Conecta con nosotros

Cancún

Dónde y cómo ver el debate de los presidenciables hoy

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO 21 DE ABRIL.-– El Instituto Nacional Electoral (INE) transmitirá a través de un Facebook Live el debate entre candidatos a la Presidencia de la República, el cual también podrá ser visto en al menos 28 sitios de noticias por Internet, además de las principales televisoras.

En un comunicado, el INE recordó que el debate se llevará a cabo el domingo 22 de abril a las 20:00 horas (tiempo del centro del país) en el Palacio de Minería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Detalló que los medios y las plataformas que solicitaron el apoyo del INE y de Facebook para la difusión del debate son: 24 Horas, ADN Político, Animal Político, Arena Pública, Aristegui Noticias, Breaking, Brozo, BuzzFeed News México, Canal Once y Carmen Aristegui.

Además Chilango, Código Magenta, Cultura Colectiva, Diario de Yucatán, E-consulta, El Debate, El Diario de Juárez, El Economista, El Financiero, El Sol de México, El País México, Expansión, Forbes México, HuffPost México, Milenio Televisión, Nación321 y Nexos.

También PolíticoMX, Proyecto Puente, Publimetro México, Reporteros en Línea, Revista Proceso, Saga (Adela Micha), SDP Noticias, Sopitas, Vanguardia, Vice en Español y W Radio.

Esos sitios se suman a otros medios de comunicación que transmitirán el encuentro en Facebook y en otras redes sociales con sus propias herramientas.

El primer debate presidencial se transmitirá por las siguientes cadenas nacionales de televisión: Televisa, en las estrellas; Televisión Azteca, por Azteca Uno; Cadena 3, por Imagen TV y Excélsior TV; además de Azteca América.

Mientras que las emisoras públicas que transmitirán son Canal Once, Canal del Congreso, TV UNAM, Dirección General de Televisión Educativa, Canal 22 y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

En el extranjero también se podrá ver el debate a través de cadenas como Univisión y TV Azteca, así como por el sistema de cable, a través de las televisoras públicas del país.

El INE recordó que todos los concesionarios que transmitan este primer ejercicio entre las cinco candidaturas a la Presidencia de la República están exentos de transmitir pauta de 20:00 a 22:00 horas.

El INE recordó que con un formato inédito, renovado y flexible, el primer debate presidencial tendrá como eje temático Política y Gobierno.

El encuentro se dividirá en tres bloques que abordarán los subtemas: Seguridad Pública y Violencia, Combate a la Corrupción e Impunidad, y Democracia, Pluralismo y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.

La moderación del encuentro será activa y estará a cargo de Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento, quienes propiciarán la libre discusión y privilegiarán la interacción directa para generar un contraste real de hechos y propuestas.

Los ciudadanos también podrán seguir el debate en Twitter, en la plataforma de videos YouTube, en Central Electoral centralelectoral.ine.mx y en el sitio oficial del INE www.ine.mx, además de las principales emisoras nacionales de radio y televisión.

 

FUENTE NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.