Cancún
Asiste Quintana Roo a festival gastronómico nacional Comali 2018

CANCÚN, 28 DE ABRIL.- Vino, cerveza, tequila y comida de todo México juntos en un solo lugar, ¿qué más quieres? Sabor es Polanco se fortalece y forma Comali, una feria gastronómica que se lleva a cabo por primera vez en la capital del país, con el estado de Michoacán como invitado.
Comali México, el nuevo festival gastronómico del país, se celebra del 28 de abril al 1 de mayo, en el parque ecológico del Bosque de Chapultepec, donde se podrán degustar más de 300 platillos de todos los estados de la República Mexicana
“Debido al éxito obtenido en las primeras cuatro ediciones de Sabor es Polanco, con boletos agotados, asistentes satisfechos y grandes expectativas superadas, nos es grato informarles que el Comité Organizador de Sabor es Polanco ha decidido desarrollar un nuevo evento y llevarlo a nivel nacional”, informan los organizadores.
Ahora con el apoyo de las secretarías de turismo federal y locales, reunirá lo más representativo de la gastronomía del país, con la presencia de restaurantes y productos típicos de cada estado.
“La gastronomía mexicana, declarada patrimonio intangible de la humanidad por la UNESCO, hasta ahora no cuenta con una muestra que reúna en un solo espacio, la tradición, creatividad, identidad y diversidad de todas las regiones que conforman la República Mexicana”, continúan en el comunicado.

En la feria estarán presentes pequeños agricultores, pescadores, restaurantes, cocineras tradicionales y productores de vino, cervezas, mezcales y tequilas. Este magno festival nacional lo celebraremos los días Sábado 28, Domingo 29, Lunes 30 de abril y Martes 1 de mayo, en el Parque Ecológico del Bosque de Chapultepec -a un costado del Auditorio Nacional- en la Ciudad de México.
Los organizadores tienen cuatro objetivos centrales: Acercar la rica y amplia variedad gastronómica al consumidor final; difundir la grandeza culinaria de nuestro país a nivel nacional e internacional; crear una plataforma de exhibición, difusión y promoción de la cocina mexicana y fortalecer los diversos sectores de la cadena de valor gastronómica, es decir: productores agropecuarios, empresas familiares, emprendedores, restauranteros, chefs y fabricantes, de tequila, mezcal, cerveza y vino mexicano y consumidor final.
En ese espacio, los asistentes podrán encontrar más de 100 restaurantes de todo el país, más de 300 platillos de la gastronomía mexicana, más de 400 etiquetas y bodegas de vino nacionales, más de 50 mezcales, cerveza y tequilas, además de parrillas, mercado, panaderías, zona de catas, talleres y área infantil.
¿Cuándo? Del 28 de abril al 1 de mayo
¿Dónde? Parque Ecológico del Bosque de Chapultepec, a un costado del Auditorio Nacional, CdMx.
QUINTANARRO PRESENTE EN EL FESTIVAL
Como uno de los lugares turisticos más empblematicos del país Quintana Roo no podía quedarse sin participar en en la primera edición de la Feria Gastronómica Comali 2018.
Al respecto, el presidente y el director de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Quintana Roo, Juan Pablo Aguirre de la Torre y Benjamín Fernández, respectivamente, explicaron que durante el evento se buscará posicionar la primera carta de platillos del Caribe Mexicano bajo el estandarte de comida peninsular.
Agregaron que por ese motivo se ha convocado a todos los destinos para que presenten un platillo con personalidad, pues la idea es participar bajo el paraguas de Caribe Mexicano con una carta con cuando menos cinco platillos, como el boquinete horneado a la grosella y la sal de Puerto Juárez, el Frijol con langosta de Punta Allen y las Jaibas con salsa de ajo de Chetumal.
El gobierno del estado los apoyó con los 100 mil pesos del costo del stand, mientras que los restauranteros pondrán el personal, insumos y viáticos, parte de lo cual recuperarán con la venta de los platillos que realicen durante el evento.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Inicia preventa de boletos para primer viaje del Tren Maya, y se agotan en minutos

