Cancún
Esperan que mamá ‘infle las ventas’ este 10 de Mayo
CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE MAYO.- El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, indicó que la comercialización de productos y servicios el próximo 10 de mayo se prevé que aumentará en mil 322 millones de pesos, respecto a las ventas de 44 mil 78 millones de pesos registradas en la misma fecha del año pasado.
Señaló que este año los productos que mostrarán mayor demanda, entre los consumidores, son: Ropa y accesorios para dama, perfumes, joyería y cosméticos, con un crecimiento de 4.2%, respecto a 2017.
El dirigente de la Concanaco apuntó que las ventas de telefonía móvil, tabletas y productos electrodomésticos en general se elevarán 2.9% en esta celebración.
José Manuel López Campos detalló que las ventas de calzado, regalos diversos y flores mostrarán un aumento de 2.8% por los festejos del 10 de mayo, en relación a igual fecha de 2017.
Expuso que, como es tradicional para muchas familias en esta fecha tan especial, los restaurantes del país registrarán una asistencia de comensales importante. En ese giro se espera un incremento de ventas de 2.6%, respecto al año pasado.
Los obsequios de dulces y chocolates, también comunes en un día tan significativo para todos los mexicanos, mostrarán un crecimiento de 2.5% en sus ventas, en comparación a las registradas en 2017.
El presidente de Concanaco expuso que en los últimos años se ha modificado la tendencia entre los consumidores para comprar artículos que sólo sean utilizados por las madres y ha disminuido un poco la adquisición de artículos para las tareas del hogar.
Por ello, ha crecido de manera importante la comercialización de productos de telefonía celular, tabletas y artículos electrónicos en general, según la tendencia registrada a nivel internacional.
En 2017, anotó, el 72.2% de la población utilizó teléfono celular y ocho de cada 10 consumidores, disponen de un aparato inteligente, con lo cual tienen la posibilidad de conectarse a internet, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2017, realizada por el INEGI.
El presidente de Concanaco mencionó que varió de 89%, en 2016, a 92%, en 2017, el número de usuarios en el país que se conectan a internet desde un celular inteligente en México, como lo informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
José Manuel López Campos aconsejó a los consumidores a realizar sus compras por el 10 de mayo en comercios establecidos de todo el país, ya que en ellos adquirirán productos y servicios de calidad, a los mejores precios y con garantía.
DATOS
45,400 millones de pesos es la derrama económica esperada en ventas este 10 de Mayo.
1,322 millones de pesos más que en 2017, es lo esperado en ventas este 10 de Mayo.
44,078 millones de pesos fue la derrama económica captada en ventas hace un año.Ninguna otra festividad en México genera por sí sola y enfocada hacia una persona tan alta derrama económica como el Día de las Madres
Fuente Vanguardia
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.
Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.
Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















