Nacional
México, quinto lugar en diversidad de anfibios

CIUDAD DE MÉXICO.- 28 DE ABRIL.-En el Día Mundial de los Anfibios, que se celebra este 28 de abril, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que con 376 especies, México es quinto lugar en diversidad de estos animales. Destacó que los sitios de anfibios más importantes de México son la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, en Veracruz, con 145 especies; la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Querétaro, con 98, y el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California, con 89. Asimismo, la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, en Oaxaca, con 51; la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, en Jalisco, con 40, y el Área de Protección de Flora y Fauna Cañón de Santa Elena, en Chihuahua, con 28 especies de anfibios y reptiles.
En un comunicado en su página de Internet, apuntó que a nadie convendría que se apagara para siempre el nocturno y ronco canto de los sapos de piel rugosa y paso lerdo, ni que dejaran de croar las brillantes y coloridas ranas lisas y húmedas, trovas que presagian lluvias y significan el cortejo a las hembras listas para el apareo en bosques, lagos, arroyos, ríos, selvas, matorrales, e incluso desiertos. Indicó que sería amargo el día en que desaparecieran de la faz de la Tierra las coloridas salamandras que mágicamente reponen cualquier extremidad perdida, o que ya no encontráramos en ningún sitio a los sorprendentes ajolotes que aún nos miran con ojos curiosos bajo los espejos de agua cenagosa.
Pese a estar cada vez más lejos de las grandes urbes y más cerca del peligro, ranas, sapos, salamandras, ajolotes y cecilias conforman la clase de especies anfibias, pequeña fauna que en alguna fase de su vida transita del medio acuático al terrestre, o viceversa. Su presencia, escasez o ausencia revela el estado en que se encuentran los ecosistemas a consecuencia de la pérdida de hábitat, el calentamiento global, la contaminación, las especies invasoras, la sobreexplotación, el tráfico de especies y las enfermedades que afectan gravemente a sus poblaciones, como la quitridiomicosis. Expuso que en 2004, tras realizar una evaluación global de los anfibios, la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza dio a conocer que entre un tercio y la mitad de los anfibios se encuentran en peligro de extinción, y que unos 120 linajes de esas especies ya han desaparecido del planeta.
Ante las amenazas para esta fauna, el organismo declaró el 28 de abril como Día Mundial de los Anfibios, con el fin de que se reflexione acerca de la problemática que devasta a estos vertebrados, además de fomentar el conocimiento sobre su diversidad y así incrementar el interés del ciudadano en estos animales. Los anfibios desempeñan funciones importantes en los ecosistemas: transfieren nutrientes de medios acuáticos a terrestres y controlan las plagas de insectos, lo que es de capital importancia, ya que una eventual desaparición de esta fauna provocaría un incremento en las poblaciones de insectos transmisores de enfermedades como la malaria, dengue y fiebre amarilla. La protección de los anfibios se prevé en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
