Conecta con nosotros

Nacional

Las frases más extrañas del debate presidencial

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE ABRIL.- En el primero de tres debates que sostendrán, los candidatos a la presidencia pronunciaron frases inesperadas. Algunas tan extrañas y absurdas, que dejaron a más de uno con el ojo cuadrado.

Esta es la colección de las frases más raras pronunciadas del debate de este domingo:

1.- En el servicio público “necesitamos mocharle la mano al que robe”, dijo Jaime Rodríguez ‘El Bronco’, ante la mirada atónita de la moderadora Azucena Uresti.

“Sí claro”, respondió El Bronco. “Hay que cortarle la mano a los delincuentes”, repitió, y hasta prometió enviar una iniciativa al Congreso para hacerlo ley, si gana la elección del 1 de julio.

2.- “Si eso es populista, que me apunten en la lista”, comentó Andrés Manuel López Obrador después de repetir que reducirá los altos salarios en el gobierno y venderá el avión presidencial si llega a Los Pinos.

‘La aeronave ya se la ofrecí a Donald Trump y estoy esperando la respuesta’, aseguró.

 3.- “¿Y cómo estás ofreciendo lo que todavía no es tuyo?”, le cuestionó ‘El Bronco’ enseguida.

Le recordó que ‘todavía faltan más de 60 días para la elección’ y criticó que “la soberbia de las personas va más allá.

AMLO mostró una impresión de la última encuesta del diario Reforma, que le da un 48% de la intención del voto para “presumirla humildemente”.

4.- “Yo voy a defenderte de Trump y de las propuestas de López Obrador”, prometió la independiente Margarita Zavala, mirando fijamente a la cámara y hablando con los ciudadanos que veían el debate.

“Yo voy a defender todo lo que se haya hecho bien en el país, viniendo de quien venga”, contestó Zavala.

6.- “No se puede apagar el fuego con fuego, enfrentar violencia con más violencia. El mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”, fue la propuesta López Obrador al abordar el tema de seguridad. Prometió ‘bienestar y crecimiento económico para dar trabajo a los jóvenes’, como mecanismo para reducir la violencia en el país.

7.- “Todos están aquí contra mí, echándome montón”, acusó López Obrador cuando todos los candidatos atacaron su propuesta de ofrecer amnistía a criminales.

 “No es montón, Andrés. (A) los que dicen barbaridades hay que cuestionarlos”, le reviró Jaime Rodríguez.

8.- “¿La mentira es una forma de corrupción?”, preguntó la moderadora Azucena Uresti a ‘El Bronco’, quien pidió licencia de la gubernatura de Nuevo León para contender por la Presidencia.

-“Sí”- contestó él.

-“¿Usted ha mentido?”

 -“A veces”- respondió.

-“¿Por ejemplo?”

-“Cuando le prometí a mi mujer que la iba a llevar al cine y no pude”- contestó.

9.-”No soy un ambicioso vulgar, no lucho por cargos; yo lo que busco es la transformación del país y estamos a punto de lograrlo. No voy a fallarle a los mexicanos”, se comprometió AMLO.

 “Pero es la tercera vez que compite. Entonces sí está luchando por el cargo”, le cuestionó el moderador Sergio Sarmiento.

“No es por el cargo, no es una elección. Es que las cosas de verdad cambien en el país”, aseguró el candidato de Morena.

10.- “¿Eres honesto, honesto, honesto, honesto… cuatro veces honesto?”, preguntó ‘El Bronco’ a López Obrador.

“¡Mil veces honesto!”, le contestó él.

 “Entonces, ¿por qué defiendes a la gente que está en tu campaña haciendo mal manejo de dinero?”, le dijo Rodríguez- “Siempre evades las cosas. Eso se llama marrullería”.

11.- “Sí soy honesto. Si fuese corrupto ya me hubieran destruido los de la mafia del poder”, dijo López Obrador. “Y el pueblo no es tonto, por eso voy arriba en las encuestas”.

El Bronco reviró: “no te confíes de las encuestas. Esto (la elección) va a ser hasta el primero de julio”.

12.- “Está muy simpático lo del amor y paz, pero es que López Obrador no contesta la críticas puntuales que se le hacen”, señaló Anaya. El panista criticó que el candidato de Morena crea que la corrupción se acabará solo con su ejemplo.

 

FUENTE ADNPolítico

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.