Conecta con nosotros

Cultura

Academia Sueca analiza no conceder el Premio Nobel de Literatura este año

Publicado

el

ESTOCOLMO, 25 DE ABRIL.- La Academia Sueca podría posponer el Premio Nobel de Literatura de este año, debido a la crisis interna por la renuncia de cinco de sus miembros, tras el escándalo por las acusaciones de abuso sexual contra el esposo de una de sus integrantes.

Fuentes del Departamento de Cultura indicaron este miércoles que aún está en discusión el asunto del galardón, aunque varios miembros del Comité Nobel de Literatura y la misma Academia consideran que el premio no debería fallar este año.

El Premio Nobel de Literatura está en duda después de semanas de agitación interna, luego de que la secretaria permanente y otros cuatro miembros de la Academia Sueca decidieron renunciar, tras un escándalo sexual que estalló en noviembre pasado.

Un total de 18 mujeres presentaron una denuncia anónima por abusos y vejaciones sexuales contra el dramaturgo Jean-Claude Arnault, allegado a la Academia a través de su club literario y de su esposa Katarina Frostenson, una de sus miembros.

La Academia cortó su relación con Arnault y pidió una auditoría sobre sus relaciones con la institución, sin embargo, desacuerdos internos sobre las medidas a tomar en el caso provocaron acusaciones y renuncias, entre ellas la de la secretaria permanente, Sara Danius, y de Frostenson.

Si se piensa en la situación de la Academia y del premio, probablemente lo mejor sea postergar la entrega de este año”, comentó a la emisora Radio Sueca, Peter Englund, quien renunció al jurado.

Sin embargo, algunos miembros de la Academia Sueca estiman que debería continuarse con el premio, ya que eso serviría para recuperar la confianza y reparar las heridas.

Aunque renunciaron, los cinco miembros permanecen en el consejo ya que los nombramientos en la Academia son vitalicios. No obstante, el rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo, ha dicho que cambiaría las reglas para la junta de 18 integrantes, a fin de hacer efectivas las renuncias.

El actual jefe interino de la Academia, Anders Olsson, declaró a Radio Sueca este miércoles: “estamos trabajando en ello ahora mismo”.

Ante el escándalo generado por una investigación sobre las acusaciones de mala conducta sexual por parte de Arnault, la Academia aclaró que el abuso “no era generalmente conocido” y expresó su pesar por los eventos.

Numerosos periodistas, escritores y personas vinculadas a las artes consideran que el escándalo ha empañado al grupo y a la reputación del Premio Nobel.

Bajo este escenario, la semana pasada miles de personas protestaron frente a las oficinas de la Academia en Estocolmo y pidieron la renuncia de todos sus miembros.

El ganador del Premio Nobel de Literatura en 2017 fue el novelista Kazuo Ishiguro.

Fuente Excélsior

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.

En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.

Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.

Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.

El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Finaliza el Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- Finalizó el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, con la presentación de la obra playense “Remos o la virtud de brincar un charco” y la yucateca “En Casa”, en el Foro Cultural y Teatro de la Ciudad, respectivamente.

Fue una semana en la que las familias playenses pudieron disfrutar de ocho puestas en escena de manera gratuita. El gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de ofrecer eventos culturales y artísticos de calidad, para todas y todos.

La ganadora de la convocatoria para este festival, “Remos o la virtud de brincar un charco”, escrita por Carlos Alfonso Nava y dirigida por Carla Pedroza, tuvo su debut y fue bien recibida por el público.

La protagonista Regina, interpretada por Alejandra Hinojosa en un monólogo, es una actriz venida a menos, quien debido a un suceso fuera de lo común, decidió cambiar su vida intentando dejar atrás conflictos internos.

“En Casa” es una tragicomedia bajo la dirección de Ulises Vargas Gamboa, que contó la historia de Toñita, una mujer de finales del siglo XIX. El relato es sobre varias generaciones de la familia de este personaje. Los diálogos tuvieron resonancia con los espectadores quienes se sintieron identificados con alguno de los personajes.

Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director general del IMCAS, agradeció a la ciudadanía su presencia tanto en los talleres, el conversatorio y las obras, y confió en que este Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, sea el primero de muchos más en los años venideros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.