Nacional
Anaya: Vamos por mejor gobierno y educación

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE MAYO.- Al recibir al panista Ricardo Anaya en la plenaria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, coincidió con el candidato presidencial de la Coalición por México al Frente: “México requiere mejor gobierno y mejor educación”.
Acompañado de su equipo en materia educativa: Juan Carlos Romero Hicks, Josefina Vázquez Mota y Salomón Chertorivsky, Anaya hizo un compromiso a favor de la Educación Pública Superior y para ampliar la cobertura universitaria, que actualmente sólo es del 37.3%, el panista dijo que la cobertura debe atender a más del 50% de los jóvenes.
“Educación, educación y educación, esa debe ser la prioridad. Estoy convencido que la alianza entre el gobierno y la ANUIES debe ser clara. Una prioridad que no se refleja en el presupuesto es demagogia”, comentó Anaya Cortés.
Los rectores que representan a 175 universidades públicas del país entregaron al candidato presidencial del Frente Opositor el documento ‘Visión y Acción 2030’, que busca fortalecer a la enseñanza pública superior.
Por otra parte, en rueda de prensa, Ricardo Anaya alertó que la confrontación de Andrés Manuel López Obrador con el sector empresarial del país puede llevar a la salida de inversión privada.
“Yo quiero un país donde haya más trabajo y mejores salarios, eso se pone en riesgo si se van las inversiones, si se ataca a quienes crean empleos”, comentó Anaya.
El candidato presidencial de la Coalición por México al Frente señaló que López Obrador podría desconocer la convivencia democrática y la pluralidad del país, y gobernar a través de decretos.
Fuente Excélsior

Nacional
Fideicomisos no se van; conceden amparo definitivo contra extinción de fideicomisos del Poder Judicial

Una jueza concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo 1754/ 2023, contra la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación que acumula 15 mil 800 millones de pesos.
La jueza de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Elizabeth Trejo concedió la suspensión a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), cuyos efectos subsistirán hasta que se resuelva el juicio en lo principal.
La JUFED detalló que a los juzgadores y servidores públicos del PJF la extinción de dichos fideicomisos afecta derechos adquiridos previstos en las Condiciones Generales de Trabajo.
Abundó que no se extingan ni se haga entrega de los fondos, recursos remanentes, productos y aprovechamientos derivados de los 13 fideicomisos a la Tesorería de la Federación, correspondientes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, involucrados en el Decreto legislativo reclamado.
“Lo anterior, en virtud de que la suspensión ahora en definitiva se concedió respecto de la norma reclamada para que las cosas se mantengan en el estado que guardan.
“Pero con efectos generales por impactar a todo el personal de la Judicatura Federal, lo cual implica que los fondos de dichos fideicomisos se seguirán aplicando para cumplir con su objeto y fines originalmente determinados en ellos, cuyo destino final se determinará en una sentencia constitucional”, detalló la Asociación.
Lee también “¿Cómo no se va a poder?”: AMLO responde a ministros que rechazan su elección por voto popular
La suspensión definitiva de la jueza señala que se concede la suspensión definitiva, en términos de lo expuesto en la resolución y para los efectos precisados.
“Hágase del conocimiento del Decimotercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la presente determinación, en los términos indicados en el último considerando”, refiere la suspensión definitiva.
Abunda que la suspensión definitiva de los actos reclamados, con lo que pretende que las instituciones fiduciarias se abstengan de llevar a cabo la extinción o terminación de los fideicomisos, con el objeto que se sigan ejerciendo todos los derechos de las partes fideicomisarias y beneficiarias de los mismos.
“Por su naturaleza, se trata de un acto positivo, por lo que sí permite su paralización. El requisito relativo a que la suspensión sea solicitada por el agraviado supone la demostración de su interés en que forma presuntiva, es decir, que cuenta con un derecho tutelado”, precisa.
Fuente: El Universal
Nacional
Claudia Sheinbaum presenta su equipo de precampaña para elecciones 2024; ¿Y Marcelo?

