Conecta con nosotros

Internacional

Corea del Norte sincroniza su reloj con Corea del Sur

Publicado

el

COREA DEL NORTE, 4 DE MAYO.- Corea del Norte adelantó este viernes 30 minutos su reloj para alinear su zona horaria con su vecino del Sur, movimiento que describió como el primer paso práctico por parte de Pyongyang en el proceso destinado a acelerar el acercamiento de los dos países.

El cambio se produjo una semana después de la histórica cumbre intercoreana, durante la cual el líder del Norte, Kim Jong-un, y el presidente del Sur, Moon Jae-in, se comprometieron a la desnuclearización de la península y a lograr una paz permanente.

Kim aseguró entonces a Moon que deseaba unificar las zonas horarias para promover la reconciliación y la unidad intercoreanas, por lo cual a las 23:30 horas de Pyongyang del viernes, movió su reloj hacia adelante, de acuerdo con despachos de la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

El tiempo de Pyongyang fue restablecido y aplicado a partir del 5 de mayo, de acuerdo con un decreto del Presidium de la Asamblea Popular Suprema de la República Popular Democrática de Corea (RPDC)”, precisó la agencia central de noticias de Corea del Norte, KCNA.

Agregó que el restablecimiento del tiempo es el primer paso práctico dado después de la histórica tercera cumbre norte-sur en el proceso para que ambas naciones “se conviertan en uno y conviertan sus diferencias y cosas separadas en las mismas y únicas”.

Los dos líderes coreanos se reunieron el pasado viernes en la zona desmilitarizada que divide a las dos naciones y acordaron buscar la “desnuclearización completa” de la península, y trabajar hacia un tratado de paz este año para finalizar formalmente la Guerra de Corea.

Pyongyang y Seúl permanecen técnicamente en guerra, ya que el conflicto armado (1950-1953) terminó con la firma de un armisticio, pero no con un tratado de paz.

Corea del Norte retrasó su tiempo estándar en 30 minutos en agosto de 2015, alegando que la medida tenía el objetivo de eliminar el vestigio del gobierno colonial japonés (1910-1945) en la península Coreana. Las dos Coreas usaron previamente una hora estándar idéntica.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Ordena tribunal de Texas retirar el muro flotante en la frontera con México

Publicado

el

Texas.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró la orden de un tribunal a Texas de retirar el “muro flotante” en la frontera con México.

En un mensaje en X, antes Twitter, indicó que “desde la @SRE_mx, celebramos la decisión del 5º Tribunal de Circuito de Apelaciones de EU, de rechazar la solicitud de Texas para mantener instaladas las boyas en el Río Bravo

Agregó que “continuamos trabajando para garantizar la integridad física y los derechos humanos de las y los migrantes“.

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, posteó que “el 5º Tribunal de Circuito de Apelaciones de EU dictaminó que Texas debe remover 305 metros de boyas instaladas en el río Bravo. Celebramos esta decisión que refrenda el respeto por los derechos humanos y los tratados bilaterales entre México y EU”.

Dan revés legal a Texas

Texas tuvo el viernes un revés legal en su batalla en torno a las boyas instaladas en el río Grande, en la frontera sur de Estados Unidos, cuando un panel de jueces dejó en pie la orden de un magistrado federal de retirar la barrera de 300 metros.

La decisión representa una victoria para el gobierno del presidente Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass como parte de la Operación Estrella Solitaria del gobernador republicano Greg Abbott contra la inmigración irregular. La demanda del Departamento de Justicia de EU argumentó que la barrera constituye una “obstrucción a la capacidad navegable” del río Grande (río Bravo en México).

El gobierno de Texas defendió la instalación de las boyas argumentando que se vio obligado a tomar medidas por su propia cuenta para “defenderse” de una “invasión” de migrantes, acusando a la administración federal demócrata de no defender la frontera sur.

En la apelación, Texas dijo que el juez David Ezra se equivocó en su conclusión de que las boyas representan una obstrucción a la navegabilidad del río y que abusó de sus facultades al ordenar el retiro de las boyas, argumentos con los que no estuvo de acuerdo el panel.

Texas aún tiene varias vías legales para proseguir con el caso e incluso llevar la pelea ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Las boyas ocasionaron que el gobierno de México pidiera en varias ocasiones a EU que se retirara la barrera.

Fuente: El Universal.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

 Por cuestiones médicas Papa Francisco cancela su participación en la COP-28

Publicado

el

Agencias.- El papa Francisco canceló por recomendación médica su viaje a Dubái donde debía participar en la conferencia de la ONU sobre el clima (COP28) dado su “estado gripal”, informó el Vaticano este martes.

“Aunque ha mejorado el estado clínico general del Santo Padre respecto a su estado gripal y a la inflamación de las vías respiratorias, los médicos pidieron que el papa no haga el viaje previsto en los próximos días a Dubái”, indicó el portavoz del Vaticano Matteo Bruni en comunicado.
“El papa Francisco aceptó la petición de los médicos con gran pesar y, por lo tanto, el viaje queda cancelado”, dijo Bruni.

El argentino de 86 años, que hizo de la defensa del medio ambiente uno de los pilares de su pontificado, iba a ser el primer papa en acudir a esta cumbre de la ONU desde su creación en 1995.

El vocero, que había asegurado más temprano a periodistas que el papa asistiría a Dubái, añadió que el pontífice sigue deseando participar en los debates y que pronto se definirían las modalidades.

El papa Francisco, que en los últimos años ha sufrido varios problemas de salud, canceló sus audiencias el sábado debido a lo que el Vaticano calificó como un “ligero estado gripal”.

El sumo pontífice se sometió a una “tomografía computarizada” que descartó “el riesgo de complicaciones pulmonares”.

El domingo recitó el Ángelus desde su residencia en el Vaticano, en vez de desde una ventana del palacio apostólico que da a la plaza de San Pedro.

Papa Francisco habría denunciado inacción de países implicados
Se esperaba que en su viaje a Dubái denunciara la inacción de los países implicados y los incitara a reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.

También se esperaba que ayudase a restaurar la confianza entre los países vulnerables ante el cambio climático y las ricas economías contaminantes.

El líder espiritual de mil 300 millones de católicos, más de la mitad habitantes de países en desarrollo, insiste desde hace tiempo en la relación entre cambio climático y pobreza, recalcando que son los más marginados quienes pagan el precio más alto por el calentamiento global.


Fuente: Milenio.


Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.