Conecta con nosotros

Cancún

Presentarán en Bogotá antología sobre “Cien Años de Soledad”

Publicado

el

BOGOTA, 21 DE ABRIL.-.- La Biblioteca Nacional de Colombia presentará hoy en la FILBo el libro “A cincuenta años de Cien años de soledad”, una antología que recoge documentos, fotografías, reflexiones y correspondencias relacionadas con la obra cumbre del Nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez.

En la presentación de esta publicación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) participarán su editor, Diego García Elío, el escritor mexicano Jorge F. Hernández y la escritora colombiana Piedad Bonnett.

“A cincuenta años de Cien años de soledad” es una publicación que recoge textos del mismo Gabriel García Márquez y de otros autores como Mario Vargas Llosa, Álvaro Mutis, Elena Poniatowska y Carlos Monsiváis, entre otros.

Sus fotografías y correspondencia acercan al lector a un recorrido íntimo por el “detrás de cámaras” de esta obra, rememorando el entorno literario y cultural en el que se gestó. Testimonios y documentos componen esta creación a varias manos que celebra la obra que le cambió la vida a Gabo y, de paso, a un país.

“Es curioso saber que aquellos tiempos de tantas angustias económicas para Gabo, al mismo tiempo, eran considerados por él mismo como ‘la época más feliz’ de su vida”, señaló la Biblioteca Nacional de Colombia.

El Nobel de Literatura, en “la víspera de su grandeza, no podía permitirse una buena cena o comprar costosos regalos para sus hijos, pero se daba el lujo de permanecer concentrado, todos los días, al frente de su máquina dejando que un río de palabras se escribieran sobre las cientos de hojas que constituyeron la obra cumbre de su carrera”.

Los amigos de García Márquez fueron el “gran soporte para su sostenibilidad y la de su familia por aquellos días, que preguntaban curiosos por los avances de su obra”.

Fue supersticioso, inventaba historias “para evitar contar lo que realmente estaba escribiendo, con miedo de espantar a los duendes si se ponía a hablar más de la cuenta… con el temor de dejar volar el encanto misterioso que lo inspiraba cada día, cada vez que su mente y su imaginación se iban a vivir a Macondo, mientras él permanecía sentado en una silla tecleando, a dos dedos, su propio destino”.

Cuando llegó la hora de “mandar su obra a Argentina, desde México, tal era la precariedad económica que le tocó enviar la mitad del texto completo pues el dinero que tenía no le alcanzaba para que todas las hojas escritas llegaran al sur del continente. Tamaña angustia vivió, junto a Mercedes, cuando descubrió que había enviado la segunda mitad y no la primera parte”.

Un anticipo de la Editorial Suramericana “fue la que permitió que el faltante del libro llegara a manos de quienes tendrían el privilegio de ser los primeros en publicarlo”.

Estas y otras leyendas, confesiones, fotografías y reflexiones sobre el proceso de creación y el impacto de esta obra insigne de la literatura mundial, se recopilan en la antología celebratoria “A cincuenta años de Cien años de soledad” (México, 2017).

 

FUENTE NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA “BRIGADA ROSA” PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de octubre de 2025.— En el marco del Mes Rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la “Brigada Rosa” en la Casa de la Mujer Emprendedora, una iniciativa que busca fortalecer la prevención del cáncer de mama entre las mujeres cancunenses. A través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), se ofrecieron mastografías gratuitas, talleres de autoexploración y asesorías médicas, con el respaldo de los Servicios Estatales de Salud (SESA).

Durante el evento, la alcaldesa destacó la urgencia de fomentar la cultura de la prevención: “Si tienes una amiga, hermana, mamá o hija que aún no se ha hecho la mastografía, invítala. Este viernes estaremos en Villas Otoch Paraíso y el lunes en el Parque de Las Palapas”, señaló.

La directora del IMM, Miroslava Andrea Reguera Martínez, guió a la presidenta municipal por las actividades, que incluyeron atención psicológica, orientación nutricional y charlas sobre hábitos saludables. Además, se realizaron 45 mastografías gratuitas, acercando este estudio clínico a mujeres de comunidades vulnerables.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte entre mujeres mexicanas. A pesar de que la mastografía es el método más eficaz para su detección temprana, tres de cada diez mujeres no acceden a ella por razones económicas, desconocimiento o temor. Por ello, se recomienda mantener una vida activa, alimentación balanceada y evitar el consumo de alcohol y tabaco, lo que puede reducir el riesgo hasta en un 30%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA DE BACHEO EN FRÍO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de octubre de 2025 — En una acción que refuerza el compromiso con la movilidad y seguridad ciudadana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó personalmente los trabajos de mantenimiento vial en la Avenida 20 de Noviembre, a la altura de la Supermanzana 77. La intervención consistió en labores de bacheo profundo con asfalto en frío, una técnica que garantiza mayor durabilidad y puede aplicarse incluso en condiciones de lluvia.

Durante el recorrido, Peralta destacó que estas acciones forman parte de un operativo permanente en distintos puntos de la ciudad. “No se trata solo de tapar baches, sino de hacer cortes amplios para un mantenimiento integral que prolongue la vida útil de la vialidad y eleve la calidad del trabajo”, afirmó.

Acompañada por el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Hernández Montiel, constató que una brigada de 12 trabajadores atendió una solicitud vecinal con maquinaria especializada, incluyendo fresadora, rodillo y compactadora. El proceso consistió en retirar la carpeta dañada, aplicar el nuevo material y compactarlo adecuadamente.

La alcaldesa subrayó que el uso de asfalto en frío representa una solución eficiente y resistente, ideal para climas variables como el de Cancún. Esta tecnología permite mantener la operatividad vial sin interrupciones, incluso durante precipitaciones.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una infraestructura urbana segura, moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.