese esfuerzo porque “su trabajo va a ser fundamental para que se pueda llevar el trabajo del comité a todos los rincones de Quintana Roo”.

Por su parte, Marcos Antonio Gutiérrez Martínez, ex delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), recordó que el sistema anticorrupción se forma por varios engranajes para al final elaborar políticas públicas.

Aclaró que el trabajo del Comité de Participación Ciudadana no es de investigación ni de persecución, pero que derivado del trabajo del grupo se elaborarán las políticas a seguir, además de que saldrán las tres propuestas para ocupar el cargo de secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.

“Es bien importante que los quintanarroenses sean informados y tengan presente cuál es la relevancia e importancia de nuestra función porque (el secretario técnico) será la piedra angular para que el sistema ya empiece a operar y a funcionar debidamente.”

`

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.