Cancún
Alerta: 22 kilómetros de zona protegida en Yum Balam serán para desarrollos turísticos

HOLBOX, 22 DE ABRIL.- Alrededor de 22 kilómetros del Área Natural Protegida (ANP) de Yum Balam se encuentra en riesgo, ya que se pretende llevar a cabo un desarrollo turístico con el aval del Gobierno municipal de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, a cargo de Emilio Jiménez Ancona.
“Seguramente hay intenciones de ir contra de recursos naturales, como es el manglar, para edificar hoteles o cuestiones de esa naturaleza. Sin embargo, nos parece que es un despropósito”, afirmó Gustavo Alanís Ortega, director general del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
Hoy 22 de abril es Día Internacional de la Madre Tierra. De acuerdo con el INEGI, el agotamiento y degradación ambientales equivale aproximadamente a 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto en México, mientras que únicamente el 0.7 por ciento se destinó a gastos de protección ambiental. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera que el agotamiento de los recursos naturales y la degradación ambiental en nuestro país inciden con mayor sensibilidad en los sectores más desfavorecidos, con independencia de que en un futuro próximo esa afectación se extienda a la población mexicana en general.
La CNDH llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a sujetar su actuación a un parámetro de sustentabilidad “mediante la adopción de políticas públicas encaminada al abatimiento de la pobreza y la difusión transversal de los retos que plantea el agotamiento paulatino de los recursos naturales, más allá de la perspectiva antropocéntrica y con base en la comprensión de las interacciones ecosistémicas’.
Pero el pasado 13 de abril, aún en contravención a la legislación ambiental mexicana, el municipio de Lázaro Cárdenas decidió publicar el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), donde se declaran como centros de población a Holbox Isla chica, Holbox Isla grande, y Chiquilá, que forman parte Yum Balam, ANP con más de 154 mil hectáreas de superficie.
En el Artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente (LGEEPA) puede leerse: “En las áreas naturales protegidas no podrá autorizarse la fundación de nuevos centros de población”.
El nuevo centro de población pretende ser instaurado a lo largo de 22 kilómetros de la duna costera “que no ha sido perturbada y que se encuentra en perfecto estado de conservación”, de acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Yum Balam –a donde pertenece la isla de Holbox– es hogar de lagunas, manglares, humedales, dunas costeras, arrecifes coralinos, playas de anidación de tortugas marinas y selvas.
También es hábitat de mamíferos como el jaguar, el mono araña, el aullador, el oso hormiguero, el puma y el ocelote. Es refugio de tortugas marinas, caguama y carey; manatíes, rayas, delfines y cocodrilos; además resguarda una gran variedad de aves como el flamenco, el zopilote rey, el halcón peregrino y el águila crestada. Por si fuera poco, en el área vive el tiburón ballena, el pez más grande de todo el planeta.
A pesar de su importancia ambiental, el ANP ha estado en el ojo del huracán desde hace algunos años por la presencia de asentamientos ilegales que, de acuerdo con organizaciones civiles, han provocado destrucción en la zona y las más de mil 100 especies que allí habitan –112 de ellas incluidas en alguna categoría de riesgo–, todo sin la intervención de las autoridades.
Ahora, con la expedición del PDU, puntualizó el maestro Alanís Ortega, el municipio de Lázaro Cárdenas invadió la esfera de competencias de la Semarnat.
“La Ley General de Equilibrio Ecológico es bien clara en el sentido de que prohíbe, no permite, no da la oportunidad ni la posibilidad de que se puedan crear centros de población dentro de las ANP, la única que tiene atribución y competencia es la Semarnat, vía la Conanp [Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas] que puede regular algunos tipos de actividades. La autoridad municipal no tiene las facultades para permitirlo”, subrayó.

Yum Balam –a donde pertenece la isla de Holbox– es hogar de lagunas, manglares, humedales, dunas costeras, arrecifes coralinos, playas de anidación de tortugas marinas y selvas. Foto: Semarnat.
LA SEMARNAT BUSCA ECHAR ABAJO EL PDU
En 2008, ocurrió un caso similar al de Yum Balam, cuando el municipio de Solidaridad publicó su respectivo PDU del Centro de Población de Tulum, mismo que fue combatido por la Semarnat ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y en donde se resolvió declararlo inconstitucional, recordó Cemda en un comunicado.
El jueves por la noche, la instancia federal emitió un boletín en el que dio a conocer que de la mano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) inicia un proceso de Controversia Constitucional contra el PDU publicado por el municipio de Lázaro Cárdenas, en Quintana Roo.
“Este Programa de Desarrollo Urbano es inconstitucional y pone en riesgo la conservación de la riqueza natural de Holbox y Yum Balam”, apuntaló Semarnat. Y agregó: “El Programa de Desarrollo Urbano invade competencias de la esfera federal”.
MÁS DE 20 AÑOS SIN PROGRAMA DE MANEJO
Cabe recordar que desde hace algunos años, activistas y hasta legisladores han exigido la publicación del plan de manejo de Yum Balam, pues tiene ya 23 años de retraso.
Desde 1994, el Gobierno federal, entonces a cargo de Carlos Salinas de Gortari, decretó a Yum Balam como ANP, sin embargo, no ha sido elaborado el Programa de Manejo, a pesar de que La Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente estipula que la Semarnat está obligada a publicarlo a más tardar un año después.
Organizaciones ambientalistas entre las que se encuentran el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Greenpeace México, Alma Verde y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente, han recriminado desde hace al menos dos años que “la omisión” ha prevalecido durante estas últimas dos décadas, pues la falta del plan ha provocado “graves” problemas ambientales y sociales en el ecosistema.
Por si fuera poco, una década después del decreto como ANP, en 2004, cuando Vicente Fox Quesada fungió como Presidente de México, la zona fue reconocida como humedal de importancia prioritaria internacional Sitio Ramsar, que busca la conservación de la diversidad biológica de todo el planeta.
Ante este panorama, Alanís Ortega hizo un llamado a la Semarnat y a la Conanp a trabajar en “la expedición inmediata” del Programa de Manejo para Yum Balam y en la impugnación judicial del PDU del municipio de Lázaro Cárdenas a fin de evitar daños ambientales al ANP.
Fuente Sin Embargo
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO

