Cancún
Piden frenar corrupción y redirigir recursos para mayor aprovechamiento en el estado

CANCÚN, 15 DE MAYO.- Como parte de la estrategia para inhibir y prevenir la corrupción en el estado y con ello redirigir los recursos (municipales, estatales y federales) de una mejor manera, el Comité de Participación Ciudadana lanzó la convocatoria para participar en la selección de secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.
La corrupción según explicó la presidenta del organismo, Elsa Miriam Cortés Franco (directora ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), ha provocado el enfado social; al grado de que “se convirtió ya en la bandera de algunos candidatos a cualquier puesto de elección popular para ganar adeptos”.
Por lo declarado anteriormente hizo un llamado a los quintanarroenses para sumar esfuerzos e iniciar “desde casa y las empresas la recuperación de los valores humanos inculcados desde el seno familiar y por los profesores; el practicar una vez más la honradez y el buen actuar, como en antaño; el denunciar y no permitir ni un acto más de cohecho u ofrecer sobornos, por un mejor Quintana Roo y México, en general.”
Por su parte, Cynthia Dehesa Guzmán (directora general de Ciudadanos por la Transparencia [Citra] y una de las cuatro vocales del comité), dijo que “es tiempo de empezar, entre todos, a construir una sociedad distinta donde la corrupción no tenga cabida”.
Comentó que el secretario de secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción será fundamental para “darle vuelta a la tortilla” porque aterrizará, arrastrará el lápiz para todas las recomendaciones y el trabajo que saldrán del comité coordinador, que en conjunto con los nacionales, desarrollarán la política anticorrupción”.
“Hay que darle la vuelta a la tortilla, a nuestra historia y crear no sólo un estado distinto, sino un país también donde la corrupción ya no sea aceptable, y donde podamos redirigir recursos para que sean utilizados de la mejor manera posible en México y el estado.”
Entender
Es fundamental que la sociedad entienda que el Comité de Participación Ciudadana es el puente, el vínculo que tendrán para comunicarse con el coordinador y todo el Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción para que, en conjunto, se lleve la voz del ciudadano y empezar, entre todos, a construir una sociedad distinta donde la corrupción no tenga presencia.
En ese sentido, Cynthia Dehesa llamó a los medios a sumarse en ese esfuerzo porque “su trabajo va a ser fundamental para que se pueda llevar el trabajo del comité a todos los rincones de Quintana Roo”.
Por su parte, Marcos Antonio Gutiérrez Martínez, ex delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), recordó que el sistema anticorrupción se forma por varios engranajes para al final elaborar políticas públicas.
Aclaró que el trabajo del Comité de Participación Ciudadana no es de investigación ni de persecución, pero que derivado del trabajo del grupo se elaborarán las políticas a seguir, además de que saldrán las tres propuestas para ocupar el cargo de secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.
“Es bien importante que los quintanarroenses sean informados y tengan presente cuál es la relevancia e importancia de nuestra función porque (el secretario técnico) será la piedra angular para que el sistema ya empiece a operar y a funcionar debidamente.”
`
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 8 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 8 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 9 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 8 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN