Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

UE y México acuerdan pacto de libre comercio ante proteccionismo de EU

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ABRIL.- La Unión Europea (UE) y México alcanzaron un principio de acuerdo sobre un nuevo pacto de libre comercio, un avance para ambas partes frente al creciente proteccionismo de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Desde que sus planes de un acuerdo comercial con Estados Unidos quedaron congelados después del triunfo electoral de Trump, la UE se ha enfocado en cambio en tratar de sellar pactos con otros países defensores del libre mercado, señaló la agencia Reuters.

 El acuerdo preliminar con México, que busca reducir su dependencia de Estados Unidos, se da luego de otro pacto que la UE alcanzó el año pasado con Japón. La UE también mantendrá conversaciones la semana próxima con el Mercosur, el bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

“Con este acuerdo, México se une a Canadá, Japón y Singapur en la creciente lista de socios que quieren trabajar con la UE en defender un comercio abierto, justo y fundamentado en reglas”, dijo el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Para México, un acuerdo con la UE es parte de una estrategia para reducir su dependencia de Estados Unidos, el destino del 80% de sus exportaciones. Esto se ha vuelto más urgente, considerando la iniciativa de Trump de reescribir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La UE y México han estado negociando una actualización de un acuerdo comercial pactado hace 21 años que mayormente cubre bienes industriales. Las partes querían agregar productos agrícolas, más servicios, inversión y licitaciones gubernamentales, e incluir provisiones sobre estándares laborales y protección ambiental y lucha contra la corrupción.

La Comisión Europea dijo que bajo el acuerdo alcanzado el sábado, prácticamente todo el comercio de bienes con México será libre de impuestos, incluyendo productos agrícolas como el pollo y los espárragos mexicanos y la producción láctea europea.

Por ejemplo, el acuerdo recortará los aranceles mexicanos hasta un 20 por ciento en quesos como el gorgonzola e incrementará la exportaciones de cerdo de la UE, dijo la Comisión.

También le permitirá a compañías mexicanas competir por contratos del gobierno en Europa y a compañías de la UE por otros en México, incluso a nivel estatal.

El ministro de Economía de México, Idelfonso Guajardo, dijo que ambas partes habían logrado una importante actualización del acuerdo original.

“Por lo tanto (fue necesario) ampliar su nivel de ambición en el sector agrícola, de ampliar su nivel de ambición en los temas de servicios, de ampliar su nivel de ambición en muchos de los elementos que finalmente después de dos años de trabajo pudimos aterrizar”, dijo Guajardo.

El ministro mexicano dijo que el acuerdo le dará a su país un mejor acceso a productos que incluyen jugo de naranja, atún, espárragos, miel, albúmina de clara de huevo, así como un “acceso equitativo” a productos de carne.

El acuerdo también tiene previsto reconocer “indicaciones geográficas” para algunos alimentos y bebidas, una demanda clave de la UE.

Esas indicaciones protegen la producción agrícola, por ejemplo al determinar que el término “champagne” sólo puede ser usado para el vino espumante del norte de Francia.

Sin embargo, no estaba claro cómo el polémico tema del queso “manchego” se había resuelto. La UE dice que el término sólo puede utilizarse para el queso con leche de oveja del centro de España, pero México tiene su propio “manchego” fabricado con leche de vaca.

Los negociadores de ambas partes continuarán trabajando para resolver cuestiones técnicas pendientes y finalizar el texto legal para fin de año.

 

FUENTE FORBES

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Publicado

el

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.

📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)

  • Afirme: 17.80 / 19.30
  • Banco Azteca: 17.50 / 19.24
  • BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • Citibanamex: 18.11 / 19.10
  • Scotiabank: 18.30 / 19.80
  • Bank of America: 17.79 / 19.84

Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)

El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.

En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.

El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.

uente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE DEBILITA ANTE EL DÓLAR EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE ECONÓMICA GLOBAL

Publicado

el

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 — El peso mexicano arrancó la jornada con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense, rompiendo una racha de siete días consecutivos de ganancias. En promedio, el dólar se cotiza en 18.67 pesos, lo que representa una pérdida del 0.24% respecto al cierre anterior.

El debilitamiento de la moneda nacional se atribuye a un reporte laboral en Estados Unidos que reveló una disminución inesperada de 33 mil empleos en el sector privado durante junio. Este dato generó cautela entre los inversionistas internacionales, sumándose a la incertidumbre sobre el rumbo fiscal en ese país, lo que ha elevado la volatilidad de los mercados emergentes.

💵 Tipo de cambio del dólar hoy en bancos de México:

  • Afirme: compra en 18.00, venta en 19.50
  • Banco Azteca: compra en 17.65, venta en 19.39
  • BBVA: compra en 18.00, venta en 19.13
  • Banorte: compra en 17.55, venta en 19.20
  • Citibanamex: compra en 18.28, venta en 19.34
  • Bank of America: compra en 18.00, venta en 19.50
  • Inbursa: compra en 18.80, venta en 19.80

📈 Bolsa Mexicana de Valores: señales mixtas

En el ámbito bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores muestra un desempeño moderadamente optimista. El índice S&P/BMV IPC se sitúa en 57,981.11 puntos, con una ganancia acumulada de 0.91% en las últimas tres sesiones.

Este comportamiento responde al optimismo generado por posibles ajustes fiscales en Estados Unidos y expectativas sobre una política monetaria más flexible. No obstante, el mercado mexicano enfrenta desafíos adicionales. La reciente aprobación del desliste de una importante empresa ferroviaria nacional ha generado preocupación entre inversionistas sobre la liquidez del mercado accionario local.

En síntesis, el entorno económico para México se presenta este jueves como una combinación de señales mixtas: mientras el peso acusa presiones externas, la bolsa se esfuerza por mantener su impulso en un escenario financiero global que sigue siendo complejo y volátil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.