Economía y Finanzas
EU tiene 15 días para cerrar un TLCAN que pueda avalar su actual Legislatura
CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MAYO.- Para que se pueda aprobar la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por la presente Legislatura del Congreso estadounidense, dominada por republicanos, se requiere llegar a un acuerdo en principio a más tardar a mediados de mayo, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.
En esa misma línea, Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, comentó que, de no alcanzar un acuerdo preliminar sobre la modernización del TLCAN en una o dos semanas, se estará en un terreno delicado para que sea aprobado por actual Congreso de su país.
Guajardo dijo en una entrevista radiofónica que respecto a los resultados de las elecciones del próximo 1 de julio, lo que preocupa es que si no se concluye en mayo la modernización del TLCAN sería una posición muy incómoda para un nuevo Presidente de la República.
Adujo sobre ello que el nuevo presidente de México sería recibido con una incertidumbre para enfrentar una nueva relación con Estados Unidos, que apenas empezaría y que siempre hay una curva importante de asimilación de la experiencia.
Con el fin de intentar cerrar las negociaciones, Guajardo dijo que se reunió el domingo y este lunes con representantes de la industria automotriz, y que mantendrá otros encuentros con directivos de ese sector durante esta semana para elaborar una contrapropuesta en materia de reglas de origen y presentársela a sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos el 7 de mayo.
“Llevaremos un planteamiento en respuesta a la posición estadounidense, estaremos haciendo elementos que nos permitan, según lo que estamos escuchando esta semana, darle viabilidad para que todo mundo pueda hacer su mejor esfuerzo”, dijo.
“Sería muy saludable para América del Norte encontrar la pista de solución lo más pronto posible, pero yo lo he dicho siempre, no a costa de la calidad del acuerdo”, añadió.
En cuanto al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, un tratado de libre comercio entre Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, dijo que a partir de su entrada en vigor, México liberalizará 77% de su mercado en forma inmediata, mientras que tendrá acceso inmediato a 90% del mercado de los otros 10 países integrantes.
Con relación al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM), el secretario de Economía destacó que su actualización eliminará los aranceles a productos mexicanos como jugo de naranja, atún, miel, jarabe de agave, frutas y vegetales, entre otros.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.
📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):
- Banamex (Citibanamex): $18.70
- BBVA Bancomer: $18.65
- Santander: $18.68
- Banorte: $18.66
- HSBC: $18.72
- Scotiabank: $18.69
- Banco Azteca: $18.60
- Inbursa: $18.67
- Banco del Bajío: $18.64
- Banregio: $18.65
Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Chetumalhace 20 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR HUMEDAD Y LIGERAS LLUVIAS ESTE 19 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL
-
Cancúnhace 22 horasBENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
-
Puerto Moreloshace 22 horasAPRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES
-
Playa del Carmenhace 22 horasPLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
-
Economía y Finanzashace 20 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA




















