Economía y Finanzas
Especialista explica la importancia de registrar una marca #DíaMundialdelaPropiedadIntelectual

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE ABRIL.-La abogada, especializada en Propiedad Intelectual, María Hilda Pretto, destacó la importancia de registrar las marcas, sobre todo para los pequeños emprendimientos, porque los protege en el momento de crecer como empresa y salir a vender a los mercados más grandes y competitivos.
Pretto se refirió a la Jornada Mundial de Propiedad Intelectual que se celebra el jueves 26 de abril con eventos en todo el mundo, “en todo el mundo el jueves se va a estar hablando de propiedad intelectual. Porque un 26 de abril de 1970 se firmó un convenio de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual que hoy cuenta con 191 estados miembros del cual Argentina es parte y nos da el marco mundial, legislativo, para hablar sobre estos temas”,
Este año, “el lema, la consigna de la Jornada Mundial es homenajear o celebrar a las mujeres, las mujeres creadoras, las mujeres inventoras, en línea con todo el movimiento mundial de empoderamiento femenino y de sacarnos un poco de esa zona doméstica en la que estamos relegadas en muchos países y discutir sobre esto. Los estudios demuestran que las mujeres registran mucho menos sus obras, sus creaciones que los hombres y es porque tienen muchas más dificultades a la hora de acceder tanto a la educación como a los procedimientos de patentamiento de sus inventos”.
Muchos de los elementos cotidianos, recordó Pretto, que usamos todos los días, “son creaciones de mujeres” y citó como ejemplo la jeringa, fármacos contra la leucemia, los cristales anti réflex, pañales descartables, el lava vajilla, el filtro de papel para café, “fueron hechos, registrados, patentados por mujeres y además vendidas las patentes en millones de dólares, esas mujeres se han hecho ricas por sus inventos”.
La especialista en este tema tan poco difundido, enfatizó que es importante que todos sepamos que se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual “para poder visibilizar esos temas y sobre todo fomentar que los pequeños emprendedores, los pequeños empresarios, productores de artesanías de alimentos que registren sus marcas porque eso les da una protección en el comercio que de otra manera no tendrían”.
Tener registrada una marca permite, entre otros beneficios, “celebrar contratos de licencia, contratos de distribución, pueden ceder el uso de su marca. Hay casos en que si no tienen registrada la marca no lo van a poder hacer válidamente, de eso se trata de hacer un esfuerzo entre todos.
Para registrar una marca o patentar un invento, explicó la letrada, que lo primero sería contactar con un abogado, “tener una charla sobre la marca, en caso de que sea una marca, hacer una búsqueda previa a ver si esa marca ya está registrada o si hay una muy parecida y después ver la manera de iniciar el procedimiento”.
Reitero Pretto que la marca es “una protección y además le da una seriedad al negocio y una entidad que también a la hora de tomar un crédito, a la hora de recibir inversiones o de recibir aportes ya es otra cosa, si tengo mi marca registrada estoy protegido no puede venir otro a vender el mismo producto que yo con la misma marca que yo porque lo puedo demandar, entramos en una fase legal de completa protección, yo diría que es de los primeros pasos que hay que tomar”.
La importancia de una marca, la destacó la abogada como, “el activo intangible más valioso de la empresa, puede valer incluso más que cualquier propiedad real y además es algo que se puede comercializar, puedo licenciar el uso, puedo hacer un contrato y le permito a tal, tal y tal usar mi marca legítimamente a cambio de un precio, por un plazo determinado, esos contratos también se registran en el registro de la propiedad intelectual”.
Sobre específicamente la propiedad intelectual definió Pretto que, “estamos hablando de todo producto de la mente humana que sea capaz de plasmarse en algún soporte, la propiedad intelectual no protege la idea, yo tengo una idea brillante, pero no la concrete de alguna manera eso no está protegido, pero cualquier otra manifestación que se haya concretado sí.
Todo lo que es registrable, patentable, derechos de autor, por ejemplo, tiene un plazo, después de ese plazo pasan a dominio público. En la legislación argentina los derechos de autor protegen durante la vida del autor y luego por 70 años a sus descendientes, pasando ese tiempo es de dominio público”.
FUENTE MISIONESONLINE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.50 / 19.24
- BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
- Banorte: 17.40 / 19.00
- Citibanamex: 18.11 / 19.10
- Scotiabank: 18.30 / 19.80
- Bank of America: 17.79 / 19.84
Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.
En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.
El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.
uente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 17 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 17 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES