Chetumal
Realizan subasta a martillo de vehículos usados en Chetumal

CHETUMAL, 26 DE ABRIL.- Con toda normalidad y con buenos resultados, en un marco de total de transparencia y apego a la ley se realizó la Segunda Subasta a Martillo de Vehículos usados, que dió inicio a las 13:00 horas, se subastaron 422 partidas entre las que hubo motocicletas, automóviles, camionetas, camiones, lotes ferrosos e incluso maquinaria pesada.
Se inscribieron 213 personas para participar. El proceso fue realizado por tres martilleros profesionales que dieron fe pública al evento, Rafael Perusquía Romero, Carlos Ramírez Gómez y Héctor Paez Neri, provenientes de la ciudad de México. Se lograron adjudicar 402 partidas con un monto total de $14,247,600.00 que aún deben pasar a pagar los ganadores para posteriormente ir a buscar los vehículos. En caso de no hacerlo, perderían la garantía de seriedad que depositaron antes del inicio de la subasta.
Para darle mayor transparencia al proceso, desde su inicio fue transmitido en vivo a través de las redes sociales y al finalizar tuvó un alcance de 17,148 personas que lo pudieron ver desde la comodidad de sus hogares. Desde el martes pasado fueron recibidos los sobres con sus propuestas y verificados por personal del Departamento de Inventarios, que supervisaron que todos los postores cumplieran con los requisitos señalados en la convocatoria. La subasta concluyó a las 22:48 horas, con excelentes resultados.
Entrevistado al respecto, el Oficial Mayor de Gobierno indicó que el proceso se realizó de forma transparente, reconoció el gran trabajo en equipo que fue realizado para que todo esto fuera posible e indicó que todos los participantes tuvieron las mismas oportunidades para ganar, también comentó que contaron con la presencia de testigos sociales que dieron fe de la legalidad, transparencia e imparcialidad del proceso.
Especificó que el precio de salida de las 422 partidas era de $7, 493,080.00, sin embargo, los postores lo superaron en mucho hasta llegar a los $14,247,600.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Chetumal
Define el IEQROO los límites de financiamiento privado para candidatos durante 2024

Chetumal. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria, aprobaron los límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus militantes y simpatizantes, así como las aportaciones de las y los precandidatos, candidatos y aspirantes a candidaturas independientes durante el ejercicio 2024.
En ese sentido, se aprobó que el límite de las aportaciones o cuotas individuales y obligatorias, ordinarias y extraordinarias, en dinero o en especie que cada partido político reciba del conjunto de su militancia, en el año 2024, será la cantidad de treinta millones novecientos setenta y dos mil ciento setenta y siete pesos con cincuenta y tres centavos ($30,972,177.53).
Asimismo, se aprobó el límite de las aportaciones que cada partido político reciba del conjunto de sus candidatas y candidatos, en el año dos mil veinticuatro, será cantidad de dos millones seiscientos ochenta mil doscientos ochenta y cuatro pesos con cincuenta y nueve centavos ($2,680,284.59).
De igual forma, los integrantes de este órgano colegiado aprobaron el límite anual de las aportaciones por concepto de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus simpatizantes en su conjunto será la cantidad de un millón ochocientos un mil trescientos veintiocho con diez centavos ($1,801,328.10).
En ese tenor, se dio a conocer el límite de aportaciones de cada aspirante a candidaturas independientes, en la etapa de respaldo ciudadano, estará sujeta al tope de gastos de precampaña del Proceso Electoral Local 2024, correspondiendo a los montos que se señalan en los siguientes casos: Benito Juárez, $1,433,176.91; Cozumel, $150,310.26; Felipe Carrillo Puerto, $124,909.91; Isla Mujeres, $52,294.82; José María Morelos, $61,857.30; Lázaro Cárdenas, $49,007.72; Othón P. Blanco, $374,430.92; Solidaridad, $529,522.41; Tulum, $89,050.61; Bacalar, $72,017.44 y Puerto Morelos, $51,697.17.
En cuanto al límite de aportaciones de las y los aspirantes a candidaturas independientes para diputados locales, es el siguiente: Distrito Electoral Local 01, $194,237.91; Distrito 02, $205,593.35; Distrito 03, $148,218.46; Distrito 04, $223,821.83; Distrito 05, $168,837.56; Distrito 06, $183,778.94; Distrito 07, $218,144.10; Distrito 08, $243,245.62; Distrito 09, $158,079.77; Distrito 10, $251,313.97; Distrito 11, $190,353.15; Distrito 12, $169,435.22; Distrito 13, $186,767.22; Distrito 14, $229,798.38 y Distrito 15, $216,649.97.
En otro punto del orden del día, los Consejeros Electorales del IEQROO aprobaron un ajuste hasta el 06 de diciembre del año en curso para la aprobación de los Lineamientos con sus Anexos y la convocatoria del Instituto Electoral de Quintana Roo para el registro de candidaturas independientes durante el Proceso Electoral Local 2024.
En otro punto del orden del día, el órgano colegiado del Instituto, aprobó las propuestas de pautas para el acceso a radio y televisión de los partidos políticos durante los periodos de precampaña, intercampaña y campaña, y de candidaturas independientes durante el periodo de campaña para el Proceso Electoral Local 2024 en el estado de Quintana Roo.
De ahí que se propone que cada partido político haga efectiva su prerrogativa de acceso a la radio y televisión. En el periodo de precampaña con una duración de 30 días (Del 19 de enero al 17 de febrero de 2024), se realizarán un total de 780 promocionales, distribuidos conforme a lo siguiente: PAN, 94; PRI, 57; PRD, 46; PT, 48; PVEM, 162; MC, 85; MORENA, 211 y Más Apoyo Social 70, para un total de 773 promocionales, de los cuales sobran 7 y son para el INE.
Durante el periodo de intercampaña con una duración de 57 días (Del 18 de febrero al 14 de abril de 2024), se realizarán un total de 1026 promocionales y se distribuirán de manera igualitaria entre el número de partidos contendientes, es decir, todas las organizaciones políticas PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC, MORENA y Más Apoyo Social, les corresponderá 128 promocionales para un total de 1024, los 2 sobrantes serán para el INE.
En lo que se refiere al periodo de campaña con una duración de 45 días (Del 15 de abril al 29 de mayo de 2024), se realizarán un total de 1350 promocionales, los cuales se distribuirán de la siguiente manera: PAN, 164; PRI, 101; PRD, 81; PT, 84; PVEM, 282; MC, 148; MORENA, 366 y Más Apoyo Social 122 para un total de 1348, los 2 sobrantes son para el INE.
En otro punto del orden del día, integrantes del Consejo General determinaron respecto al Procedimiento Ordinario Sancionador registrado bajo el número de expediente IEQROO/POS/010/2023, relacionado al escrito de denuncia signado por el ciudadano Leobardo Rojas López, en su calidad de Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática en Quintana Roo, mediante el cual denuncia al ciudadano Diego Castañón Trejo, en su calidad de Presidente Municipal del Ayuntamiento del Municipio de Tulum, por supuesta propaganda personalizada con el uso de recursos públicos, con la finalidad de posicionar su nombre y su imagen, con el uso de recursos públicos, lo cual, desde la óptica del partido denunciante viola diversos principios rectores en materia electoral, entre ellos, los de legalidad e imparcialidad.
En ese sentido, la Dirección Jurídica y los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias, al atender e investigar dicho caso, concluyeron que, no existen dentro del expediente en el que se actúa, datos suficientes y objetivos que, más allá de toda duda razonable y la presunción de inocencia, evidencien el uso indebido de recursos públicos con fines de promoción personalizada dado que los hechos y conductas denunciadas no constituyen propaganda gubernamental, en consecuencia, no se tiene por acreditada la promoción personalizada, así como el uso de recursos públicos atribuibles al denunciado, en virtud de que, los hechos y conductas probadas en autos ni contravienen la normatividad electoral aplicable, por lo tanto, se encuentran ajustados a derecho, en tal razón, se determina la inexistencia de las conductas denunciadas.
