Conecta con nosotros

Nacional

TEPJF, preparado para resolver asuntos de proceso electoral

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE MAYO.- Al recibir a los integrantes de la misión de visitantes extranjeros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el Proceso Electoral Federal 2017-2018, la magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Malassis, señaló que las magistradas y magistrados que integran el máximo órgano jurisdiccional están comprometidos con la democracia y listos para revisar que el sufragio ciudadano se haya emitido libremente.

A través de un comunicado, el TEPJF resaltó que la magistrada presidenta presentó un panorama general de lo que representa el actual proceso electoral en México, al que calificó como “complejo” por el número de cargos que se elegirán, por la aplicación de nuevas reglas en materia de candidaturas independientes, reelección, paridad en la postulación de candidaturas, reglas de nulidad, adquisición de tiempos en radio y televisión, fundamentalmente.

Otálora Malassis enfatizó que las y los integrantes del TEPJF están preparados y capacitados para resolver todos los asuntos que sean presentados por los actores políticos en los plazos establecidos, de manera neutral, imparcial e independiente, respetando los principios constitucionales que rigen su actuación.

Mientras que el magistrado José Luis Vargas Valdez destacó que hace cuatro décadas se generó una ola democratizadora en América Latina, en la que México, desde hace ya 22 años, ha buscado la consolidación de sus instituciones democráticas, y permitió compartir la experiencia y liderazgo internacional que tiene en la resolución de conflictos electorales, situación en la que, dijo, resulta de gran relevancia la labor que realizar las misiones de observación a nivel interno y externo.

Vargas Valdez agregó que se está trabajando en fórmulas para incluir en el sistema democrático del país un acompañamiento en la parte de la calificación de los procesos electorales, con el propósito de impulsar aún más la transparencia a los mismos.

El magistrado agregó que la sociedad encomendó la resolución de disputas al Tribunal Electoral, y esta tarea es la prioridad en la labor que todos los días realizan sus integrantes, para emitir resoluciones basadas en la ley, manteniendo siempre la congruencia y sin perder de vista la estabilidad democrática del país.

La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso destacó la importancia que tendrá en este proceso electoral el tema de la igualdad de género y el trabajo que ha realizado el TEPJF, con otras instituciones, para contar con acciones de prevención en el tema de la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Soto Fregoso aseguró que la igualdad de género fortalece la construcción de una democracia sustantiva, de ahí la relevancia de que, a través de talleres, se esté ayudando a las mujeres a identificar la violencia política y a que conozcan que existen medios para defenderse. Aunado a lo anterior, comentó que existen diversas sentencias sobre el tema, la jurisprudencia 48 y un Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Por otra parte, Felipe Alfredo Fuentes Barrera indicó que las recomendaciones de las misiones de observación “no quedan en el aire”, sino que son claros referentes para este Tribunal. El magistrado se refirió a la importancia de las resoluciones emitidas por el TEPJF en materia de candidaturas independientes, financiamiento para las autoridades electorales, representación indígena y libertad de expresión.

En su intervención, el jefe de la Misión de Visitantes Extranjeros de la OEA y expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, reconoció que México tiene una gran fortaleza institucional, producto de la reforma constitucional de 2014, así como un gran compromiso de los actores políticos y de las instituciones para un proceso democrático y participativo.

Leonel Fernández comentó que, en materia de justicia electoral, están satisfechos con la actitud que ha asumido México y la gran apertura que existe para el trabajo conjunto. Señaló que la misión de observación estará presente en las elecciones, antes, durante y después de las mismas y de este trabajo, se presentarán algunas recomendaciones.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.