Internacional
Atacan iglesias de Indonesia dejando muertos y heridos; EI se lo adjudica
YAKARTA, 12 DE MAYO.- Un grupo de terroristas suicidas, armados con bombas, atacaron tres iglesias en Surabaya, la segunda ciudad más grande de Indonesia.
Los atentados dejaron al menos dos muertos y una decena de heridos, dijo la policía.
Las víctimas todavía están siendo identificadas”, sostuvo Frans Barung Mangera, portavoz de la policía de Java Oriental.
Indonesia es el país de mayoría musulmana más grande del mundo y ha visto un reciente resurgimiento de la militancia interna.
La policía informó que los ataques fueron perpetrados por “terroristas suicidas” y que al menos dos personas murieron y otras 13 resultaron heridas por las explosiones.
Ayer, en Yakarta, miles de indonesios se manifestaron para mostrar solidaridad con el pueblo palestino ante los recientes conflictos con Israel y condenar el traslado de la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén.
En una de las manifestaciones más numerosas en el último año en la capital, los asistentes se congregaron en el Monumento Nacional con pancartas en las que se leía “lucharemos por nuestro Dios juntos” y “salvar Al Quds (nombre en árabe de Jerusalén) de Trump”.
Indonesia es el país con mayor número de musulmanes del mundo, ya que el 88 por ciento de sus más de 260 millones de habitantes practican el islam, en su mayoría de ideología moderada.
Ayer, durante la protesta que se llevó a cabo sin incidentes, los asistentes llevaron a cabo lecturas del Corán, rezos y realizaron una sentada en apoyo a Palestina y a la llamada Gran Marcha del Retorno.
Terroristas suicidas atacan tres iglesias en Indonesia.
Más detalles: https://t.co/3pDK7IrvX8pic.twitter.com/KyZ6UeouPo
— Periódico Excélsior (@Excelsior) May 13, 2018
EI REIVINDICA
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó los tres atentados suicidas cometidos contra la comunidad cristiana en Indonesia, en el que al menos murieron once personas y otras 40 resultaron heridas.
En un comunicado del EI publicado en canales yihadistas de Telegram, cuya autenticidad no ha podido ser comprobada, el grupo aseguró que los ataques fueron perpetrados por “soldados del califato” y tuvieron como blanco a los “cruzados”, como el grupo se refiere a los cristianos.
Según el relato del grupo, el primer atentado fue cometido con un coche bomba, el segundo por un suicida con chaleco explosivo y el tercero, por una motocicleta equipada con explosivos.
En las tres operaciones de “martirio”, según el EI, murieron once cristianos y guardias de las iglesias y resultaron heridas otras 41 personas.
Fuente Excélsior
Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.
El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.
Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.
Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.
La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 10 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 10 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 10 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Deporteshace 9 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Chetumalhace 5 horasLLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS




















