Cancún
No hay cupo: EU anuncia que no procesará solicitudes de asilo de Caravana migrante

WASHINGTON, 29 DE ABRIL.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció que no procesará por ahora las solicitudes de asilo de los miembros de la Caravana del Viacrucis del Migrante en la garita de San Ysidro porque su capacidad de atención está al 100 por ciento.
Alrededor de 100 inmigrantes centroamericanos, la mayoría procedente de Honduras, que iniciaron la caravana el pasado 25 de marzo se aproximaron a la garita después de haber hecho una concentración en una sección del muro en la frontera México-Estados Unidos.
“En este momento hemos llegado a capacidad en el puerto de entrada de San Ysidro para que los agentes de CBP puedan procesar a personas adicionales sin documentación apropiada”, dijo el jefe de CBP, Kevin McAleenan, en un comunicado a la cadena Fox News.
El funcionario señaló que los miembros de la Caravana “podrían necesitar esperar en México conforme los agentes trabajan para procesar aquellos que ya están dentro de nuestras instalaciones”.
Apenas la semana pasada, durante una audiencia legislativa, McAleenan se había comprometido ante los legisladores a procesar “de manera justa” las solicitudes de asilo de miembros de la Caravana.
“Vamos a hacer cumplir la ley migratoria. Absolutamente vamos a tratar los alegatos de miedo y protección de manera justa conforme encontremos a este grupo, pero representa un desafío”, dijo el 25 de abril ante el Comité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes.
Apenas ayer, el presidente Donald Trump volvió a referirse a los miembros de la Caravana y advirtió que “cerrará el país” si no obtiene los fondos que solicitó para la seguridad fronteriza, incluidos los recursos para el muro.
“¿Están viendo ese desbarajuste con la caravana? Nuestras leyes son tan débiles, tan patéticas, por culpa de los demócratas, Nancy Pelosi y Charles Schumer”, afirmó Trump sobre la Caravana de Viacrucis del Migrante. “Vamos a construir el muro, ya empezamos”, remató.
Trump sostuvo que las “patéticas” leyes de Estados Unidos permiten que los migrantes lleguen a la frontera, pidan asilo, sean entrenados por sus abogados para saber qué decir para poder ser liberados y después no regresar a sus citas migratorias.
El vicepresidente Mike Pence viajará el lunes a la frontera Estados Unidos-México para recibir una sesión informativa sobre la construcción de una sección de muro en la zona de Calexico.
Desde el mes pasado, Trump proclamó el inicio de la construcción de su muro en la frontera con México, pero se trata en realidad de la compostura de una vieja barda metálica en Calexico. El Congreso prohibió usar dinero del presupuesto para su muro de concreto.
Fuente El Sol de México Online
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Se justifica la SEP, malos resultados en la prueba PISA son por la pandemia

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) que dirige Leticia Ramírez Amaya culpó a la pandemia de Covid-19 de los resultados de México en la prueba PISA 2022.
“La más reciente aplicación de esta evaluación en nuestro país ocurrió en el contexto mundial de la etapa final de la emergencia sanitaria por Covid-19; todos los países enfrentaron de manera diferenciada esta terrible circunstancia”, indicó la dependencia en un comunicado.
Expuso que “en el contexto en que fue realizada esta evaluación, los esfuerzos realizados por las y los adolescentes y docentes reflejan la adaptabilidad de nuestro sistema educativo frente a circunstancias inusuales”.

Resaltó que la actual administración diseñó estrategias de atención para privilegiar la seguridad y el interés superior de las y los estudiantes, y una vez que se superó la contingencia se realizaron esfuerzos para asegurar el regreso a las aulas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y lo conseguimos: se recuperó el 100 por ciento de la matricula.
“Es necesario realizar un análisis considerando el contexto de los resultados de estas pruebas, como las condiciones socioeconómicas y culturales de cada país para evitar interpretaciones reduccionistas”, añadió.
Retos en matemáticas, español y ciencias
Dijo que los resultados que dio a conocer PISA no demuestran cambios significativos respecto a las ediciones anteriores de esta evaluación. Nuestros estudiantes presentan retos en las 3 áreas evaluadas: matemáticas, español y ciencias, lo que confirma que era necesario un cambio en el modelo educativo, situación que se agravó por la emergencia sanitaria.