En un movimiento histórico para la promoción internacional de Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, ha llevado las icónicas letras del destino turístico a Times Square, el epicentro de la publicidad global, donde más de medio millón de personas verán cada día el nombre de Cancún iluminando Nueva York.
El corte de listón de la campaña de street marketing estuvo acompañado por una vibrante muestra de cultura mexicana, con mariachi y bailes folclóricos, atrayendo la atención de cientos de espectadores en uno de los cruceros más transitados del planeta. “Cancún es un destino con alma y corazón, y en 55 años ha roto todos los récords. Hoy le decimos al mundo entero que estamos con los brazos abiertos para que nos visiten”, declaró la Alcaldesa.
Respaldada por el Cónsul adscrito de México en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga, y el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, la Presidenta Municipal reafirmó la estrategia de expansión global, con la meta de posicionar Cancún como el destino turístico número uno de México en el mercado internacional.
Además, destacó que el destino cuenta con más de 134 conexiones aéreas a nivel mundial, incluyendo 11 vuelos diarios con Nueva York, consolidando así su relación con la ciudad estadounidense y fortaleciendo la llegada de visitantes. Esta estrategia ya ha tenido éxito en Madrid, donde la campaña comenzó en la Gran Vía el pasado enero, generando un gran impacto visual entre locales y turistas.
Como parte de su gira de trabajo, Ana Paty Peralta también participó en la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, organizada por la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, en un evento clave para fortalecer lazos comerciales y turísticos con inversionistas del país vecino.
Cancún se posiciona así, no solo como un paraíso para los viajeros, sino como un símbolo de la fuerza turística mexicana en el escenario internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
Benito Juárez invita a la tercera convocatoria para la elección de comités vecinales

En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y la organización comunitaria, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Bienestar y la Dirección General de Bienestar y Organización Comunitaria, Cohesión Social y Participación Ciudadana, ha lanzado la tercera convocatoria para la elección de comités vecinales en diferentes supermanzanas de la ciudad.
El proceso electoral se llevará a cabo del martes 6 al viernes 9 de mayo, permitiendo a los habitantes elegir a sus representantes vecinales. La iniciativa busca fomentar el sentido de comunidad y asegurar que la voz de los ciudadanos tenga un impacto en la toma de decisiones municipales.
Calendario de elecciones por zona
El martes 6 de mayo comenzará el proceso con la elección de representantes de las siguientes supermanzanas:
- 3, 4, 12, 13, 29, 38, 45, 60, 63B, 64B y 74A.
El miércoles 7 de mayo continuará en las siguientes zonas:
- 51B, 95B, 95C, 96C, 99B, 502, 510B, 520, 521A y 523B.
El jueves 8 de mayo las votaciones se desarrollarán en:
- 69, 73B, 220A, 220B, 220C, 223A, 228A, 229A, 232A y 233B.
Finalmente, el viernes 9 de mayo se llevará a cabo la elección en las supermanzanas:
- 101B, 101C, 107D, 110A, 200C, 211B, 217A, 259A, 259E y 255C.
Todas las votaciones iniciarán a partir de las 17:00 horas, por lo que se recomienda a los vecinos acudir puntualmente para ejercer su derecho a participar en este proceso.
Objetivo de los comités vecinales
Los comités vecinales tienen la misión de fortalecer los lazos comunitarios y garantizar una representación efectiva de los ciudadanos en asuntos municipales. Cada comité estará conformado por seis cargos:
- Residente
- Secretario(a)
- Tesorero(a)
- Primer Vocal
- Segundo Vocal
- Tercer Vocal
Estos representantes serán los encargados de canalizar las inquietudes de sus vecinos, colaborar en la gestión de proyectos comunitarios y promover el bienestar en sus respectivas supermanzanas.
Cómo participar
El Ayuntamiento de Benito Juárez ha puesto a disposición de los ciudadanos dos números de WhatsApp para recibir información y resolver dudas sobre el proceso electoral:
- 📱 998 355 9211
- 📱 998 222 2114
Además, se invita a los habitantes de cada zona a acudir a las votaciones para conocer a los candidatos, ejercer su derecho de voto y colaborar activamente en la integración de los comités vecinales. La administración municipal espera una alta participación, con el objetivo de consolidar la estructura de representación ciudadana en el municipio.
Con este proceso, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de la cohesión social en Cancún. La convocatoria es una oportunidad clave para que los ciudadanos tomen un papel activo en la mejora de sus comunidades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 21 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Chetumalhace 22 horas
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado
-
Cancúnhace 21 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Deporteshace 21 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Cancúnhace 21 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Culturahace 21 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Cancúnhace 21 horas
Cancún abre camino al talento deportivo con becas internacionales
-
Cancúnhace 21 horas
Cancún y Zhuhai: Hacia una Alianza Global Estratégica