Conecta con nosotros

Cancún

Detienen a MP y juez de Quintana Roo por caso de Pedro Canché

Publicado

el

CHETUMAL, 10 DE MAYO.- Una agente del Ministerio Público y un juez de Quintana Roo fueron detenidos por iniciar un proceso penal irregular contra el periodista Pedro Canché que estuvo preso durante nueve meses.

En un hecho histórico para México y el estado, la Procuraduría General de la República (PGR) logró que los funcionarios fueran encarcelados luego de que por órdenes de un gobernador, torcieron la justicia y, con pruebas falsas, mantuvieran en la cárcel a un ciudadano.

Se trata del caso de Pedro Celestino Canché Herrera, encarcelado del 30 de agosto de 2014 al 29 de mayo de 2015, y quien manifestó que los hoy detenidos son dos de una lista de aproximadamente 10 funcionarios que lo humillaron, sobajaron y torturaron cuando estuvo tras las rejas.

Según explicó el jueves la Procuraduría General de la República en un comunicado, el informador fue acusado del delito de “sabotaje en perjuicio de la sociedad en general” pero ni la agente del Ministerio Público contaba con “evidencia alguna” que acreditara la responsabilidad del periodista ni el juez tenía “elementos probatorios” contra él.

Pedro Canché estaba cubriendo una manifestación en la localidad de Felipe Carrillo Puerto y había publicado notas críticas sobre las autoridades. Según la fiscalía, su detención fue “como represalia a su actividad periodística”.

De acuerdo al propio periodista, los indiciados y hasta ayer aún funcionarios –“Carlos Joaquín no ha hecho una limpia allí”– son “Javier Ruiz Ortega –juez sexto penal de Chetumal– y Tila Patricia León Galera –agente del Ministerio Público–, quien inventó el expediente por órdenes del ex gobernador Roberto Borge Angulo, hoy tras las rejas en un penal del estado de Morelos.

“Ellos fueron el último eslabón, el más débil y vamos a sentar un precedente en el país: que las instituciones, la justicia, los juzgados y los ministerios públicos  no se pueden usar para detener gente inocente”.

Recordó que estuvo nueve meses encarcelado injustamente, tiempo en el que fue golpeado, torturado y privado de la libertad; no obstante, reconoció que el daño que sufrió ya fue plenamente reparado.

“La Fiscalía Especializada contra Delitos de la Libertad de Expresión (Feadle), a cargo de Ricardo Sánchez (Pérez del Pozo), logró que por primera vez en México sea encarcelado un juez y un agente del MP por encarcelar a una persona con pruebas falsas.”

Herrera Canché recordó que “los hechos que dieron origen a la integración de la indagatoria en la Feadle se presentaron cuando el activista y periodista tomaba fotografías, grababa video y recababa información de una manifestación pública a las afueras de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del municipio de Felipe Carrillo Puerto”.

Pedro Canché aseguró que apenas son dos de una lista de aproximadamente 10 funcionarios que lo humillaron, sobajaron y torturaron cuando estuvo tras las rejas, y que incluye al ex procurador de Justicia de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, y a la entonces subprocuradora en la zona maya, Blanca Imelda Álvarez Várguez, aún en funciones en la Fiscalía.

Por su parte, Artículo 19 –organización defensora de derechos humanos y la libertad de expresión– consideró que “es un importante paso para lograr verdad, justicia y reparación en el caso del periodista maya, acusado sin pruebas del delito de sabotaje, en un proceso penal plagado de irregularidades, y que evidenció una operación de estado en su contra”.

“La anterior situación demuestra, de primera instancia, y con investigaciones que lo sustentan, que el proceso fue fabricado como sanción al periodismo crítico de Pedro Canché, dando un paso más en el acceso a la justicia para el periodista.

“En ese sentido, Article 19 celebra el avance significativo para la obtención de justicia, luego de tres años y 10 meses de iniciada la denuncia correspondiente ante la propia Feadle de la Procuraduría General de la República.”

“Es muy raro en México que un periodista llegue a tener justicia, pero cuando se quiere se puede”, dijo en conversación telefónica.

No obstante, sostuvo que la responsabilidad debe llegar a quien ordenó que actuaran contra él y que, según Canché, fue el exgobernador Roberto Borge, uno de los exmandatarios regionales del oficialista Partido Revolucionario Institucional actualmente encarcelado y acusado de delitos de corrupción.

“El propio juez Ruiz Ortega me lo confirmó y me dijo que me buscara una buena defensa”, dijo Canché que ahora tiene su propio portal informativo.

“Nadie me va a devolver los nueve meses de cárcel pero cuando un juez usa pruebas falsas para incriminar a un periodista, cuando un ministerio público fuerza la justicia para encarcelar a un periodista, eso se tiene que pagar”.

Fuente Carlos Águila Arreola / El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.

Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.

“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.

El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.

Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.

Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.