Cancún.- Este Viernes se dio inicio a la preventa de boletos para el tan esperado Tren Maya, un proyecto emblemático que conectará diversos destinos turísticos en el sureste de México. Este proyecto, impulsado por el Gobierno Federal en mancuerna con el gobierno de Mara Lezama en Quintana Roo, busca fomentar el turismo sostenible y el desarrollo regional en la península.
A partir de esta fecha, los interesados podrán adquirir sus boletos para el Tren Maya, en la ruta de Campeche a Cancún. La preventa estará disponible tanto en línea a través del sitio web oficial del Tren Maya como en puntos de venta autorizados en las ciudades y localidades cercanas al recorrido del tren, aunque ya se ha informado que el viaje inaugural esta agotado, la venta de boletos para otros viajes estarán disponible por e-Ticket! https://www.eticket.mx/trenmaya, así lo dio a conocer la gobernadora Mara Lezama a través de sus redes sociales.
El viaje con el que iniciará operaciones el Tren Maya, de las obras emblemáticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está previsto para el 16 de diciembre a las 07:00 horas y los boletos ya se acabaron.
“Vamos a cumplir la misión” para inaugurar el Tren Maya en diciembre, afirma Sedena
Apenas esta semana, en la conferencia matutina de López Obrador en Palacio Nacional, el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, aseguró que se cumpliría la misión para inaugurar la obra el 15 de diciembre.
Destacó el avance de obra en el tramo 3, donde dijo que “prácticamente tenemos concluida la vía, los 159 kilómetros de vía, de los cuales 60 corresponden a vía doble electrificada”.
“Vamos a tener todo lo necesario en cuanto a talleres, en cuanto a necesidades para que el Tren esté funcionado el 15 de diciembre de 2023”, dijo ante el mandatario federal.
Cancún
Inician peregrinaciones, exhortan a conductores para tomar precauciones

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- Este viernes 01 de diciembre comienzan de manera oficial las peregrinaciones por aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, en el cerro del Tepeyac, informó la Dirección de Tránsito de Benito Juárez.
En Cancún, hasta ahora hay 28 iglesias autorizadas que contarán con abanderamiento policial, para resguardar su seguridad.
Desde hoy y hasta el próximo 11 de diciembre se tienen programadas entre 2 y 4 procesiones diarias, las cuales registrarán mayor concentración sobre las avenidas Bonampak, José López Portillo, Tulum, y 20 de Noviembre, advirtió el titular de la dependencia, Ezequiel Segovia Góngora.
“Ya se extendieron los oficios, y esperamos que el día más pesado sea el último, que es cuando todas se concentran en el mismo lugar. Con mucho cuidado, porque el 11 de diciembre tenemos peregrinaciones en todas las avenidas importantes”.
El jefe policial pidió a los automovilistas respetar a los contingentes eclesiásticos, manejar a la defensiva y atender las señales de tránsito, particularmente con condiciones de lluvia.
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Del poder de los bancos centrales a la oferta de petróleo: los hechos que mueven los mercados
-
Cancúnhace 13 horas
Avanza obra de espacio deportivo en la SM 21 de Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Noviembre ‘sonrió’ al peso: Pese a cerrar con pérdidas y quedar en 17.38, el balance del mes es positivo
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Macabro hallazgo, aparece cuerpo de un hombre en gasolinera de Solidaridad
-
Bacalarhace 13 horas
Firma Secretaría del medio ambiente y Bacalar convenio para la protección de los cuerpos de agua
-
Cancúnhace 13 horas
Busca Ana Patricia Peralta frenar corrupción en Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Participa gobierno de Puerto Morelos en ceremonia cívica para fortalecer compromiso con la educación
-
Economía y Finanzashace 3 horas
Inicia actividades el Cancún International Boat Show and Marine Expo