Cancún
La PGR envía a embajada en Washington la octava y novena solicitud de extradición de César Duarte
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE MAYO.- La Procuraduría General de la República (PGR) entregó a la embajada de México en Washington la octava y novena petición de arresto con fines de extradición del exgobernador de Chihuahua César Duarte, para que a su vez las turne a los Departamentos de Estado y de Justicia de Estados Unidos.
La representación diplomática de México en la capital estadunidense informó a Apro que los días 2 y 4 de mayo recibieron de la PGR ambas solicitudes, que deberán ser consignadas al gobierno del presidente Donald Trump.
“Las solicitudes están en proceso de preparación (traducción al inglés) para poder ser entregadas a las dependencias del gobierno de Estados Unidos”, explicó la embajada mexicana.
La captura con fines de extradición de Duarte por parte del gobierno estadunidense continúa paralizada porque el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, no ha presionado lo suficiente.
Hasta el momento, la embajada mexicana ha entregado al gobierno de Trump siete solicitudes de captura con fines de extradición de Duarte.
Sin embargo, ante la falta de intervención directa de Videgaray, el exgobernador priista vive tranquilo entre la ciudad de El Paso, Texas, y Las Cruces, Nuevo México, pese a que en su contra pesan 11 delitos que le imputa el mandatario panista de Chihuahua, Javier Corral.
A Duarte se le acusa de haber causado, por corrupción y enriquecimiento ilícito personal, un fraude de más de 3 mil millones de pesos al estado que gobernó durante seis años.
Las dos últimas peticiones de aprehensión para que Duarte sea extraditado a México llegaron a Washington días antes de que Videgaray se reuniera con el titular del Departamento de Estado, Mike Pompeo.
El pasado lunes 7, esa dependencia convocó a los medios de comunicación a “una conferencia de prensa” entre Pompeo y Videgaray, pero de último minuto se canceló la sesión de preguntas y respuestas, de manera que los reporteros sólo sirvieron de testigos de la emisión de un mensaje de buena voluntad por parte de los dos funcionarios.
Ante la prohibición de preguntas por parte de la prensa, es difícil saber sí Videgaray abordó, durante su encuentro con Pompeo, el asunto de las peticiones de arresto con fines de extradición de Duarte.
La labor de la PGR es elaborar judicialmente (en español) los pedidos a Estados Unidos, y le corresponde a la SRE –a través de la embajada en Washington– entregarlas en inglés, y a Videgaray, como canciller, cabildear para que el Departamento de Estado exija al de Justicia que proceda con los estatutos del acuerdo bilateral de extradición.
César Duarte y Videgaray son muy buenos amigos. Y la mayoría de los saqueos que se le achacan al exgobernador priista se efectuaron cuando el ahora encargado de la política exterior mexicana fungió como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la primera parte del actual sexenio de Enrique Peña Nieto.
La séptima petición de arresto con fines de extradición se entregó al gobierno de Donald Trump el pasado 12 de abril; la sexta, el 23 febrero, y la cuarta y quinta el 12 del mismo mes. Las tres primeras las recibió el Departamento de Estado el último día de enero.
Todas están apiladas entre miles de solicitudes recibidas en el Departamento de Estado por parte de otros países con los que Estados Unidos tiene acuerdos similares. Por ello, es necesaria y urgente la presión de Videgaray para que se pueda detener el exgobernador priista.
El Departamento de Justicia no ha pedido a un juez federal que emita la orden de captura para extraditarlo, porque el Departamento de Estado no se lo ha exigido, y no lo ha hecho porque Videgaray no ha presionado.
El apremio directo de éste al Departamento de Estado es crucial para que el Departamento de Justicia pida la orden de arresto de Duarte a una Corte Federal.
Si no desea hacerlo personalmente, el canciller podría delegar esas diligencias a la Oficina de Asuntos Jurídicos de la embajada de México en Washington, a la que la PGR envía los documentos.
De acuerdo con versiones no oficiales, Videgaray regresará a la Ciudad de México este jueves, luego de concluir su visita de trabajo a Washington, durante la cual se reunió no sólo con Pompeo, sino también con Kirstjen Nielsen, secretaria de Seguridad Interior; el general John Kelly, jefe del gabinete de la Casa Blanca; Robert Lighthizer, representante comercial del presidente de Estados Unidos, y con el yerno de Trump, Jared Kushner, para supuestamente abordar, entre otros puntos, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Fuente Proceso
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 4 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Viralhace 3 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















