Cancún
A #43 días para el mundial Rusia 2018, recomendaciones para no ser defraudados

CANCÚN, 1 DE MAYO.- Mientras prosigue la venta de las entradas para el Mundial de Rusia 2018, para evitar ser víctimas de fraude, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a nivel nacional, así como la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) y la cónsul de la Federación de Rusia en Quintana Roo iniciarón una campaña para evitar el fraude y alertaron a los aficionados interesados en comprar boletos de entrada a los estadios para la Copa del Mundo 2018, para que lo hagan únicamente a través de la página oficial de la FIFA (en la sección Match Hospitality) o de la agencia autorizada -que para México es Mundomex-, y en el caso de los boletos de avión, en agencias certificadas.
La Profeco dijo que realizó “un operativo especial para detectar agencias de viajes que promocionan venta de boletos al Mundial 2018, en el que se verificaron 484 agencias de viajes en todo el país, de las cuales 30 promocionaban la venta de boletos sin la debida autorización, por lo que fueron suspendidas”.
Ninguna de estas se encuentra en territorio quintanarroense. La Profeco, delegación Quintana Roo, emitió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía no sea víctima de fraude, señaló Gamaliel Canto Cambranis, encargado de despacho de la Profeco.
La Profeco también puede revisar el comportamiento comercial de las agencias y, en el caso particular, verificar que tengan los convenios suscritos con FIFA para que puedan vender los boletos.
En cuanto a los boletos de avión o paquetes de viaje, las recomendaciones son:
- Evitar comprar paquetes en agencias que no estén formalmente establecidas
- Hacer caso omiso a las ofertas que llegan por redes sociales
- Evitar realizar depósitos a agencias propiedad de personas físicas, porque a la Profeco se le dificulta mandar a buscarlas
- Es importante cerciorarse al adquirir un paquete que se identifique dónde están las oficinas administrativas o una sucursal, para hacer las diligencias legales
- Existe un buró comercial en Profeco, que puede consultar toda la gente y verificar si hay alguna queja registrada contra la agencia y si se le dio solución.
“Hay compañías afiliadas con FIFA, en México hay sólo una que tiene derecho de vender boletos, no confiaría a ninguna otra, y no confiaría en nadie porque se abren de repente de un día para otro compañías con nombres típicos rusos que invitan a viajar a Rusia al Mundial”, declaró Armina Wolpert, cónsul de la Federación de Rusia en Quintana Roo.
Infraestructura turística en Rusia
Agregó que quienes pretendan viajar deben verificar disponibilidad en los hoteles, porque la infraestructura turística de Rusia no es suficiente, además de que no es un país fácil en manejo de espontaneidad, es decir que hay que tener reservaciones.
Otra medida en la que pueden confiar los usuarios es en el distintivo que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) a las agencias de viajes y en el Registro Nacional de Turismo (RNT), comentó el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes.
Precio de las entradas
Los aficionados que quieran adquirir las entradas para la copa del mundo lo pueden hacer a través del portal www.fifa.com/tickets . La FIFA implementó una política donde prohíbe la reventa o la transferencia de boletos sin previa autorización.
En el caso de las personas que ya compraron boletos y no puedan asistir, “no podrá revenderla ni cederla sin autorización previa, específica y por escrito de la FIFA. Si no es así, la boleta quedará cancelada”, explica el comunicado
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Inicia preventa de boletos para primer viaje del Tren Maya, y se agotan en minutos

Cancún.- Este Viernes se dio inicio a la preventa de boletos para el tan esperado Tren Maya, un proyecto emblemático que conectará diversos destinos turísticos en el sureste de México. Este proyecto, impulsado por el Gobierno Federal en mancuerna con el gobierno de Mara Lezama en Quintana Roo, busca fomentar el turismo sostenible y el desarrollo regional en la península.
A partir de esta fecha, los interesados podrán adquirir sus boletos para el Tren Maya, en la ruta de Campeche a Cancún. La preventa estará disponible tanto en línea a través del sitio web oficial del Tren Maya como en puntos de venta autorizados en las ciudades y localidades cercanas al recorrido del tren, aunque ya se ha informado que el viaje inaugural esta agotado, la venta de boletos para otros viajes estarán disponible por e-Ticket! https://www.eticket.mx/trenmaya, así lo dio a conocer la gobernadora Mara Lezama a través de sus redes sociales.
El viaje con el que iniciará operaciones el Tren Maya, de las obras emblemáticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está previsto para el 16 de diciembre a las 07:00 horas y los boletos ya se acabaron.
“Vamos a cumplir la misión” para inaugurar el Tren Maya en diciembre, afirma Sedena
Apenas esta semana, en la conferencia matutina de López Obrador en Palacio Nacional, el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, aseguró que se cumpliría la misión para inaugurar la obra el 15 de diciembre.
Destacó el avance de obra en el tramo 3, donde dijo que “prácticamente tenemos concluida la vía, los 159 kilómetros de vía, de los cuales 60 corresponden a vía doble electrificada”.
“Vamos a tener todo lo necesario en cuanto a talleres, en cuanto a necesidades para que el Tren esté funcionado el 15 de diciembre de 2023”, dijo ante el mandatario federal.
Cancún
Inician peregrinaciones, exhortan a conductores para tomar precauciones

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- Este viernes 01 de diciembre comienzan de manera oficial las peregrinaciones por aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, en el cerro del Tepeyac, informó la Dirección de Tránsito de Benito Juárez.
En Cancún, hasta ahora hay 28 iglesias autorizadas que contarán con abanderamiento policial, para resguardar su seguridad.
Desde hoy y hasta el próximo 11 de diciembre se tienen programadas entre 2 y 4 procesiones diarias, las cuales registrarán mayor concentración sobre las avenidas Bonampak, José López Portillo, Tulum, y 20 de Noviembre, advirtió el titular de la dependencia, Ezequiel Segovia Góngora.
“Ya se extendieron los oficios, y esperamos que el día más pesado sea el último, que es cuando todas se concentran en el mismo lugar. Con mucho cuidado, porque el 11 de diciembre tenemos peregrinaciones en todas las avenidas importantes”.
El jefe policial pidió a los automovilistas respetar a los contingentes eclesiásticos, manejar a la defensiva y atender las señales de tránsito, particularmente con condiciones de lluvia.
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Del poder de los bancos centrales a la oferta de petróleo: los hechos que mueven los mercados
-
Cancúnhace 13 horas
Avanza obra de espacio deportivo en la SM 21 de Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Noviembre ‘sonrió’ al peso: Pese a cerrar con pérdidas y quedar en 17.38, el balance del mes es positivo
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Macabro hallazgo, aparece cuerpo de un hombre en gasolinera de Solidaridad
-
Bacalarhace 13 horas
Firma Secretaría del medio ambiente y Bacalar convenio para la protección de los cuerpos de agua
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Participa gobierno de Puerto Morelos en ceremonia cívica para fortalecer compromiso con la educación
-
Cancúnhace 13 horas
Busca Ana Patricia Peralta frenar corrupción en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 3 horas
Inicia actividades el Cancún International Boat Show and Marine Expo