Nacional
TEPJF, preparado para resolver asuntos de proceso electoral

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE MAYO.- Al recibir a los integrantes de la misión de visitantes extranjeros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el Proceso Electoral Federal 2017-2018, la magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Malassis, señaló que las magistradas y magistrados que integran el máximo órgano jurisdiccional están comprometidos con la democracia y listos para revisar que el sufragio ciudadano se haya emitido libremente.
A través de un comunicado, el TEPJF resaltó que la magistrada presidenta presentó un panorama general de lo que representa el actual proceso electoral en México, al que calificó como “complejo” por el número de cargos que se elegirán, por la aplicación de nuevas reglas en materia de candidaturas independientes, reelección, paridad en la postulación de candidaturas, reglas de nulidad, adquisición de tiempos en radio y televisión, fundamentalmente.
Otálora Malassis enfatizó que las y los integrantes del TEPJF están preparados y capacitados para resolver todos los asuntos que sean presentados por los actores políticos en los plazos establecidos, de manera neutral, imparcial e independiente, respetando los principios constitucionales que rigen su actuación.
Mientras que el magistrado José Luis Vargas Valdez destacó que hace cuatro décadas se generó una ola democratizadora en América Latina, en la que México, desde hace ya 22 años, ha buscado la consolidación de sus instituciones democráticas, y permitió compartir la experiencia y liderazgo internacional que tiene en la resolución de conflictos electorales, situación en la que, dijo, resulta de gran relevancia la labor que realizar las misiones de observación a nivel interno y externo.
Vargas Valdez agregó que se está trabajando en fórmulas para incluir en el sistema democrático del país un acompañamiento en la parte de la calificación de los procesos electorales, con el propósito de impulsar aún más la transparencia a los mismos.
El magistrado agregó que la sociedad encomendó la resolución de disputas al Tribunal Electoral, y esta tarea es la prioridad en la labor que todos los días realizan sus integrantes, para emitir resoluciones basadas en la ley, manteniendo siempre la congruencia y sin perder de vista la estabilidad democrática del país.
La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso destacó la importancia que tendrá en este proceso electoral el tema de la igualdad de género y el trabajo que ha realizado el TEPJF, con otras instituciones, para contar con acciones de prevención en el tema de la violencia política contra las mujeres en razón de género.
Soto Fregoso aseguró que la igualdad de género fortalece la construcción de una democracia sustantiva, de ahí la relevancia de que, a través de talleres, se esté ayudando a las mujeres a identificar la violencia política y a que conozcan que existen medios para defenderse. Aunado a lo anterior, comentó que existen diversas sentencias sobre el tema, la jurisprudencia 48 y un Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Por otra parte, Felipe Alfredo Fuentes Barrera indicó que las recomendaciones de las misiones de observación “no quedan en el aire”, sino que son claros referentes para este Tribunal. El magistrado se refirió a la importancia de las resoluciones emitidas por el TEPJF en materia de candidaturas independientes, financiamiento para las autoridades electorales, representación indígena y libertad de expresión.
En su intervención, el jefe de la Misión de Visitantes Extranjeros de la OEA y expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, reconoció que México tiene una gran fortaleza institucional, producto de la reforma constitucional de 2014, así como un gran compromiso de los actores políticos y de las instituciones para un proceso democrático y participativo.
Leonel Fernández comentó que, en materia de justicia electoral, están satisfechos con la actitud que ha asumido México y la gran apertura que existe para el trabajo conjunto. Señaló que la misión de observación estará presente en las elecciones, antes, durante y después de las mismas y de este trabajo, se presentarán algunas recomendaciones.
Fuente Excélsior

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 8 horas
DIANA SOSA IMPULSA CULTURA DE PAZ EN COZUMEL CON CONFERENCIA ESTATAL SOBRE PREVENCIÓN
-
Playa del Carmenhace 8 horas
RENACE EL DEPORTE EN PLAYA DEL CARMEN: POLIFORUM ESTRENA CANCHA CON PASTO SINTÉTICO
-
Puerto Moreloshace 8 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LAZOS FAMILIARES CON MÁS DE 850 ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
-
Isla Mujereshace 8 horas
MERCADO MUNICIPAL DE ISLA MUJERES RENUEVA SU IMAGEN CON JORNADA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
-
Internacionalhace 9 horas
TRUMP DUPLICA RECOMPENSA Y OFRECE 50 MILLONES DE DÓLARES POR NICOLÁS MADURO
-
Cancúnhace 8 horas
CANCÚN INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS: MÁS DE 2,200 CIUDADANOS CAPACITADOS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
JUVENTUDES DE QUINTANA ROO, CONVOCADAS A TRANSFORMAR LA TRANSPARENCIA Y LA INNOVACIÓN
-
Chetumalhace 8 horas
XUL-HA SE PREPARA PARA EL GRAN DESAFÍO DEPORTIVO DEL VERANO 2025