Cancún
Reportan desaparición de ciclista alemán en el sur de México
CAMPECHE, 2 DE MAYO.- Un ciclista alemán que se dirigía a Ciudad del Carmen, Campeche, lleva desaparecido 11 días, según denunció su hermano, quien aseguró que fue visto por última vez en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
En tanto, se informó que también un ciclista polaco está en calidad de desaparecido en esa entidad.
El alemán identificado como Holger Franz Hagenbusch, de 43 años, realizaba un trayecto en bicicleta desde el norte del país y buscaba finalizar su ruta por el sureste mexicano.
Su hermano, Rainer Hagenbusch, entrevistado por Excélsior vía FaceTime, dijo que ésta era la primera vez que Holger visitaba México.
En tanto, en San Cristóbal de las Casas, de acuerdo con los que conocieron a Holger, la desaparición fue entre el 23 y 26 de abril del presente.
El pasado jueves por la noche fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona en el fondo de un barranco, en las inmediaciones de la comunidad La Ventana del municipio de Ocosingo.
Por las características de la ropa y la bicicleta en la que se transportaba,trascendió que pudiera tratarse de otro ciclista, ciudadano de origen polaco, quien se encuentra también en calidad de desaparecido desde hace varios días. La última vez que lo vieron fue en San Cristóbal de las Casas.
Al parecer se trata de Krzysztof Chmielewski, quien ingresó a Tuxtla Gutiérrez el 17 de abril pasado y posteriormente viajaría a San Cristóbal de las Casas, donde no se supo más de él.
Hasta el momento las autoridades chiapanecas no han confirmado sobre la desaparición o muerte del ciudadano polaco y tampoco del ciclista alemán.
Un world traveler
De acuerdo con el testimonio del hermano de Holger, desde hace cuatro años éste se mantiene viajando por el mundo. Había planeado viajar a México como parte de su ruta para pasar a América del Sur y luego a África.
“Él es un world traveler. Desde hace cuatro años estaba en el camino”, declaró.
El hermano del desaparecido dijo que Holger había viajado ya por Europa del Este, Turquía, Irán, Tíbet, Alaska, Canadá y Estados Unidos.
A través de Facebook, su hermano, Rainer Hagenbusch, pidió apoyo a la población para dar con el paradero del ciclista, quien es enfermero y antes del viaje trabajaba en un hospital de Suiza.
De acuerdo con su versión, Holger iba en una bicicleta de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a Ciudad del Carmen, en Campeche.
“Mi hermano Holger lleva perdido 11 días. Andaba en bicicleta por México. Iba rumbo a Ciudad del Carmen y la última vez que lo vieron fue en San Cristóbal, nunca llegó a Ciudad del Carmen”, relató en su cuenta de Facebook.
El familiar dijo que la embajada alemana y la Policía Federal están informados sobre la desaparición, pero buscan el apoyo de la sociedad para tener información de Holger.
“Si alguien sabe de Holger Hagenbusch favor de hablar al 911 o mandar mensaje. Iba en una bicicleta de San Cristóbal de las Casas a Ciudad del Carmen”, pidió.
“Mi hermano se llama Holger Franz, tiene 43 años. Mide un metro 85 centímetros, su cabello es rubio”, describió.
chg
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 17 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 15 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 15 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 15 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 15 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 15 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN




















