Chetumal
Promete Paty Palma reactivar economía del sur del estado

CHETUMAL, 25 DE ABRIL.- La reactivación económica de Chetumal solo se logrará con proyectos serios, elaborados por economistas reconocidos nacional y mundialmente y no por la ocurrencia para ganar adeptos en un proceso electoral, precisó Patty Palma Olvera, candidata a diputada federal de la coalición “Juntos Haremos Historia”.
Basta ya de agarrar como bandera política el desempleo, la marginación y la pobreza de la gente de Chetumal, prometiendo traer inversiones y gestionar recursos, pero sin enfocarse a proyectos productivos que se basen en estudios serios por parte de especialistas en la materia.
La propuesta de Patty Palma, con el apoyo de Andrés López Obrador que será presidente de México, es rescatar el parque industrial de Chetumal para integrarlo a un proyecto de reactivación económica que ya elaboran especialistas de la UNAM, traídos por MORENA para establecer qué se puede invertir y cómo comercializar, qué empleos se generarán y la percepción que alcanzarán los trabajadores, que hoy demandan más fuentes de empleo.
La queja de empresarios locales es que no hay garantías suficientes, dentro de la ley, por parte del gobierno municipal y estatal para invertir y más aún existe una clara intención de hacerlos a un lado, por lo que en este estudio estarán ellos contemplados dentro de las cadenas productivas proyectadas.
“Basta ya de más promesas y compromisos que no se cumplen, la gente está cansada de ello y lo dice, del bla, bla, bla, bla, pues la gente pide empleos y bien pagados, viviendas dignas, oportunidades de estudio para los jóvenes, seguridad, servicios eficientes de basura, energía eléctrica, agua potable, alumbrado público, etc y esto solo se logra con estudios económicos serios, proyectos viables y alcanzables elaborados por especialistas, no más improvisaciones”, dijo.

Chetumal
Disminuyen casos de dengue pero aumentan los de influenza

Chetumal.- (Samuel Caamal/5toPoder).- El secretario de Salud en el estado Flavio Carlos Rosado advirtió que es necesario que se vacune la población contra la influenza en donde se han registrado 76 casos acumulados, pero se va incrementando cuando se va acercando la temporada invernal. Adelantó que se tiene una meta de vacunación de influenza de 45 mil dosis, de las cuales ya se tiene un 36%. En cuestión de COVID se registra baja casos.
Carlos Rosado a la población a vacunarse contra la influenza que hasta ahora se ha inoculado a más de 160 mil personas. Asimismo, dijo que hay un descenso en los casos de dengue cuya cifra en la última semana es de 122.
En este punto comentó que se tienen 18 casos entre la semana 40 a 48, lo cual, consideró, refleja lo que se esta comentando en materia del incremento de casos conforme se va acercando la temporada invernal.
Por lo anterior, reiteró que se tiene que generar una consciencia por parte de la población para escuchar el llamado y que acuda para vacunarse en cualquier centro de atención de salud en todo el estado.
Al respecto el titular de la SESA apuntó que de una meta de casi 437 mil dosis que se pretenden aplicar en todo el estado, se lleva un avance del 160 mil lo cual representa casi el 37%.
Y en el caso del dengue detalló que se ha registrado una baja importante en los últimos meses, sobre todo es parte de las curvas que se van registrando cuando llega la temporada final del año. Aunque enfatizó que no se dejado de atende con las estrategias establecidas en meses anteriores.
Chetumal
Piden sindicalizados de sistemas de educación media superior intervención de la gobernadora

Chetumal.- (Samuel Caamal/5toPoder).- Por incumplimiento en las obligaciones patronales pendientes desde marzo pasado, personal sindicalizado de los subsistemas Colegios de Bachilleres de Quintana Roo (Sitacobaqroo), Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) iniciará con actos de protesta social.
Los afectados, que incluye al personal de confianza, solicitan la intervención de la gobernadora María Elena “Mara” Lezama Espinosa, ante las oficinas centrales.
Porque no se ha cumplido con la política salarial, referida al aumento desde marzo, retroactivo desde el inicio del 2023.
Pero también falta solventar las medidas del bienestar instruidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se exige el pago del Concepto K1, para docentes destacados en las evaluaciones magisteriales; regularización de plazas administrativas y escalafón; y estímulos para docentes con más de 40 años de servicio.
No se ha firmado el Seguro de Vida Institucional, el cual fenece el último día del año.
Lo anterior afecta al menos a mil 500 trabajadores del Cobaqroo; mil 200 de Conalep y 900 de Cecyte.
De haber actos de protesta social extrema se afectaría a 19 mil estudiantes de los 53 módulos de Colegios de Bachilleres (Cobaqroo); cinco mil de Conalep; y tres mil 500 de Cecytes.
Los inconformes solicitan la intervención de la gobernadora de Quintana Roo e instalación de mesa de diálogo, para evitar acciones de inconformidad.
-
Economía y Finanzashace 20 horas
¿Cómo amaneció el precio del dólar en México hoy miércoles 6 de diciembre?
-
Economía y Finanzashace 20 horas
Del pulso del empleo a la reacción de los bancos centrales: los hechos que mueven los mercados
-
Nacionalhace 19 horas
Presente Quintana Roo en la mesa redonda sobre combate al tráfico de armas
-
Nacionalhace 20 horas
Protegen a paisanos contra extorsiones en su regreso por fechas decembrinas
-
Opiniónhace 20 horas
¿Fin del ‘joaquinismo’?
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Blanca Merari acude al Fandango por la Lectura en Bacalar
-
Economía y Finanzashace 19 horas
OMS va contra bebidas azucaradas, pide más impuestos
-
Cancúnhace 19 horas
Avanza remodelación del parque de “Las Palapas”