Nacional
Anaya pide a todos los partidos el voto útil para frenar a AMLO

PUEBLA, 29 DE ABRIL.- Ricardo Anaya llamó este domingo a militantes de todos los partidos a emitir un voto útil para frenar a Andrés Manuel López Obrador.
En el arranque de las campañas locales en Puebla, el candidato de la coalición Por México al Frente aseguró, sin embargo, que ese voto útil no será producto de acuerdos populares, sino una decisión del electorado.
Por supuesto que va a haber voto útil, eso tiene muy nervioso a López Obrador y ese va a ser uno de los factores que van a implicar nuestro triunfo el 1 de julio.
¿Llamaría a sus contrincantes a declinar?, se le preguntó.
“Este no es un asunto de acuerdos populares, es un asunto de que toda la gente buena que quiera sumar en este proyecto se sume”, respondió Anaya.
El ex líder panista negó, también, que pueda reunirse con el Presidente Enrique Peña Nieto para pactar una estrategia común contra el candidato de Morena.
Anaya encabezó en Tecamachalco, Puebla, el arranque de campaña de la candidata a la Gubernatura, Martha Erika Alonso, esposa del ex Gobernador Rafael Moreno Valle.
El aspirante aseguró que su rival en la contienda es Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de emplear un lenguaje violento que contagia a sus simpatizantes y está empezando a permear en la campaña.
“Ya regresó el López Obrador violento que todos conocíamos, por eso vemos cada vez más manifestaciones de violencia en torno a su proyecto; eso no es lo que el País necesita”, dijo, “yo lo invito a que se tranquilice, que se serene, y le digo que se prepare, porque le vamos a ganar”.
Según Anaya, López Obrador anda muy nervioso desde el domingo, después del primer debate, por lo que le sugirió tomarse una doble dosis de “Amlodipino”.
El panista se trasladó de Puebla a Veracruz, donde esta tarde encabezará el arranque de campaña del candidato del Frente a la Gubernatura, Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del actual Gobernador.
Cuestionado sobre la herencia familiar del poder en estos dos estados gobernados por el PAN, el candidato presidencial defendió a sus abanderados, asegurando que ambos tienen méritos propios para gobernar.
“Miguel ha sido tres veces Alcalde, de resultados verdaderamente exitosos”, dijo, “y Martha Erika es la única de los candidatos a la Gubernatura que ha recorrido todos los municipios del Estado, está preparada y tiene carrera propia”, mencionó.
Acusan a AMLO de aliarse con Mario Marín
En el primer día de campaña de la candidata Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, el candidato presidencial Ricardo Anaya, aseguró que López Obrador hizo una alianza con el ex Gobernador poblano Mario Marín.
¿Se acuerdan de Mario Marín, y quieren que regrese ese señor? No. Pues, hay que tener cuidado porque hizo una alianza con López Obrador y quien fue su Secretario de Desarrollo Social hoy es candidato a senador de Morena.
El frentista agregó que el Gobierno federal dejó sola a la entidad con el problema de inseguridad y sólo mandó como apoyo 200 policías federales cuando tiene casi 40 mil elementos.
Por su parte, Martha Erika Alonso también se lanzó contra los candidatos de Morena aseverando que son los mismos priistas que provocaron varias situaciones negativas.
“Estamos en la disyuntiva y tenemos que elegir entre los que ya protagonizaron crisis, corrupción, los que estuvieron con los Gobiernos del PRI y ahora están disfrazados de Morena o exigir un cambio inteligente del Estado y de México”, comentó Alonso.
Fuente El debate
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
