Cancún
Gobierno otorga permiso para uso de armas a Trump y 454 extranjeros

WASHINGTON, 13 DE MAYO.- De 2015 a abril de 2018, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expidió 455 permisos temporales para ingreso y portación de armas en el país a servidores públicos extranjeros de migración o aduanas, así como a los encargados de la seguridad de un jefe de Estado.
Según los registros de la dependencia federal, del cual Publimetro tiene copia, se avalaron dichos permisos como al presidente Donald Trump, a los príncipes herederos de Noruega, a la ex primera dama, Michelle Obama, a la reina de España Letizia, la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, entre otros.
De acuerdo con el decreto de 2015 se reformó la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de mejorar la cooperación con los demás países y mejorar la seguridad de los funcionarios que visiten el país.
Desde la implementación de esta medida solo un permiso ha sido negado a un funcionario extranjero por no cumplir los requerimientos de la Sedena, que estipula que podrá otorgarse el permiso a servidores, agentes de seguridad, jefes de estado, ministros o equivalentes.

Vacío legal
Especialistas en el tema se pronunciaron en contra de la medida, al asegurar que se trasgrede la soberanía del Estado mexicano y se deja un vacío legal para que agentes puedan realizar labores de inteligencia en el país.
“Es una transgresión al esquema que el Estado mexicano, ya que había forjado una relación de respeto, particularmente con los agentes o los elementos de seguridad de Estados Unidos”, sostuvo Erubiel Tirado, experto en seguridad y profesor de la Universidad Iberoamericana.
Además, agregó que con esto se abre la puerta a que ciertos elementos de algunas agencias de seguridad norteamericanas estén armados dentro del país.
Pacto de paz
De acuerdo con el Gobierno federal esta medida ayuda a facilitar el control de los agentes aduaneros que ingresen a la República Mexicana. Al respecto, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que era necesario dotar de nuevos procesos de despacho e inspección de mercancías en México para minimizar los llamados cuellos de botella y mejorar el tránsito de mercancías en la frontera.
Fuente Publimetro

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
