Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

EU tiene 15 días para cerrar un TLCAN que pueda avalar su actual Legislatura

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MAYO.- Para que se pueda aprobar la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por la presente Legislatura del Congreso estadounidense, dominada por republicanos, se requiere llegar a un acuerdo en principio a más tardar a mediados de mayo, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.

En esa misma línea, Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, comentó que, de no alcanzar un acuerdo preliminar sobre la modernización del TLCAN en una o dos semanas, se estará en un terreno delicado para que sea aprobado por actual Congreso de su país.

 “Si podemos lograr un buen acuerdo, me gustaría terminarlo una o dos semanas después, y si no, entonces comienzas a tener un problema”, dijo Lighthizer este lunes en un evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Guajardo dijo en una entrevista radiofónica que respecto a los resultados de las elecciones del próximo 1 de julio, lo que preocupa es que si no se concluye en mayo la modernización del TLCAN sería una posición muy incómoda para un nuevo Presidente de la República.

Adujo sobre ello que el nuevo presidente de México sería recibido con una incertidumbre para enfrentar una nueva relación con Estados Unidos, que apenas empezaría y que siempre hay una curva importante de asimilación de la experiencia.

Con el fin de intentar cerrar las negociaciones, Guajardo dijo que se reunió el domingo y este lunes con representantes de la industria automotriz, y que mantendrá otros encuentros con directivos de ese sector durante esta semana para elaborar una contrapropuesta en materia de reglas de origen y presentársela a sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos el 7 de mayo.

“Llevaremos un planteamiento en respuesta a la posición estadounidense, estaremos haciendo elementos que nos permitan, según lo que estamos escuchando esta semana, darle viabilidad para que todo mundo pueda hacer su mejor esfuerzo”, dijo.

“Sería muy saludable para América del Norte encontrar la pista de solución lo más pronto posible, pero yo lo he dicho siempre, no a costa de la calidad del acuerdo”, añadió.

En cuanto al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, un tratado de libre comercio entre Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, dijo que a partir de su entrada en vigor, México liberalizará 77% de su mercado en forma inmediata, mientras que tendrá acceso inmediato a 90% del mercado de los otros 10 países integrantes.

Con relación al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM), el secretario de Economía destacó que su actualización eliminará los aranceles a productos mexicanos como jugo de naranja, atún, miel, jarabe de agave, frutas y vegetales, entre otros.

FUENTE EL ECONOMISTA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

MÉXICO VIGILA AL DÓLAR: COTIZACIÓN Y BOLSA EN MOVIMIENTO ESTE 17 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este viernes 17 de octubre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil. El dólar estadounidense se cotiza en $18.48 pesos por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. Esta variación, aunque moderada, refleja la sensibilidad del mercado ante las expectativas de política monetaria en Estados Unidos y los resultados corporativos globales.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su racha positiva. El índice líder S&P/BMV IPC cerró la jornada anterior en 62,544.56 puntos, con un incremento del 1.47%, apuntando a su segundo día consecutivo de ganancias. Este impulso se atribuye a los sólidos reportes trimestrales de empresas tecnológicas y al optimismo por un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense.

Tipo de cambio en bancos mexicanos hoy

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en los principales bancos de México:

  • Banco BASE: compra $19.65, venta $19.65
  • Inbursa: compra $19.20, venta $20.20
  • Monex: compra $18.85, venta $20.84
  • BBVA: compra $18.94, venta $20.11
  • Citibanamex: compra $19.19, venta $20.32
  • Banorte/Ixe: compra $18.60, venta $20.15
  • HSBC: compra $18.85, venta $20.32
  • Banco Azteca: compra $18.45, venta $20.15
  • Santander: compra $18.70, venta $20.40
  • CiBanco: compra $18.85, venta $20.33
  • BX+: compra $19.19, venta $20.41
  • BanCoppel: compra $18.87, venta $20.35

El Banco BASE ofrece hoy el mejor tipo de cambio tanto para compra como para venta, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan realizar operaciones con esta divisa.

Perspectivas

La estabilidad del dólar y el buen desempeño de la BMV reflejan un entorno financiero que, aunque cauteloso, se mantiene optimista. Los inversionistas siguen atentos a los anuncios de política monetaria internacional y a los resultados corporativos, factores que podrían influir en la dirección del mercado mexicano en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este jueves 16 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos abren con señales de estabilidad y optimismo. El peso mexicano muestra una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance sólido, impulsado por buenos resultados corporativos y expectativas de ajustes monetarios en Estados Unidos.

Tipo de cambio interbancario: El dólar se cotiza en $18.42 pesos por unidad, con una variación negativa del -0.16%. Esta leve caída del billete verde responde a la especulación sobre una posible reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que ha favorecido a las divisas emergentes como el peso mexicano.

Cotización del dólar en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $18.99
  • Banorte: Compra $17.70 / Venta $18.85
  • BBVA México: Compra $17.65 / Venta $18.78
  • Banamex: Compra $17.94 / Venta $18.96
  • Santander: Venta $20.40

Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice principal S&P/BMV IPC se ubica en 61,637.54 puntos, con un incremento del 1.4%, el mayor desde mediados de septiembre. Este repunte se atribuye a resultados positivos en empresas clave y un entorno internacional favorable para activos de riesgo.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Orbia: +22.54%
  • Becle (José Cuervo): +6.45%
  • Walmart México: +5.24%
  • Qualitas: +4.02%
  • Cemex: +3.12%

El volumen negociado supera los 332 millones de títulos, con un importe superior a 26 mil millones de pesos, reflejando un fuerte dinamismo en el mercado accionario nacional.

Contexto internacional: La debilidad del dólar se mantiene como factor clave, alimentada por declaraciones recientes de autoridades monetarias en Estados Unidos que sugieren cautela ante una posible recesión. A esto se suman las tensiones comerciales globales y el comportamiento positivo del petróleo, que ofrecen soporte adicional al peso mexicano.

Este entorno financiero sugiere una jornada favorable para México, con oportunidades para inversionistas y estabilidad cambiaria que podría mantenerse si las condiciones externas continúan alineadas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.