CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE ABRIL.- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció que apoyará la campaña del candidato de la coalición “Todos por México”.
El gobernador de Michoacán y perredista Silvano Aureoles, anunció que apoyará la campaña del candidato de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade.
“Tras una profunda reflexión, y anteponiendo el interés de México, he llegado a la conclusión de que el próximo Presidente de México debe ser José Antonio Meade, afirmó el gobernador perredista en su cuenta de Twitter.
Tras una profunda reflexión, y anteponiendo el interés de México, he llegado a la conclusión de que el próximo Presidente de México debe ser @JoseAMeadek.
Aureoles expresó que Meade posee el perfil más completo para ganar la presidencia, ya que ha sido testigo de su capacidad profesional y su experiencia.
“Con 20 años de conocerlo, soy testigo de su probada capacidad profesional y experiencia, pero lo que más lo distingue es su calidad humana y sensibilidad”,mencionó el mandatario.
Con 20 años de conocerlo soy testigo de su probada capacidad profesional y experiencia, pero lo que más lo distingue es su calidad humana y sensibilidad.
El gobernador de Michoacán agregó que lo que está en juego en esta elección va más allá de los partidos políticos.
Asumo esta decisión con absoluta responsabilidad y convicción, porque lo que está en juego va más allá de ideologías, partidos o colores. ¡Esta decisión es por México! Pepe, te deseo el mejor de los éxitos en el debate.
“Asumo esta decisión con absoluta responsabilidad y convicción, porque lo que está en juego va más allá de ideologías, partidos o colores. ¡Esta decisión es por México! Pepe, te deseo el mejor de los éxitos en el debate”.
Ayer, el aspirante Armando Ríos Piter declinó a la candidatura presidencial independiente y aceptó también respaldar a José Antonio Meade, abanderado de la coalición PRI-PVEM-Panal.
Sonora. – La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (fecor), inició una carpeta de investigación en contra de Luis “C”, después de asegurarle más de 2 millones de pastillas de fentanilo en Navojoa, Sonora.
De acuerdo a la carpeta de investigación, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), derivado de una denuncia anónima, detuvieron en las inmediaciones de la carretera Internacional México 15, en la comisaría de Bacabachi, a Luis “C”, quien iba a bordo de un tractocamión, con 2 millones 2 mil 541 pastillas de fentanilo.
El acusado, narcótico y vehículo fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), en la subsede de Navojoa, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación.
CDMX.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó una serie de modificaciones al calendario escolar. Originalmente, se tenía contemplado finalizar el ciclo 2022-2023 el próximo 19 de julio en escuelas de enseñanza pública.
Sin embargo, los alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada adscritos a la dependencia tendrán una jornada más extensa.
Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la SEP oficializó dos calendarios: uno de 190 días de clase efectivos para educación básica, y otro de 195 para educación normal y formación de maestros.
El calendario escolar de 190 días efectivos de clase para el ciclo 2022-2023 aplicará en escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria, siempre y cuando se encuentren incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
De acuerdo con la SEP, el ciclo escolar comenzó el lunes 29 de agosto 2022 y concluirá el miércoles 26 de julio de 2023.
Dicho periodo contempló un total de 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar, así como dos periodos de vacaciones: el primero fue del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo del 3 al 14 de abril de 2023.
Conforme las modificaciones, al calendario escolar se agregaron talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de educación básica, uno de ellos adicional con presencia de alumnos.
El taller intensivo de formación continua para docentes con la participación de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.