Precisó que la evaluación muestra que México presentó un descenso menor en matemáticas y lectura que el promedio de los países que integran la OCDE.
Expuso que el gobierno general trabaja por el fortalecimiento de la escuela pública, para brindar una formación con enfoque humanista, científico, con equidad e inclusión que favorezca el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
“Buscamos que las y los estudiantes aprendan para transformar la realidad y sean mejores ciudadanas y ciudadanos, más participativos, con respeto por las libertades, la cultura de paz, la solidaridad, la independencia, la justicia y amor a la patria”, añadió.
Mencionó que la evaluación aplicada en los meses de abril y mayo de 2022 es una prueba estandarizada que tiene como propósito medir a través de preguntas, la formación de estudiantes de 15 años, y que las pruebas internacionales estandarizadas no consideran las condiciones reales en las que se desarrolla el trabajo docente, así como los procesos situados de la enseñanza y los aprendizajes en las aulas de los distintos países.
Sostuvo que México emprendió un profundo proceso de transformación en su sistema educativo, con la implementación del Plan de Estudio 2022 y la Nueva Escuela Mexicana.
“Esto implica un cambio hacia enfoques pedagógicos innovadores, interdisciplinarios, como el aprendizaje por proyectos, incorporando todas las áreas del conocimiento, incluyendo el desarrollo de habilidades socioemocionales”, consideró.
Acotó que es crucial dedicar tiempo y empeño a la consolidación de estos cambios y aplicar un modelo de evaluación formativa de carácter continuo, colectivo, incluyente y comunitario para concretar procesos de autorreflexión que identifiquen logros, obstáculos, retos y acciones para mejorar.
“La educación que estamos construyendo reconoce la gran diversidad y riqueza étnica, sociocultural y lingüística de nuestro país; promueve y reafirma valores como el respeto, la honestidad, la confianza en el otro, la solidaridad y el diálogo para alcanzar acuerdos, colocando siempre al centro a nuestras y nuestros estudiantes”, destacó.
Fuente: El Universal.
Cancún
Recupera FGE más de 8MDP a favor de víctimas del delito en noviembre

Cancún.- La Fiscalía General del Estado informa que a través del Centro de Justicia Alternativa, recuperó 8 millones 605 mil 281.78 pesos, a favor de las víctimas por concepto de recuperación de daños, durante el mes de noviembre del año en curso.
Estos recursos, que benefician a las víctimas de algunos delitos, se obtuvieron a través de los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal.
Entre el 1 y 30 de noviembre, el Ministerio Público derivó 344 carpetas de investigación por diversos delitos, de las que en 206 alcanzaron acuerdos reparatorios a favor de las víctimas.
De entre 344 las carpetas de investigación atendidas a través del Centro de Justicia Alternativa, 75 fueron por daños culposos, 38 por lesiones, 26 por amenazas, 17 por daños y lesiones culposas, 12 por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar y 10 por abuso de confianza.
Acerca de la justicia alternativa, cabe mencionar que esta se contempla en el Código Nacional de Procedimientos Penales, así como la ley en la materia, lo que permite a los involucrados en una carpeta de investigación llegar a un arreglo sin necesidad de concluir en una sentencia, lo que posibilita una procuración de justicia rápida y expedita.
-
Famahace 18 horas
Muere Queta Lavat, sus hijos revelan cómo fueron sus últimos momentos de vida
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
Se inicia plan estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo
-
Culturahace 18 horas
Encabezan Mara Lezama y Beatriz Gutiérrez Müller Fandango por la Lectura en Bacalar
-
Cancúnhace 18 horas
Ana Patricia Peralta asume compromiso con las personas con discapacidad
-
Opiniónhace 18 horas
LOS RETOS LABORALES PARA 2024
-
Tulumhace 17 horas
Alcaldes morenistas buscan reelección en Quintana Roo
-
Chetumalhace 17 horas
Hugo Alday con paso firme, continúa fortaleciendo la salvaguarda de los derechos individuales
-
Economía y Finanzashace 4 horas
¿Cómo amaneció el precio del dólar en México hoy miércoles 6 de diciembre?