Conecta con nosotros

Cancún

Acusan de delincuencia organizada a “El Pío’, líder de ambulantes de Akumal

Publicado

el

TULUM, 4 DE MAYO.- Con varias carpetas de investigación (averiguaciones previas) resultó la situación jurídica del operador político de Marciano y Romalda Dzul Caamal, Manuel Jesús Jiménez Aguilar, conocido con el alias “El Pío”, después que la Fiscalía General del Estado obtuvo una orden de aprehensión en su contra, hecha efectiva ayer.
Se dice que Manuel Jiménez “El Pío”, líder de ambulantes del municipio de Akumal, es investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por el presunto delito de delincuencia organizada, pues tiene acusaciones en su contra como robo con violencia, dirigir y orquestar la quema de patrullas y lesiones a policías estatales, en 2015.
A Jiménez Aguilar también se le imputa la invasión del predio del Club Akumal, con la autorización del municipio, y el apoyo de Marciano Dzul Caamal, candidato a la alcaldía, hermano de la actual presidenta de Tulum, Romualda Dzul Caamal, y quienes en su momento contaron con el respaldo del entonces gobernador Roberto Borge Angulo.
El ahora imputado cuenta con varias investigaciones desde 2015 por delitos como despojo, invasión de terrenos y amenazas. Asimismo, se le considera el principal líder del comercio informal, presuntamente se encargaba de recolectar las cuotas de los ambulantes, destinadas a la “caja chica” de Romalda Dzul Caamal.
Los expedientes están integrados con testimonios de diferentes personas; es decir, no solo por el Centro Ukana I Akumal, A.C. o Centro Ecológico Akumal (CEA). Existen pruebas de fotografías y videos cuando quebrantó lo sellos colocados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), lo que significó un reto a la autoridad Federal.
LE PESAN DENUNCIAS
Según investigación realizada en los estrados de las autoridades judiciales, contra Jesús Manuel Jiménez Aguilar se tienen las siguientes carpetas: AP número PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/251-2013, presentada el 23 de abril de 2013, por el presunto delito de despojo, robo y daño a la propiedad.  La Averiguación Previa No. PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/808-2014, que se puso en la mesa el 24 de noviembre de 2014 y se calificó como delito de despojo agravado. Una más, la Averiguación Previa: PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/206-2015, presentada el 13 de abril de 2015, por el delito de despojo agravado; la AP número PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/434-2015, que se presentó el 1 de agosto de 2015 y fue por robo con violencia y despojo agravado.
Con la aplicación del nuevo proceso de justicia penal oral acusatorio, también se integraron carpetas de investigación (CDI) en contra de Manuel Jiménez, número PGJE/QR/TUL/02/19/2016, por hechos de robo, daños en la propiedad perpetrados el día 15 de febrero de 2016; por delitos de despojo por uso, robo, daños.
También se tiene la Carpeta No. PGJE/QR/TUL/02/38/2016 por los hechos ocurridos en la marcha del día 28 de febrero 2016 y las subsecuentes, incluyendo la marcha violenta del día 29 de mayo de 2016, por delito de despojo, robo, daños y lesiones. La carpeta No. FGJE/QR/TUL/09/373/2016 por los hechos sucedidos el 31 de agosto de 2016, destrucción de la estatua de Gonzalo Guerrero y se le imputa el delito de despojo, robo, daños y lesiones.
INVESTIGACIÓN DE LA PGR
También “El Pío” tiene averiguaciones previas del orden federal, ventiladas ante la Procuraduría Federal de la República (PGR), como la número AP/PGR/QROO/CO2/039/2014, en la mesa Única del Ministerio Público Federal, por el delito de falsedad en declaraciones ante autoridad judicial y delito ecológico. La Averiguación Previa número AP/PGR/QROO/COZ/115/2014, en la mesa Única del Ministerio Público Federal por el delito de falsedad en Declaraciones ante la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) a fin de perjudicar a un tercero.

AGENCIA SIM

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Inicia preventa de boletos para primer viaje del Tren Maya, y se agotan en minutos

Publicado

el

Por

Cancún.- Este Viernes se dio inicio a la preventa de boletos para el tan esperado Tren Maya, un proyecto emblemático que conectará diversos destinos turísticos en el sureste de México. Este proyecto, impulsado por el Gobierno Federal en mancuerna con el gobierno de Mara Lezama en Quintana Roo, busca fomentar el turismo sostenible y el desarrollo regional en la península.

A partir de esta fecha, los interesados podrán adquirir sus boletos para el Tren Maya, en la ruta de Campeche a Cancún. La preventa estará disponible tanto en línea a través del sitio web oficial del Tren Maya como en puntos de venta autorizados en las ciudades y localidades cercanas al recorrido del tren, aunque ya se ha informado que el viaje inaugural esta agotado, la venta de boletos para otros viajes estarán disponible por e-Ticket! https://www.eticket.mx/trenmaya, así lo dio a conocer la gobernadora Mara Lezama a través de sus redes sociales.

El viaje con el que iniciará operaciones el Tren Maya, de las obras emblemáticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está previsto para el 16 de diciembre a las 07:00 horas y los boletos ya se acabaron.

“Vamos a cumplir la misión” para inaugurar el Tren Maya en diciembre, afirma Sedena
Apenas esta semana, en la conferencia matutina de López Obrador en Palacio Nacional, el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, aseguró que se cumpliría la misión para inaugurar la obra el 15 de diciembre.

Destacó el avance de obra en el tramo 3, donde dijo que “prácticamente tenemos concluida la vía, los 159 kilómetros de vía, de los cuales 60 corresponden a vía doble electrificada”.

“Vamos a tener todo lo necesario en cuanto a talleres, en cuanto a necesidades para que el Tren esté funcionado el 15 de diciembre de 2023”, dijo ante el mandatario federal.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Inician peregrinaciones, exhortan a conductores para tomar precauciones

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- Este viernes 01 de diciembre comienzan de manera oficial las peregrinaciones por aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, en el cerro del Tepeyac, informó la Dirección de Tránsito de Benito Juárez.

En Cancún, hasta ahora hay 28 iglesias autorizadas que contarán con abanderamiento policial, para resguardar su seguridad.

Desde hoy y hasta el próximo 11 de diciembre se tienen programadas entre 2 y 4 procesiones diarias, las cuales registrarán mayor concentración sobre las avenidas Bonampak, José López Portillo, Tulum, y 20 de Noviembre, advirtió el titular de la dependencia, Ezequiel Segovia Góngora.

“Ya se extendieron los oficios, y esperamos que el día más pesado sea el último, que es cuando todas se concentran en el mismo lugar. Con mucho cuidado, porque el 11 de diciembre tenemos peregrinaciones en todas las avenidas importantes”.

El jefe policial pidió a los automovilistas respetar a los contingentes eclesiásticos, manejar a la defensiva y atender las señales de tránsito, particularmente con condiciones de lluvia.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.