Conecta con nosotros

Nacional

Ordena juez traslado de Alejandro Gutiérrez a la CDMX

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE ABRIL.- El juez Gerardo Moreno García dio un plazo de 24 horas para el Estado de Chihuahua ponga a disposición y traslade al Reclusorio Norte de la Ciudad de México a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, exsecretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional; al exdirector de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua, Antonio Enrique Tarín García; y el exdirector general de Administración de Hacienda de esa entidad, Gerardo Villegas Mandriles; coacusados de desvío de 250 millones de pesos del gobierno de Chihuahua a campañas de candidatos priistas.
Comunicación Social de la Fiscalía de Chihuahua detalló que Gutiérrez Gutiérrez está a disposición del órgano jurisdireccional, por lo que podría no ser trasladado ya que tiene otra causa penal ante un juez de control del Estado de Chihuahua.

Sin embargo el juez  Moreno García señala en su dictamen que en caso de incumplimiento sin causa justificada se sancionará al director del Cereso de Aquiles Serdán con una multa de 80 mil 600 pesos.

El gobierno de Chihuahua, encabezado por el panista Javier Corral, ha promovido diversos recursos para evitar que los expedientes del caso se convirtieran en asuntos de competencia federal y el traslado de señalados.

Sin embargo, los tribunales federales resolvieron que el desvío de 200 millones de pesos sea llevado por jueces federales, ya que los recursos involucrados fueron entregados como parte de los apoyos federales para programas educativos en el Estado de Chihuahua.

Los  tres inculpados enfrentan otros procesos penales del fuero común, por lo que el juez Moreno García señaló en su resolución que debido a que los tres detenidos cuentan con diversas causas penales, éstas seguirán su cauce legal, aun cuando los referidos físicamente se encuentren en esta Ciudad de México, toda vez que los procesos correspondientes, de conformidad con el artículo 51, del Código Nacional de Procedimientos Penales, podrán llevarse a cabo mediante el uso de videoconferencias.

El juicio contra Gutiérrez llevó a una pugna entre el Gobierno Federal y el del Estado de Chihuahua, pues estos últimos acusaron a la Federación por presunta retención de recursos como represalia contra el juicio contra el exsecretario general adjunto del PRI.

Fuente Vanguardia

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Aseguran importante cargamento de Fentanilo en Sonora

Publicado

el

Por

Sonora. – La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (fecor), inició una carpeta de investigación en contra de Luis “C”, después de asegurarle más de 2 millones de pastillas de fentanilo en Navojoa, Sonora.

De acuerdo a la carpeta de investigación, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), derivado de una denuncia anónima, detuvieron en las inmediaciones de la carretera Internacional México 15, en la comisaría de Bacabachi, a Luis “C”, quien iba a bordo de un tractocamión, con 2 millones 2 mil 541 pastillas de fentanilo.

El acusado, narcótico y vehículo fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), en la subsede de Navojoa, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

¿Dudas sobre el calendario SEP? Aquí las despejamos

Publicado

el

Por

CDMX.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó una serie de modificaciones al calendario escolar. Originalmente, se tenía contemplado finalizar el ciclo 2022-2023 el próximo 19 de julio en escuelas de enseñanza pública.

Sin embargo, los alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada adscritos a la dependencia tendrán una jornada más extensa.

Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la SEP oficializó dos calendarios: uno de 190 días de clase efectivos para educación básica, y otro de 195 para educación normal y formación de maestros.

El calendario escolar de 190 días efectivos de clase para el ciclo 2022-2023 aplicará en escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria, siempre y cuando se encuentren incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

De acuerdo con la SEP, el ciclo escolar comenzó el lunes 29 de agosto 2022 y concluirá el miércoles 26 de julio de 2023.

Dicho periodo contempló un total de 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar, así como dos periodos de vacaciones: el primero fue del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo del 3 al 14 de abril de 2023.

Conforme las modificaciones, al calendario escolar se agregaron talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de educación básica, uno de ellos adicional con presencia de alumnos.

El taller intensivo de formación continua para docentes con la participación de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.