Internacional
Emplazan a Venezuela a cancelar elección

VENEZUELA, 14 DE MAYO.- Cancilleres y ministros de finanzas de 15 países, entre ellos México, lanzaron un ultimátum al Gobierno de Venezuela para suspender las elecciones presidenciales programadas para el 20 de mayo.
Luego de una reunión del Grupo Lima en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en la que participó España y Estados Unidos en videoconferencia, los funcionarios reiteraron su condena al régimen de Nicolás Maduro.
“Hacemos un último llamado al Gobierno venezolano a suspender las elecciones federales previstas para el próximo 20 de mayo, ya que han sido convocadas por una autoridad ilegítima, sin la participación de todos los actores políticos venezolanos, sin observación internacional independiente y sin las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático”, expresó el Canciller de México, Luis Videgaray, en representación de los 15 ministros de Relaciones Exteriores.
“Los países participantes condenan al régimen autoritario que prevalece en Venezuela, el cual ha violentado la institucionalidad democrática, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos, y ha convocado a un proceso electoral ilegítimo y carente de credibilidad”, añadió en un mensaje a medios.
Junto con cancilleres y ministros de finanzas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, España y EU, Videgaray indicó que esos gobiernos analizarán posibles escenarios para identificar acciones que podrían tomar de manera colectiva o individual después del 20 de mayo en el ámbito diplomático, económico, financiero y humanitario.
En su intervención, la Canciller de Canadá, Chrystia Freeland, manifestó la preocupación de los países americanos por la crisis política en Venezuela.
“Debemos hacer todo lo posible para aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano”, aseveró.
Los ministros de Relaciones Exteriores señalaron que la situación de Venezuela se debe a la mala administración del Presidente en turno, Nicolás Maduro.
“La crisis ha adquirido una proyección hemisférica, lo que nos da la legitimidad de opinar de lo que está pasando en Venezuela”, expuso el Canciller de Chile, Roberto Ampuero.
Advirtieron que, si Maduro gana los comicios del 20 de mayo, Venezuela estaría perfilándose a ser una dictadura.
“Perú ha recibido a más de 200 mil venezolanos que huyen de su país por la crisis económica, política y social que hay”, indicó el Canciller de Perú, Néstor Popolizio.
Los funcionarios aseguraron que la democracia es un elemento sin el cual no pueden vivir las naciones americanas.
“Nuestra lucha en conjunto es para ayudar a los venezolanos a recuperar su democracia”, expresó el Canciller de Argentina, Jorge Faurie.
El Secretario de Hacienda de México, José Antonio González, destacó que de las siete veces que se ha reunido el Grupo Lima, ésta es la primera vez que sostienen un diálogo conjunto con los ministros de finanzas de los países miembros para analizar medidas a fin de solucionar la crisis en Venezuela.
Fuente Zócalo

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 11 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 10 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 10 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 10 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Puerto Moreloshace 10 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 10 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 10 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL