Conecta con nosotros

Cancún

Bancos denuncian ciberataque ante PGR: Al menos cinco fueron afectados

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MAYO.- La Procuraduría General de la República inició una carpeta de investigación por el ciberataque que sufrieron al menos cinco bancos de México, luego de que se descubrieron transferencias financieras no autorizadas.

Funcionarios del gobierno federal mencionaron que la PGR tiene hasta este momento cuatro denuncias por parte de instituciones crediticias, las cuales dieron origen a la carpeta de investigación.

Indicaron que el tema está en manos de una subprocuraduría de la dependencia que ya está indagando el asunto.

El pasado lunes, el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, informó que las incidencias que registraron algunas instituciones financieras en días pasados en las transferencias electrónicas “se trató de un ciberataque” contra algunos bancos, cuyo monto estaba por definirse.

“Éste claramente ha sido un ataque que ha impactado a diversos participantes, a la cadena de pagos electrónicos; en ese sentido, es un ataque de importancia y que por lo menos, en el tema de sistema de pagos no teníamos antecedente”, declaró.

Mencionó que Banxico estaba tomando las medidas necesarias en materia tecnológica, operativa y regulatoria, para garantizar a los usuarios que las operaciones que realicen y sus pagos sean seguros.

Sin embargo, Díaz de León señaló que por el momento no hay elementos que permitan decir con plena certeza que el ataque ha concluido.

El banco central tomó medidas para que los participantes en los que se detectaron los incidentes, operen por vías alternas y mantengan su capacidad para enviar órdenes de transferencias a la infraestructura del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

Dejó claro que la infraestructura y el sistema central del SPEI en el Banxico no han sufrido afectación alguna, y la infraestructura de pagos y el SPEI se han mantenido en operación y han seguido procesando los millones de transferencias que se generan de manera ordinaria cada día.

A partir el ciberataque, Banxico anunció la creación de una dirección de Ciberseguridad, que se encargará de establecer políticas, lineamientos y estrategias institucionales para fortalecer la seguridad de la información así como de los sistemas que soportan la operación y procesos de la institución.

Los cambios al reglamento interior del Banxico se dieron a conocer este martes en el Diario Oficial de la Federación.

La nueva dirección de Ciberseguridad, junto con la coordinación de la Información y de Sistemas, y la gerencia de Seguridad de Tecnologías de la Información, estará adscrita a la dirección general de Tecnologías de la Información.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.