Nacional
López Obrador promete de ganar, honradez en el presupuesto

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE MAYO.-Sigue las principales actividades de los candidatos presidenciales y a otros cargos en las campañas rumbo a las elecciones del 1 de julio.
6:47 pm|
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, dijo que, de ganar la elección del 1 de julio, se comprometerá a manejar el presupuesto con honradez y emplear los recursos para impulsar actividades productivas.
“Voy a ser guardián del presupuesto; nadie se va a robar el dinero del presupuesto”, sostuvo en su primer acto de campaña de este sábado, realizado en Nezahualcóyotl, municipio del Estado de México.
Aseguró que quien cometa actos de corrupción será castigado, “sean amigos cercanos, sean compañeros de lucha de tiempo atrás, aunque sean familiares; no va a haber impunidad para nadie”.
López Obrador planteó que, de ganar la presidencia de la República, apoyará las actividades productivas del campo y buscará que se le pague bien al productor por sus cosechas, y reiteró su propósito de aumentar el jornal de los trabajadores de este sector.
Subrayó que se trabajará por producir en el país todo lo necesario para el consumo de la población, con el objetivo de no comprar en el extranjero y buscar la autosuficiencia, toda vez que México -enfatizó- cuenta con los suficientes recursos naturales que permitan conseguir esta meta.
5:15 pm | Poza Rica producirá 3 millones de barriles al día
El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, anunció en Poza Rica que su gobierno le apostará a que México crezca con energía y subrayó que no descansará hasta que la plataforma regrese a los tres millones de barriles de petróleo diarios.
“Para eso, nos vamos a comprometer con los trabajadores petroleros para que ellos y sus familias estén cada vez mejor, como México está mejor con su esfuerzo”, añadió.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
Morena promete resolución de reforma laboral para diciembre, así quedaría la jornada laboral con la reducción

CDMX.- Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que buscarán aprobar antes del 15 de diciembre la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.
‘’Hay posibilidad de aprobarla en este periodo, esa es la intención que el partido ha tenido desde que presentamos la iniciativa’’, afirmó Mier.
El legislador detalló que el miércoles 22 de noviembre la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió las conclusiones del parlamento abierto, que se realizó con el objetivo de debatir la propuesta a la reducción de la jornada laboral en México.
Reforma jornada de trabajo: Así quedarían los horarios laborales mixtos, diurnos y nocturnos
Las modificaciones propuestas a la reducción de la jornada de trabajo en México, contemplan horarios diurnos y mixtos. Los cambios se harán en el apartado A, del artículo 123 de la Constitución.
- Los horarios diurnos van de las 6:00 a las 20:00 horas y la reforma contempla laborar seis horas dentro de este espacio de tiempo.
- Para las jornadas laborales mixtas, que abarcan desde temprano, hasta la madrugada, se propone laborar máximo 7 horas y media.
- La jornada laboral nocturna va de las 20:00 a las 6:00 horas del día siguiente y se propone que la duración máxima de la jornada laboral sean 7 horas.
¿Cuáles son los grupos de trabajo para analizar la reducción de la jornada laboral?
Es importante considerar que aunque la discusión se realice y la reforma se apruebe, esta se aplicará a partir de 2024 o en los últimos meses del año, a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El Grupo de Trabajo estará integrado por las diputadas y diputados de Morena: Juan Ramiro Robledo Ruiz, Susana Prieto Terrazas, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Angélica Ivonne Cisneros Luján.
En el Partido Acción Nacional (PAN) estarán Noemí Berenice Luna Ayala y Santiago Torreblanca Engell. Además, Tereso Medina Ramírez (PRI), Claudia Delgadillo González (PVEM), Margarita García García (PT), Sergio Barrera Sepúlveda (MC) y Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia (PRD).
La diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, se pronunció para aprobar por unanimidad el dictamen sobre la jornada laboral en la Cámara de Diputados, el Senado y los 17 congresos locales, independientemente de lo que aporten los expertos en el Parlamento Abierto.

Fuente: El financiero.
Nacional
AMLO reprueba a su hermano y prima por intentar obtener lugar en el senado

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no respalda la intención de su hermano, José Ramiro “Pepín” López Obrador, y de su prima Manuela Obrador, de competir por un escaño en el Senado.
“¿Usted respalda estas aspiraciones, de su prima y de su hermano?”, fue cuestionado en su conferencia mañanera de este viernes 24 de noviembre en Oaxaca.
“¿De mi hermano, dices? ¡No, yo no respaldo, a mi familia no! Y yo tengo el acuerdo con mis hijos, que es mi familia más cercana, con mi esposa, de que mientras yo esté en actividad, ninguno puede ocupar cargo”, dijo al mencionar que Beatriz Gutiérrez Müller no aceptó actuar como “primera dama”.
“También eso hay que verlo en la ley, cuándo se da el caso de nepotismo, en qué condiciones, está establecido legalmente”, dijo López Obrador también ante las intenciones de su prima Manuela Obrador de llegar a la Cámara Alta.

López Obrador destacó que su esposa alcanzó un ascenso a Nivel II como investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), en tan solo tres años.
Parientes de AMLO y López- Gatell, al Senado
Ramiro López Obrador, hermano del Presidente de la República; Manuela Obrador, prima del Jefe del Ejecutivo federal, y Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud, son algunos de los incondicionales de Andrés Manuel López Obrador que figuran para ocupar una curul en el Senador en 2024.
El miércoles pasado se observó en Tabasco a José Ramiro López Obrador, hermano del Mandatario federal, acompañado a la precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
En el acto, José Ramiro fue presentado como integrante del Consejo Nacional de Morena, pero decenas de militantes y simpatizantes lo recibieron al grito de: “¡Senador, senador!”.

El también exalcalde de Macuspana confirmó en días pasados que busca un escaño en la Cámara Alta y que se anotó en el proceso interno de Morena.
Por su parte, la diputada federal Manuela Obrador, prima del Presidente, fue vista ayer en Palenque, Chiapas, acompañando a Sheinbaum Pardo.
Fuente: El Universal.
-
Cancúnhace 12 horas
Gana plantilla blanca en elecciones del sindicato de taxistas de Benito Juárez
-
Cozumelhace 10 horas
Invierten más de 24 MDP para rehabilitar la unidad deportiva “Bicentenario” en Cozumel
-
Deporteshace 10 horas
Mara Lezama y Juanita Alonso refrendan su apoyo al deporte cozumeleño con la rehabilitación del el CEDAR
-
Puerto Moreloshace 10 horas
En Puerto Morelos busca erradicar violencia contra la mujer desde la raíz
-
Nacionalhace 10 horas
Morena promete resolución de reforma laboral para diciembre, así quedaría la jornada laboral con la reducción
-
Cozumelhace 10 horas
Cozumel ya cuenta con unidad de emergencia para emergencias de la ciudadanía
-
Puerto Moreloshace 10 horas
Encienden luces naranja en el Ayuntamiento de Puerto Morelos
-
Puerto Moreloshace 10 horas
Felicita Blanca Merari a COBACH por otra edición de la “Noche de las estrellas