Conecta con nosotros

Chetumal

Reconocen problemas para erradicar paludismo en Quintana Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 29 DE ABRIL.-En los últimos cinco años, Quintana Roo registró más de 100 casos de paludismo, una enfermedad que con el paso de las décadas ha mutado y no ha podido ser erradicado.

José Alberto España Novelo, director de las Unidades Móviles en Quintana Roo, indicó que en los 80´s, se pensó en erradicar la enfermedad, pero con el paso de los años la cepa ha mutado, lo que provocó que la enfermedad permanezca en varias entidades del país.

Para el entrevistado, sería una grave repercusión para el estado, si un turista llega a ser contagiado de paludismo, especialmente porque el mosco trasmisor de la enfermedad se ha extendido a las zonas turísticas como Cancún.

“El paludismo en Quintana Roo es una enfermedad endémica permanente, por eso es que hay campañas de fumigación para eliminar al insecto. Existe en las zonas donde hay mucha maleza como en Chetumal, zona limítrofe y la ribera del Río Hondo”, dijo.

Reconoció que la entidad tiene grandes problemas con este tipo de casos, que han combatido con diversos insecticidas autorizados internacionalmente; sin embargo, comentó, es una enfermedad tropical muy importante que no ha podido erradicarse.

PREVENGA CON ESTOS CONSEJOS 

El paludismo es una infección provocada por un parásito unicelular que se aloja en la sangre a través de la picadura del mosquito Anopheles. Los síntomas del paludismo se manifiestan a partir del sexto u octavo día, después de la picadura de un mosquito infectado.

Los principales síntomas del paludismo son fiebre alta, sudoración excesiva,fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas y vómito.

Actualmente los investigadores están diseñando una vacuna contra el paludismo. Sin embargo, los especialistas sugieren tomar medidas preventivas que ayuden a disminuir el riesgo de contagio, principalmente en niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

 

1. Trata de permanecer en habitaciones y zonas cerradas, especialmente durante la noche que es cuando los mosquitos tienen mayor actividad.

2. Coloca mosquiteros en tus ventanas y si es posible que éstos contengan repelente contra insectos con permetrina.

3. Utiliza ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo, sobretodo en zonas tropicales o de climas muy húmedos.

4. Usa repelente contra insectos que contenga DEET o picaridina, estos repelentes se aplican directamente sobre la piel, excepto alrededor de su boca y ojos; si elije un repelente con picaridina, necesitará aplicárselo varias veces al día.

5. Aplica permetrina en tu ropa.

Además de estas medidas, se recomienda tomar medicamentos preventivos cuando salgas de viaje a alguna región tropical, esto con el fin de reducir el riesgo de contagio.

 

 

 

FUENTE YUCATÁN A LA MANO /SALUD 180

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.

La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.

La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.

La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.

Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.