Conecta con nosotros

Nacional

México, quinto lugar en diversidad de anfibios

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO.- 28 DE ABRIL.-En el Día Mundial de los Anfibios, que se celebra este 28 de abril, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que con 376 especies, México es quinto lugar en diversidad de estos animales. Destacó que los sitios de anfibios más importantes de México son la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, en Veracruz, con 145 especies; la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Querétaro, con 98, y el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California, con 89. Asimismo, la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, en Oaxaca, con 51; la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, en Jalisco, con 40, y el Área de Protección de Flora y Fauna Cañón de Santa Elena, en Chihuahua, con 28 especies de anfibios y reptiles.

En un comunicado en su página de Internet, apuntó que a nadie convendría que se apagara para siempre el nocturno y ronco canto de los sapos de piel rugosa y paso lerdo, ni que dejaran de croar las brillantes y coloridas ranas lisas y húmedas, trovas que presagian lluvias y significan el cortejo a las hembras listas para el apareo en bosques, lagos, arroyos, ríos, selvas, matorrales, e incluso desiertos. Indicó que sería amargo el día en que desaparecieran de la faz de la Tierra las coloridas salamandras que mágicamente reponen cualquier extremidad perdida, o que ya no encontráramos en ningún sitio a los sorprendentes ajolotes que aún nos miran con ojos curiosos bajo los espejos de agua cenagosa.

Pese a estar cada vez más lejos de las grandes urbes y más cerca del peligro, ranas, sapos, salamandras, ajolotes y cecilias conforman la clase de especies anfibias, pequeña fauna que en alguna fase de su vida transita del medio acuático al terrestre, o viceversa. Su presencia, escasez o ausencia revela el estado en que se encuentran los ecosistemas a consecuencia de la pérdida de hábitat, el calentamiento global, la contaminación, las especies invasoras, la sobreexplotación, el tráfico de especies y las enfermedades que afectan gravemente a sus poblaciones, como la quitridiomicosis. Expuso que en 2004, tras realizar una evaluación global de los anfibios, la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza dio a conocer que entre un tercio y la mitad de los anfibios se encuentran en peligro de extinción, y que unos 120 linajes de esas especies ya han desaparecido del planeta.

Ante las amenazas para esta fauna, el organismo declaró el 28 de abril como Día Mundial de los Anfibios, con el fin de que se reflexione acerca de la problemática que devasta a estos vertebrados, además de fomentar el conocimiento sobre su diversidad y así incrementar el interés del ciudadano en estos animales. Los anfibios desempeñan funciones importantes en los ecosistemas: transfieren nutrientes de medios acuáticos a terrestres y controlan las plagas de insectos, lo que es de capital importancia, ya que una eventual desaparición de esta fauna provocaría un incremento en las poblaciones de insectos transmisores de enfermedades como la malaria, dengue y fiebre amarilla. La protección de los anfibios se prevé en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

FUENTE NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Cómo sea pero en el poder; ahora va Mariana Rodrígez por alcaldía de Monterrey

Publicado

el

Monterrey.-Mariana Rodríguez, reconocida influencer y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha generado sensación en sus redes sociales luego de ser vista utilizando un vestido invernal que la hizo lucir al último grito de la moda.

El vestido con el que fue vista Mariana Rodríguez causó tal sensación que muchas de sus seguidoras quisieron saber de donde era la prenda, lo cual sorprendió a más de uno pues la fashionista reveló que lo compró en la tienda Costco. Aquí te compartimos cómo comprarlo y cuánto cuesta.

Mariana Rodríguez se ha caracterizado por llamar la atención gracias a su estilo y clase para vestir, y la temporada invernal no ha sido la excepción, pues a muchas de sus seguidoras le estuvieron preguntando dónde compró un minivestido que lució en días pasados.

Fu a través de sus redes sociales que Mariana Rodríguez respondió a una de las preguntas de sus seguidoras le pidió una reseña de su vestido al saber que se trataba de una prenda adquirida en la tienda Costco.

¿Cuánto cuesta el vestido de Costco que usó Mariana Rodríguez?


A través de una historia, Rodríguez compartió que el vestido Well Born para dama lo había comprado a través de la tienda departamental y hasta les puso el precio, el cual es de 539 pesos.​

El vestido es un minivestido tejido que lleva mangas largas, cuello alto y un corte estilo recto. La prenda está confeccionada con tela de suéter y la complementó con unas botas y arracadas.

El minivestido de Mariana Rodríguez se puede comprar directamente en la página web de Costco a un precio como mencionamos anteriormente de 539 pesos. Y eso no es todo, pues de acuerdo a la página web la prenda se encuentra disponible en color gris, verde y café.



Fuente: El Milenio.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

 Suman 14 los muertos en el enfrentamiento entre civiles y grupo armado en Texcaltitlán, Edomex

Publicado

el

Agencias.- Elevó a 14 la cifra de fallecidos en el enfrentamiento entre civiles armados y civiles en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, al sur del Estado de México.

La Secretaría de Seguridad (SS) actualizó la información sobre los hechos ocurridos esta mañana, de acuerdo con los datos más recientes recabados, se tiene el reporte de que 11 de las personas fallecidas son posibles integrantes de un grupo criminal y tres son vecinos de la zona.

Adicionalmente, detallaron que hay cuatro personas lesionadas por proyectil de arma de fuego y dos más desaparecidas.

La Familia Michoacana exigía el pago de un peso por metro de siembra

Esta mañana un grupo de civiles se enfrentaron con una decena de personas armadas, presuntamente integrantes de la Familia Michoacana, quienes les exigían a los pobladores el pago de un peso por metro de siembra, cuando los pobladores se rehusaron a pagar la extorsión, comenzó un enfrentamiento, en el que decenas de habitantes de la localidad sureña arremetieron contra los presuntos delincuentes con machetes, armas de fuego y hasta una hoz.

Temen por represalias contra los habitantes de Texcaltitlán

Los pobladores pidieron auxilio a las autoridades toda vez que temen por su seguridad, ya que previo al enfrentamiento, uno de los posibles líderes de la célula, pidió refuerzos. 

Al lugar acudieron Elementos de la Secretaria de Seguridad estatal, acompañados por las corporaciones como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, para resguardar la zona.

¿Cómo es Texcapilla, localidad en donde los pobladores enfrentaron a los narcos?

La localidad de Texcapilla está situada en el Municipio de Texcaltitlán en el Estado de México. Hay mil 447 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 3 de todo el municipio.

Texcapilla está a 2 mil 894 metros de altitud.

En la página del Gobierno del Edomex expone que la mayoría de su población se dedica a las actividades agropecuarias o forestales.



Fuente: El Universal.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.