La precandidata de Morena y de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, Claudia Sheinbaum, presentó su equipo de precampaña para la candidatura por la Presidencia de la República en 2024.
En conferencia de prensa, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó a los integrantes de su gabinete electoral y aseguró que con su apoyo lograrán el triunfo.
“Quiero decirles que estoy muy contenta que estoy esté presentando el día de hoy a este gran equipo que nos va a llevar al triunfo, que es un equipo de unidad por la transformación.
“Es un equipo que muestra que aquí nuestro movimiento hay una enorme unidad mientras que la oposición se está desintegrando, aquí vamos juntas y juntos por la transformación”, dijo.
Uno por uno, la morenista fue enumerando los cargos que ha ocupado cada uno de los integrantes del equipo, así como el puesto que ocuparán dentro de su precampaña. Esta es la lista completa:
Mario Delgado, coordinador de la precampaña
Adán Augusto López, coordinador político
Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial
Gerardo Fernández Noroña, coordinador de enlace con organizaciones sociales y civiles; y vocero de precampaña
Jesús Valdez Peña, coordinador de enlace con organizaciones internacionales y mexicanos en el exterior
Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros
Citlalli Hernández, coordinadora de alianzas
Renata Turrent, coordinadora de enlace con coordinadores del sector académico
Regina Orozco, coordinadora de enlace con la comunidad cultural
Esthela Damián, coordinadora de giras
Tras el anuncio, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, agradeció la confianza de Sheinbaum por integrarlo en esta nueva etapa y reconoció la responsabilidad y el gran privilegio de trabajar al lado de todas y todos quienes integran el equipo.
“No vamos a fallar al pueblo de México, la consignan todas las encuestas están en favor de nuestro movimiento y del segundo piso de la Cuarta Transformación. Sabemos que es una mujer de resultados, la tarea que tiene ese equipo entonces es organizar y movilizar a la gente para que tengamos el triunfo en las elecciones”, comentó.
Delgado explicó que ahora se enfocarán en formar comités en todas las secciones electorales, para lograr tener representantes en todas las casillas del país, así como seguir sumando a más gente a su movimiento.
Agregó que todo el equipo tiene una responsabilidad histórica para asegurar que “la política más grande en manera de derechos” continúe, además de impedir que regresen los privilegios y los abusos.
A pregunta expresa, la precandidata señaló que se trata de todo el equipo, y aunque no descartó que más gente se una, apenas se trata del grupo de campaña. Aclaró que el de su proyecto de nación será diferente y lo anunciará el próximo 3 de diciembre.
Ante la integración de varias de las llamadas corcholatas, también dio a conocer que, aunque no es parte del equipo, el ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, sigue dentro del movimiento, apoyándolos.
“Manuel está muy cerca y estamos trabajando conjuntamente lo que tiene que ver con el Partido Verde lo estamos llevando aparte, lo lleva la coordina Citlalli, pero está con nosotros”, aclaró.
Por último, Sheinbaum adelantó que “este equipo me va a acompañar hasta la Presidencia de la República”, y no descartó que en un futuro también se una Marcelo Ebrard.
“Marcelo está cerca, está muy cerca, el doctor Valdés es parte de su equipo, lo hemos incorporado, está cerca”, insistió.
Fuente: Milenio
-
Cancúnhace 8 horas
PT se mantendrá al margen de los procesos políticos de Morena
-
Opiniónhace 8 horas
Atacan a la Senadora vía transparencia
-
Economía y Finanzashace 19 horas
De la economía china al balance del Black Friday: los hechos que mueven los mercados
-
Cancúnhace 8 horas
David Rogríguez López, nuevo comisionado del PT en Quintana Roo
-
Cancúnhace 8 horas
Marybel Villegas pedirá investigación por violencia de género en su contra
-
Opiniónhace 8 horas
En el sur floreció la época clásica maya, surgió el primer mestizaje e inició la conquista de México: Jorge González Durán
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Peso se aprecia por especulación sobre próximos pasos de la Fed
-
Cancúnhace 8 horas
Gobierno de Puerto Morelos realiza cursos para servidores públicos en favor de la transparencia