Cancún
Destina Conafor brigadas para sofocar incendio en área protegida

FELIPE C. PUERTO, 29 DE ABRIL.- El Grupo Técnico Operativo del Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales de Quintana Roo, asignó al Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) del Noreste la atención del incendio “El Zapotal”, como parte del entrenamiento con el Servicio Forestal de Estados Unidos.
El incendio se localiza en el área natural protegida Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, cuenta con una superficie afectada de 600 hectáreas, que corresponden a ecosistemas de sabana y selva mediana, explicó el gerente de la Conafor en Quintana Roo, Rafael León Negrete.
Para su atención se han destinado seis brigadas entre personal oficial de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Protección Civil Municipal y brigadas rurales de gobierno del estado.
#Actualización 75% de control y 73% de liquidación en #IncendioForestal El Zapotal, en la Reserva de la Biósfera Sian Ka'an. Atienden 6 brigadas de @CONAFOR, @CONANP, @GobQuintanaRoo, Protección Civil, municipal y elementos rurales. Coordina ERMI Noreste. pic.twitter.com/Ym6b4YE5b5
— CONAFOR (@CONAFOR) April 29, 2018
En “El Zapotal” se presentan dos tipos de propagación, superficial y subterráneo, por los tipos de vegetación. Para el combate, los brigadistas realizan apertura de brechas y ataque directo en la superficie; en el subterráneo se realizan zanjas hasta el suelo mineral, cortes de raíces para evitar la propagación del incendio.
Actualmente el incendio tiene un 75 por ciento de control y 73 por ciento de liquidación. El personal asignado realiza el combate, liquidación y vigilancia.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
