Conecta con nosotros

Cancún

Abandera Carlos Joaquín a atletas rumbo a Olimpiada Nacional

Publicado

el

CANCUN, 28 DE ABRIL.- El Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González abanderó la noche de este viernes 27 de abril, en las instalaciones del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, a la delegación deportiva de Quintana Roo que participará en la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil y Paralimpiada 2018.

“Con mucho orgullo les digo que ustedes jóvenes deportistas son gente muy valiosa y estoy seguro que en breve podremos festejar y celebrar muchos triunfos pero sobre todo la gran participación de Quintana Roo en cada una de las disciplinas de la Olimpiada Nacional, muchas felicidades y lleven el nombre de nuestro estado con mucho honor y que viva Quintana Roo” destacó en su intervención el Gobernador del Estado.

Ante la presencia de casi 300 atletas, entrenadores y padres de familia el presidente de la COJUDEQ, en su intervención señaló que “Quintana Roo va representado por sus mejores atletas, jóvenes que viven con pasión el deporte y que forman un equipo fuerte y unido que está en esta competencia y que obtendrá mejores resultados”. Agradeció a las y los entrenadores que han dado de si, para que jóvenes sean campeones y externó su reconocimiento a todos los padres de familia por hacer de sus hijos el orgullo del estado.

Asimismo precisó que hoy es un día muy especial pues se inicia la cuenta regresiva para competir en la olimpiada nacional, nacional juvenil y en la paralimpiada 2018, en donde Quintana Roo será sede histórica con la anfitrionía de 10 disciplinas y que inicia este 3 de mayo con la llegada de los ajedrecistas de todo el país.

El destacado atleta de la disciplina de natación Fernando Betanzos Rodríguez destacó en su mensaje que “es un honor ser portavoz de mis compañeros deportistas y manifestarles los sentmientos de alegría y de orgullo que nos invaden cuando estamos en el podio de pemiación y escuchamos las notas de nuestro himno nacional, es un momento único e inigualable, por lo que esta noche refrendamos nuestro compromiso por competir con todo, dar el máximo esfuerzo, demostrmos de qué estamos hechos, demostremos que Quintana Roo es una tierra de campeones”

En presidium también estuvieron el Presidente Municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba; Monserrat Ocampo Sánchez, seleccionada nacional de patines sobre ruedas; Luis Rodrigo Orozco, tercer lugar en el Campeonato Panamericano 2017 de Luchas Asociadas caegoría Cadetes; Hiromi Carrillo Aguayo, deportista de Ajedrez rankeada en el segundo lugar nacional de categoria Sub 14.

De manera simbólica los atletas Andrea Sansores de la Fuente de Natación; Ana Laura Vázquez Saucedo de Tiro con Arco; Julio Aguilar Calderón de Patines y Armando Pérez Mosso de Box, recibieron un kit deportivo de manos de las autoridades presentes. El Ejecutivo Estatal hizo entrega del banderín a las jóvenes atletas Samaris Fuentes Uicab de la disciplina de Luchas Asociadas y Karina Cuellar Talavera de Tenis de Mesa.

FUENTE 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Se justifica la SEP, malos resultados en la prueba PISA son por la pandemia

Publicado

el

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) que dirige Leticia Ramírez Amaya culpó a la pandemia de Covid-19 de los resultados de México en la prueba PISA 2022.

“La más reciente aplicación de esta evaluación en nuestro país ocurrió en el contexto mundial de la etapa final de la emergencia sanitaria por Covid-19; todos los países enfrentaron de manera diferenciada esta terrible circunstancia”, indicó la dependencia en un comunicado.

Expuso que “en el contexto en que fue realizada esta evaluación, los esfuerzos realizados por las y los adolescentes y docentes reflejan la adaptabilidad de nuestro sistema educativo frente a circunstancias inusuales”.


Resaltó que la actual administración diseñó estrategias de atención para privilegiar la seguridad y el interés superior de las y los estudiantes, y una vez que se superó la contingencia se realizaron esfuerzos para asegurar el regreso a las aulas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y lo conseguimos: se recuperó el 100 por ciento de la matricula.

