Conecta con nosotros

Nacional

AMLO podría empujar a México a un desastre: dice Vargas Llosa

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXCO, 4 DE MAYO.- De ganar Andrés Manuel López Obrador las elecciones el 1 de julio, su gestión como presidente podría empujar a México a un desastre con consecuencias muy negativas para América Latina, afirmó el escritor Mario Vargas Llosa.

Durante su participación este viernes en un foro sobre “Solidaridad Democrática en América Latina”, organizado por instituciones liberales en Santiago de Chile, dijo que un eventual triunfo del candidato por la coalición Juntos Haremos “da motivos para estar preocupados”.

“Su gestión podría empujar a México a un desastre, no a una catástrofe como Venezuela, pero con consecuencias muy negativas para América Latina”, dijo el Premio Nobel de Literatura 2010.

Ante ello, llamó a los mexicanos “a que miren lo que pasa en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia y vean adónde puede conducir la irresponsabilidad electoral”.

“Todavía hay espacio para que los mexicanos sopesen lo que está en juego y ojalá ese gran país no se suicide eligiendo a un demagogo y populista irresponsable”, subrayó.

Vargas Llosa señaló que el presidente estadounidense, Donald Trump, en gran parte el responsable de que el tabasqueño se asome como el candidato favorito. “Con sus ataques e insultos a los mexicanos, Trump ha favorecido a López Obrador, con gran irresponsabilidad, pues Estados Unidos tendrá problemas con un gobierno mexicano populista y demagogo”, subrayó.

En el foro también asistieron los expresidentes de Costa Rica, Óscar Arias; y de Bolivia, Jorge Quiroga, así como la disidente cubana Rosa María Payá y los opositores venezolanos Antonio Ledezma y Tamara Sujú.

En su intervención Quiroga dijo que “la libertad siempre prevalece, los tiranos siempre terminan”, y consideró que el populismo bolivariano, asentado también en su país, “está retrocediendo pero aún hay batallas por librar”.

A su vez, el expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, ganador del Premio Nobel de la Paz, advirtió que en Latinoamérica “seguimos sin reformas necesarias consolidadas para fortalecer el Estado de derecho, presas del mesianismo y el populismo, incapaces de garantizar la independencia de poderes”.

“De nada sirve deshacerse de líderes autoritarios para que lleguen otros, mesiánicos y populistas”, consideró.

En ese sentido, Vargas Llosa señaló que en la región, las elites políticas y económicas “han abierto las puertas al populismo y muchas veces han favorecido a las dictaduras sobre las democracias”, aunque admitió que las elites intelectuales, aunque a regañadientes, se inclinan actualmente más a favor de las democracias.

Fuente Animal Político

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Quintana Roo hace presencia en eventos nacionales de funcionarios fiscales

Publicado

el

Por

Chetumal.- El secretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, (SEFIPLAN), Eugenio Segura Vázquez, participó en la CCCLIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, y en la LII Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, que se realizaron en Mazatlán, Sinaloa.

Fueron dos foros en los que se expusieron y discutieron los principales temas coyunturales para el fortalecimiento de las finanzas públicas de la Federación, entidades federativas y municipios. Participaron funcionarios de primer nivel de instituciones hacendarias del Gobierno de México y estados de la República Mexicana.

El evento fue inaugurado por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, mientras que el secretario de Administración y Finanzas del Estado, Enrique Alfonso Díaz Vega, dio la bienvenida a los participantes.

De igual manera se llevó a cabo la votación para elegir coordinadores de los diferentes grupos y comités de trabajo, reiterando a Quintana Roo en el grupo de Recaudación; así mismo, la elección del Coordinador Nacional de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales quedando el estado de Hidalgo.

El titular de la SEFIPLAN, Eugenio Segura Vázquez, destacó que en Quintana Roo se da prioridad a las comunidades alejadas para apoyar a las familias más vulnerables, a fin de reincorporarlas al desarrollo social y bienestar compartido.

Indicó que Quintana Roo en 2024 se destinarán recursos para apoyar a las comunidades más necesitadas y al empoderamiento de la mujer, siguiendo los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca cerrar las brechas de desigualdad y elevar la calidad de vida de toda la población del Estado.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

¡Fueron aprobadas! Vacunas de Pfizer y Moderna contra Covid-19 ya podrán ser vendidas al público en general

Publicado

el

Por

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó el registro sanitario a la vacunas contra Covid-19 de las farmacéuticas Pfizer y Moderna, con lo cual su venta al público general ya será posible.

El regulador sanitario detalló que autorizó la vacuna Spikevax (monovalente XBB.1.5) de Moderna, solicitado a través de su representante legal en México, Asofarma S.A. de C.V., y la vacuna Comirnaty (Ómicron XBB. 1.5) de Pfizer.

Tras haber recibido primero una Autorización de Uso de Emergencia durante la pasada contingencia por la pandemia de Covid, ahora se otorgó el registro sanitario, lo cual se hizo en tiempo récord con sesiones públicas, destacó la Cofepris en un comunicado.

Asimismo, apuntó que se convirtió en la primera agencia sanitaria del continente americano en otorgar registro sanitario de manera simultánea a vacunas contra Covid.

“Como se ha reportado, de manera transparente y oportuna, un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, en los expedientes presentados ante esta comisión federal”, detalló.

Lee: Cofepris recibe cuatro peticiones para comercializar vacunas contra Covid-19

“La dictaminación simultánea para expedir registro sanitario a vacunas contra Covid-19, permitiendo su comercialización en México, sienta precedente hacia una regulación enfocada en garantizar el acceso sin beneficiar a ningún usuario en particular, y eliminando cualquier necesidad de intermediario o gestor”.

La Cofepris exhortó a la población a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra Covid, ya que debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación.

“Las vacunas para prevenir Covid-19, incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, son universales y gratuitas. Cofepris reitera que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estricta recomendación médica”, consignó.

“El suministro de estos biológicos debe ser bajo vigilancia médica y no se deberá aplicar de manera indiscriminada, ya que pueden representar riesgos para la salud”.

Actualmente, las vacunas gratuitas que aplica el sistema de salud público contra el Covid son solamente la cubana Abdalá y la rusa Sputnik V, lo que ha recibido críticas por no estar actualizadas contra la variante que circula principalmente del coronavirus.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.