Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Denuncian ambientalistas devastación de manglar en Puerto Morelos

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 29 DE ABRIL.- Un daño irremediable a la flora y fauna se registra en el municipio de Puerto Morelos, por lo que la  activista Katerine Ender, busca que se ejerza esa protección en esa área protegida de manera nacional e internacional.

De acuerdo a la apoderada legal de Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo A.C. y Guardianes del Manglar Cancún, Katherine Ender, con el antecedente de la lucha legal en el caso Tajamar, ahora se han unido para denunciar lo ocurrido en Puerto Morelos por la vía legal, asegurando que hay evidencias de devastación de manglares y humedales, por presuntos particulares, de los que tienen evidencia.

“Tomamos acciones legales ante la PGR y ante la Profepa, desde el 13 de noviembre y hoy se informará a la población que llegue al kiosco del parque en Puerto Morelos, sobre eso. Hoy generarnos un Consejo Civil Ambiental respaldado por nuestra organización, para que de esa manera se refuercen la as acciones legales a implementar“, explicó la activista.

Dijo además que informarán a la gente que es necesario que denuncie y pueda dar un apoyo de firmas, para que se una a las denuncias que hay. “Haremos una nueva demanda de amparo, para la omisión de las autoridades que sanen lo que está sucediendo en Puerto Morelos paro no hacen nada”.

De acuerdo con Katherine Edner, se tiene fotografías compa la que encabeza esta entrada, que son actuales y muestran lo que ocurre. “También tenemos una base de datos y documentales que presentamos en noviembre, de todo lo causado en manglares y humedales a la altura del Hotel Marina El cid y otros hoteles. Buscamos que esos documentales se certifiquen para que procedan las demandas sobre esa afectación“.

Todo ese daño se le está haciendo la flora y fauna protegida por normas internacionales, por tanto se busca que se ejerza esa protección en esa área protegida de manera nacional e internacional.

“Queremos que si es posible se recupere y rehabilite lo que ya se afectó como lo marca la ley. Hasta ahora vemos responsabilidad en el proyecto Hotel Marina El Cid Spa & Beach Resort y los hoteles que están a esa altura de la devastación. También en las autoridades que no han hecho nada para hacer valer la protección de esta zona“, enfatizó la ambientalista, quien señaló que en su momento denunciaron a Punta Maroma.

“El delito ambiental es tala de mangle y relleno de humedales, denuncia que Profepa sólo archivó, porque según ellos no ha habido ninguna afectación cuando sabemos que es todo lo contrario. Tampoco ha hecho caso la Policía Ministerial, que junto con los inspectores de la Profepa, siguen las malas prácticas de corrupción de atender las denuncias e implementar medidas cautelares, pues se tienen que tomar medidas legales más estrictas”, expuso la entrevistada.

Fuente Quinta Fuerza

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS CELEBRA EL JANAL PIXAN 2025 CON UN MAR DE TRADICIÓN Y UNIDAD

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Con una asistencia superior a las 3,500 personas, el Festival “Janal Pixan 2025, Mar de Almas, Tradición que da Vida” se consolidó como una de las celebraciones más emotivas y representativas del municipio. Encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, el evento rindió homenaje a los fieles difuntos y a las raíces del pueblo maya, en un despliegue de cultura, color y espiritualidad.

El Muelle de Pescadores fue testigo de una procesión marítima con 16 embarcaciones decoradas que navegaron en honor a los hombres de la mar, acompañadas por la voz de la artista Ann Araujo. Posteriormente, el Paseo de las Ánimas recorrió el Parque Fundadores, donde se montó un altar dedicado a las familias fundadoras de Punta Corcho, bendecido por el padre James Mulford.

La celebración incluyó altares monumentales, exhibición de alebrijes, catrinas gigantes, muestras gastronómicas y presentaciones culturales. Cada dependencia municipal rindió tributo a un estado de la República, fortaleciendo el sentido de identidad nacional.

Blanca Merari destacó el compromiso de Puerto Morelos con la preservación de sus tradiciones: “Este festival es una muestra del respeto con que recordamos a nuestros difuntos y del orgullo con que celebramos nuestra historia”.

La comunidad portomorelense demostró que el Janal Pixan no solo honra el pasado, sino que une a su gente en torno a la vida, la memoria y el mar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

ARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.— En un emotivo acto celebrado en la Casa de la Cultura de Cancún, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz felicitó públicamente a siete artesanos de Leona Vicario por su destacada participación en el XXVIII Concurso Estatal de Artesanías Quintanarroenses “Deja que te lo cuenten mis manos” 2025. Los creadores fueron reconocidos en la especialidad de madera y fibras textiles, consolidando el talento portomorelense en el ámbito artesanal.

Los galardonados —Benigna Uc Noh, Elda María Castillo Heredia, Noe Ulloa Morales, Cristian Palomo, Octavio Galicia Rojas, Arely Eunice Martínez Collí y Mariana Ponciana Can Cancino— presentaron obras como “El verdadero rostro de Ixchel”, “Chicxulub” y “Jarra digna de un rey”, además de recibir menciones honoríficas por “Hamaca de sandía” y “Una niña fresa”.

Blanca Merari destacó que el trabajo en madera refleja la profunda conexión de Leona Vicario con la selva y su riqueza forestal, herencia que se remonta a la fundación de la Hacienda Santa María. “El arte popular es identidad, historia y economía. Seguiremos impulsando a nuestras y nuestros artesanos”, afirmó.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó los premios a los 44 ganadores, reconociendo el esfuerzo detrás de cada pieza. El certamen reunió 138 obras y distribuyó una bolsa de 300 mil pesos, con apoyo de Fonart y el Gobierno del Estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.