“Es necesario realizar un análisis considerando el contexto de los resultados de estas pruebas, como las condiciones socioeconómicas y culturales de cada país para evitar interpretaciones reduccionistas”, añadió.

Retos en matemáticas, español y ciencias

Dijo que los resultados que dio a conocer PISA no demuestran cambios significativos respecto a las ediciones anteriores de esta evaluación. Nuestros estudiantes presentan retos en las 3 áreas evaluadas: matemáticas, español y ciencias, lo que confirma que era necesario un cambio en el modelo educativo, situación que se agravó por la emergencia sanitaria.


Precisó que la evaluación muestra que México presentó un descenso menor en matemáticas y lectura que el promedio de los países que integran la OCDE.

Expuso que el gobierno general trabaja por el fortalecimiento de la escuela pública, para brindar una formación con enfoque humanista, científico, con equidad e inclusión que favorezca el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

“Buscamos que las y los estudiantes aprendan para transformar la realidad y sean mejores ciudadanas y ciudadanos, más participativos, con respeto por las libertades, la cultura de paz, la solidaridad, la independencia, la justicia y amor a la patria”, añadió.

Mencionó que la evaluación aplicada en los meses de abril y mayo de 2022 es una prueba estandarizada que tiene como propósito medir a través de preguntas, la formación de estudiantes de 15 años, y que las pruebas internacionales estandarizadas no consideran las condiciones reales en las que se desarrolla el trabajo docente, así como los procesos situados de la enseñanza y los aprendizajes en las aulas de los distintos países.

Sostuvo que México emprendió un profundo proceso de transformación en su sistema educativo, con la implementación del Plan de Estudio 2022 y la Nueva Escuela Mexicana.

“Esto implica un cambio hacia enfoques pedagógicos innovadores, interdisciplinarios, como el aprendizaje por proyectos, incorporando todas las áreas del conocimiento, incluyendo el desarrollo de habilidades socioemocionales”, consideró.

Acotó que es crucial dedicar tiempo y empeño a la consolidación de estos cambios y aplicar un modelo de evaluación formativa de carácter continuo, colectivo, incluyente y comunitario para concretar procesos de autorreflexión que identifiquen logros, obstáculos, retos y acciones para mejorar.

“La educación que estamos construyendo reconoce la gran diversidad y riqueza étnica, sociocultural y lingüística de nuestro país; promueve y reafirma valores como el respeto, la honestidad, la confianza en el otro, la solidaridad y el diálogo para alcanzar acuerdos, colocando siempre al centro a nuestras y nuestros estudiantes”, destacó.

Fuente: El Universal.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Recupera FGE más de 8MDP a favor de víctimas del delito en noviembre

Publicado

el

Por

Cancún.- La Fiscalía General del Estado informa que a través del Centro de Justicia Alternativa, recuperó 8 millones 605 mil 281.78 pesos, a favor de las víctimas por concepto de recuperación de daños, durante el mes de noviembre del año en curso.

Estos recursos, que benefician a las víctimas de algunos delitos, se obtuvieron a través de los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal.

Entre el 1 y 30 de noviembre, el Ministerio Público derivó 344 carpetas de investigación por diversos delitos, de las que en 206 alcanzaron acuerdos reparatorios a favor de las víctimas.

De entre 344 las carpetas de investigación atendidas a través del Centro de Justicia Alternativa, 75 fueron por daños culposos, 38 por lesiones, 26 por amenazas, 17 por daños y lesiones culposas, 12 por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar y 10 por abuso de confianza.

Acerca de la justicia alternativa, cabe mencionar que esta se contempla en el Código Nacional de Procedimientos Penales, así como la ley en la materia, lo que permite a los involucrados en una carpeta de investigación llegar a un arreglo sin necesidad de concluir en una sentencia, lo que posibilita una procuración de justicia rápida y expedita.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.