Asimismo, los colegiados atendieron el Procedimiento Ordinario Sancionador registrado bajo el número IEQROO/POS/009/2023 y su acumulado IEQROO/POS/012/2023, relacionado al escrito de queja signado por el ciudadano Leobardo Rojas López, en su calidad de Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática, mediante el cual denuncia al ciudadano Luis Pablo Bustamante Beltrán, en su calidad de Secretario de Bienestar del Gobierno del Estado de Quintana Roo y/o quienes resulten responsables, por presuntos actos anticipados de pre-campaña, así como por el presunto uso indebido de recursos públicos para promoverse a través de promoción personalizada y propaganda gubernamental; en donde manifiesta a su dicho, que el referido servidor público estatal se promociona en lo individual a través del uso de programas sociales, violentando con ello el principio de equidad en la contienda electoral próxima a celebrarse en el estado de Quintana Roo.
Ante ello, el funcionariado correspondiente de este Instituto, luego de un análisis de investigación, llegó a la conclusión y determinación sobre el caso, al señalar que las consideraciones vertidas sobre las publicaciones denunciadas atienden al libre ejercicio de la libertad de expresión, manifestación de ideas y ejercicio periodístico, esta autoridad determina inexistentes las infracciones a la normatividad electoral denunciadas atribuidas al denunciado, respecto a actos anticipados de precampaña, así como el uso indebido de recursos públicos a través de promoción personalizada y propaganda gubernamental en programas sociales.
Por último, se aprobaron las actas de la sesión ordinaria de fecha 31 de octubre de 2023, a las 13:00 horas y el acta de la sesión extraordinaria de fecha 13 de noviembre de 2023, a las 13:00 horas.

Chetumal
Sin reelección asegurada para magistrados joaquinistas

Chetumal.-Los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, Alfredo Cuellar Labarthe y Cecilia González Glenie, quienes buscan su reelección, aún no han recibido la aprobación para extender su periodo en el cargo, el cual iniciaron durante la gestión del exgobernador Carlos Joaquín González.
Hugo Alday Nieto, diputado secretario de la Comisión Anticorrupción y Órganos Autónomos, informó que los expedientes de ambos magistrados continúan en manos de los miembros de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo). Esta junta deberá dictaminar sobre la procedencia de la petición en los primeros días de diciembre de este año.
En caso de ser aprobadas, los Magistrados serán considerados aptos para participar en un proceso que será conducido por la Comisión antes mencionada. En este proceso, también podrán inscribirse ciudadanos que aspiren a ocupar el mismo cargo, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
Es importante destacar que, de ser reelectos, los magistrados no obtendrán automáticamente un nuevo periodo, sino que tendrán que someterse a un proceso de oposición en el cual los diputados determinarán quién es el ciudadano más idóneo para ocupar esos cargos. Además, será necesario contar con el voto mayoritario del pleno legislativo, según advirtió Alday Nieto.
Desde el 11 de octubre pasado, ambos magistrados presentaron sus solicitudes para ser reelegidos por un periodo adicional de seis años. No obstante, hasta el momento no se han divulgado los resultados de este proceso, que se basa en la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa.
-
Policíahace 17 horas
Rescatan a elementos de INM secuestrados en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 17 horas
El peso registra tendencia a la depreciación tras discursos de miembros de la Fed
-
Cancúnhace 6 horas
Presentan nuevo desarrollo inmobiliario en Cancún
-
Tulumhace 6 horas
Realizan vuelo de prueba en Aeropuerto Internacional de Tulum
-
Economía y Finanzashace 17 horas
De la previsión de tipos más bajos al PIB de EE.UU.: los hechos que mueven los mercados
-
Economía y Finanzashace 5 horas
Preocupa a hoteleros mantenimiento de Zona Hotelera en Cancún
-
Nacionalhace 5 horas
Se va definitivamente Notimex
-
Cancúnhace 18 horas
Sin juegos políticos ni manipulaciones en el tema de Zona Hotelera: Jesús Almaguer