Cancún
¿Cómo funciona el SPEI? Su creador lo explica
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MAYO.- La mejor implementación de una tecnología es la que pasa desapercibida mientras cumple su función, y así es como había operado durante muchos años el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios del Banco de México (SPEI), el puente instituido por el banco central para facilitar las operaciones entre bancos. Pero eso cambió a finales de abril, cuando usuarios comenzaron a reportar problemas con sus transferencias de dinero por internet.
Rápidamente, el banco central salió a explicar que había una falla en el sistema, pero ésta se había originado en la capa de los bancos, no en el SPEI en sí, y que la operación del sistema financiero no estaba comprometida, aunque sí se esperaban tiempos de espera más largos para hacer transacciones por internet.
¿Cuán seguro es el SPEI? Para Raymundo Peralta, su creador, el sistema “es sólido”, pero también reconoció que “hay muchos componentes que pudieron ser atacados”, particularmente en la capa en la que el sistema tiene contacto con los bancos.
Peralta fungió hasta 2009 como gerente de Sistemas de la Dirección General de Operaciones de Banca Central y dirigió a un equipo de 7 personas que durante 4 años trabajó en el desarrollo del sistema de firma electrónica y del SPEI en el Banco de México.
El exfuncionario público explicó a Forbes en entrevista que, “cuando el SPEI se diseñó funcionaba sobre una red privada, cifrada por hardware y la única forma de poder procesar una orden de pago era si se podía verificar la firma electrónica del responsable que envía la orden de pago, lo cual hace muy difícil un hackeo”.
El siguiente diagrama explica el flujo que siguen los datos en el sistema hasta convertirse en dinero:

El doctor Peralta explica que el proceso del SPEI “es simple a vuelo de pájaro” y lo resume en 5 puntos:
- Los bancos se identifican usando una firma electrónica.
- Los bancos envían órdenes de pago firmadas al sistema.
- El sistema verifica las firmas y, si son correctas, deja pasar las ordenes.
- El sistema netea [concilia el balance del usuario] los datos firmados y los fondos se transfieren al receptor.
- A su vez, los bancos receptores deben verificar la información.
“Si se respeta y mantiene la estructura y la seguridad, se estima muy difícil que alguien se meta en medio”, afirma el experto. No obstante, un sistema es tan fuerte como su parte más débil, y cuestionado sobre si el talón de Aquiles del SPEI son los bancos, el experto explica que dentro de ellos “debería existir un responsable de las ordenes de pago que el banco envía y solo se pueden enviar a una cuenta existente de otro banco, es un sistema cerrado. Si logras entrar al sistema de un banco y hacer transferencias desde cuentas válidas, el sistema va a procesar el pago, y siempre debe ser rastreable”.
Aún no está claro qué bancos fueron afectados y cuán grave fue el daño infligido a cada uno.
El SPEI se ha vuelto una pieza fundamental de la economía mexicana. El sistema comenzó a operar en agosto de 2004, reemplazando al Sistema de Pagos Electrónicos de Uso Ampliado (SPEUA), que dejó de funcionar en agosto de 2005. Para 2016, ya se transferían 181 billones de pesos en 304 millones de transferencias, 57 millones de operaciones más que el año previo y 209 millones más que en 2005, un año después de su puesta en marcha.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 13 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 13 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 8 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















