Conecta con nosotros

Cancún

La PGR busca un plan de acción para reducir la producción, tráfico y consumo de drogas: Elías Beltrán

Publicado

el

VILLAHERMOSA, 28 DE ABRIL.- La Procuraduría General de la República (PGR) busca construir sinergias basadas en la cooperación nacional e internacional para diseñar un plan de acción y reducir la producción, tráfico y consumo de drogas, informó el encargado de despacho de la dependencia, Alberto Elías Beltrán.

Durante la inauguración de la primera sesión ordinaria 2018 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en la Zona Sureste, el funcionario federal destacó la necesidad de tener información precisa sobre tipos de drogas incautadas, aseguramiento de personas, forma de ocultamiento y otros indicadores para compartir experiencias y datos de cada uno de los estados.

Así, utilizando información desde el nivel local, se podrá comprender mejor el fenómeno a nivel nacional para tomar decisiones y combatir al crimen organizado, además de reducir la producción, tráfico y consumo de drogas, apuntó.

De acuerdo con el subprocurador Jurídico y deAsuntos Internacionales de la PGR y presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la Oficina Nacional de Políticas de Drogas está a disposición de gobiernos locales para integrar y coordinar políticas públicas en materia de estupefacientes, desde un enfoque equilibrado e integral.

“Este organismo constituye un espacio para concentrar esfuerzos que permitan afrontar el problema que plantean las drogas”, sostuvo, y reiteró el compromiso de atender las causas y consecuencias que suponen una creciente amenaza para las y los mexicanos.

Por su lado, el gobernador Arturo Núñez manifestó que Tabasco avanza en la consolidación del nuevo modelo procesal-penal, lo que implica inversión en infraestructura y equipamiento, además de capacitación permanente de operadores jurídicos y elementos de seguridad.

Destacó que esta entidad fue la segunda del país que cumplió con ese mandato mediante la creación de la Fiscalía General del Estado (FGE), autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

El mandatario estatal detalló que durante 2017 se aplicaron 4 mil 585 evaluaciones de control de confianza al personal aspirante e integrante de las instituciones de seguridad, y se regularizó a 508 elementos que no contaban con la formación inicial equivalente.

A su vez, el titular de la FGE, Fernando Valenzuela Pernas, indicó que este espacio institucional representa una oportunidad para seguir estructurando visiones consensuadas para contar con mejores herramientas para la investigación y persecución de los delitos, profesionalización de servidores públicos y modernización tecnológica.

En el evento, que reúne a fiscales de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Tabasco, así como a representantes de Guerrero y Chiapas, durante dos días se discutirán temas relacionados con La Guía de Diligencias para Policías, Peritos y Ministerios Públicos, así como la Cadena de Custodia para Pruebas derivadas de Investigaciones Cibernéticas.

Además, la Coadyuvancia de la Víctima y el Asesor en la Litigación Estratégica del Ministerio Público y el Análisis Delictivo para el Fortalecimiento de la Investigación, entre otros.

 

FUENTE PROCESO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Inicia preventa de boletos para primer viaje del Tren Maya, y se agotan en minutos

Publicado

el

Por

Cancún.- Este Viernes se dio inicio a la preventa de boletos para el tan esperado Tren Maya, un proyecto emblemático que conectará diversos destinos turísticos en el sureste de México. Este proyecto, impulsado por el Gobierno Federal en mancuerna con el gobierno de Mara Lezama en Quintana Roo, busca fomentar el turismo sostenible y el desarrollo regional en la península.

A partir de esta fecha, los interesados podrán adquirir sus boletos para el Tren Maya, en la ruta de Campeche a Cancún. La preventa estará disponible tanto en línea a través del sitio web oficial del Tren Maya como en puntos de venta autorizados en las ciudades y localidades cercanas al recorrido del tren, aunque ya se ha informado que el viaje inaugural esta agotado, la venta de boletos para otros viajes estarán disponible por e-Ticket! https://www.eticket.mx/trenmaya, así lo dio a conocer la gobernadora Mara Lezama a través de sus redes sociales.

El viaje con el que iniciará operaciones el Tren Maya, de las obras emblemáticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está previsto para el 16 de diciembre a las 07:00 horas y los boletos ya se acabaron.

“Vamos a cumplir la misión” para inaugurar el Tren Maya en diciembre, afirma Sedena
Apenas esta semana, en la conferencia matutina de López Obrador en Palacio Nacional, el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, aseguró que se cumpliría la misión para inaugurar la obra el 15 de diciembre.

Destacó el avance de obra en el tramo 3, donde dijo que “prácticamente tenemos concluida la vía, los 159 kilómetros de vía, de los cuales 60 corresponden a vía doble electrificada”.

“Vamos a tener todo lo necesario en cuanto a talleres, en cuanto a necesidades para que el Tren esté funcionado el 15 de diciembre de 2023”, dijo ante el mandatario federal.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Inician peregrinaciones, exhortan a conductores para tomar precauciones

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- Este viernes 01 de diciembre comienzan de manera oficial las peregrinaciones por aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, en el cerro del Tepeyac, informó la Dirección de Tránsito de Benito Juárez.

En Cancún, hasta ahora hay 28 iglesias autorizadas que contarán con abanderamiento policial, para resguardar su seguridad.

Desde hoy y hasta el próximo 11 de diciembre se tienen programadas entre 2 y 4 procesiones diarias, las cuales registrarán mayor concentración sobre las avenidas Bonampak, José López Portillo, Tulum, y 20 de Noviembre, advirtió el titular de la dependencia, Ezequiel Segovia Góngora.

“Ya se extendieron los oficios, y esperamos que el día más pesado sea el último, que es cuando todas se concentran en el mismo lugar. Con mucho cuidado, porque el 11 de diciembre tenemos peregrinaciones en todas las avenidas importantes”.

El jefe policial pidió a los automovilistas respetar a los contingentes eclesiásticos, manejar a la defensiva y atender las señales de tránsito, particularmente con condiciones de lluvia.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.