Cancún
Golpea precio de turbosina y caída en las tarifas a las aerolíneas mexicanas

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE MAYO.- El incremento en el precio de la turbosina -su principal costo de operación- y una caída en las tarifas promedio, ocasionado por el aumento en la oferta de asientos, redujeron los márgenes operativos y netos de las aerolíneas mexicanas al primer trimestre del año.
El tipo de cambio también influyó para que los resultados financieros del primer trimestre de las aerolíneas nacionales mostraran debilidad en comparación con trimestres anteriores.
Por ejemplo, en el lapso enero-marzo, Aeroméxico reportó un resultado operativo positivo de 24 millones de pesos, lo que significó un margen operativo de solo 0.1 por ciento y un margen neto negativo de 4.4 por ciento.
En su momento y en conferencia con analistas, el director general de la aerolínea mexicana, Andrés Conesa, reconoció que la competencia ha aumentado tanto en el mercado doméstico como el transfronterizo con Estados Unidos.
En el caso de Volaris, en el primer trimestre del año, la aerolínea de bajo costo reportó una pérdida neta de mil 118 millones de pesos, derivado del efecto cambiario y el incremento del combustible.
Informó que la pérdida cambiaria resultado de la posición neta activa monetaria en dólares ascendió a 691 millones de pesos; mientras que el costo económico promedio de combustible por galón aumentó 8.0 por ciento respecto a igual periodo de 2017.
Su director general Enrique Beltrarena, reconoció que la caída en las tarifas promedio esta asociado a una expansión de la capacidad de asientos de todas las empresas.
Tras dar a conocer su reporte trimestral, las acciones de Volaris cayeron hasta 14 por ciento el 20 de abril, su mayor descenso desde febrero de 2015.
En el caso de Interjet, tuvo una pérdida neta de 596.6 millones de pesos, que ha sido la más alta para un trimestre desde que la empresa envía información pública a los mercados (2013).
En su reporte, la aerolínea informó que los gastos de turbosina aumentaron 735.1 millones de pesos en el primer trimestre de 2017, a mil 466.4 millones en igual lapso de este año, principalmente por el alza de 56.3 por ciento en el precio por litro del combustible.
Esta pérdida sólo había sido superada por lo reportado en el mismo periodo de 2017, cuando la línea aérea enfrentó una inesperada suspensión temporal de una decena de aeronaves SuperJet 100 por una alerta de seguridad emitida por autoridades aeronáuticas internacionales.
El pasado 11 de abril, en conferencia de prensa, el director general de Interjet, José Luis Garza, resaltó como una de las principales preocupaciones de la aerolínea el constante aumento en el precio de la turbosina.
En el caso de Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, reportó que sus
gastos totales de operación registraron un aumento de 52 por ciento al término del primer trimestre de 2018, finalizando en dos mil 184 millones de pesos.
Señaló que esta variación está directamente relacionada con el aumento en el precio internacional de la turbosina.
“En este primer trimestre, el precio del galón de combustible fue igual a 1.88 dólares, lo que representa un incremento del 25.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior”.
De acuerdo con analistas, un débil crecimiento económico, posibles variaciones en el tipo de cambio ocasionados por la incertidumbre en los mercados y la volatilidad en el precio del combustible a nivel internacional, son los factores que desafiarán a las líneas durante 2018.
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 23 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 20 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 20 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 20 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO