Nacional
No permitirán triunfo de AMLO, pronostica el subcomandante ‘Galeano’

CHIAPAS, 19 DE ABRIL.- La hidra capitalista está enloquecida; va por todo y por todos
y no va a permitir gobiernos encabezados por gente como Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Ruosseff en Brasil, los Kirchner en Argentina, Rafael Correa en Ecuador, Evo Morales en Bolivia o Andrés Manuel López Obrador en México, afirmó el subcomandante Galeano, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
La izquierda institucional da por seguro
que a Donald Trump presidente de Estados Unidos; a Michel Temer, de Brasil, y a Mauricio Macri, de Argentina, va a seguir un López Obrador, al sur del río Bravo. Lo están dando por sentado, aunque ese López Obrador sea muy mesurado, prometa todo y ahorita se esté peleando con (Carlos) Slim por el aeropuerto, que si se hace o no, y la prensa aprovecha para atacarlo y todo eso
, dijo.
Al hablar en el conversatorio titulado Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?, agregó que ante quienes plantean la opción de reforma, que daría un respiro o revolución
, no hay que andarse con medias tintas, pues los zapatistas proponen que ni reforma, ni revolución, sino supervivencia, o sea, resistencia y rebeldía, porque el capital va por todo y no va a permitir Lulas, ni Dilmas, ni Kirchner ni Correas, ni Evos, ni López Obrador, ni como se llame cualquier cosa que ofrezca un respiro
.
Comentó que si algún aspirante presidencial o gobernante ofrece al capital un respiro
y pide que lo apoyen, “no lo van a permitir. Y una cosa es prepararse para ese respiro y otra para una persecución sanguinaria, sádica, voraz, con un apetito fuera de toda lógica que no habíamos visto.
“Nosotros decimos que ahora la hidra está enloquecida, va por todo y por todos. Esas son las reflexiones, lo que saco de todo, porque es lo que enfrentan los compañeros, compañeras, hermanos y hermanas de las redes y de otras organizaciones con las que topamos, que dicen: ‘pues es que si nos ofrecen un respiro hay que tomarlo’, y otros opinan que no, que vámonos por todo. Y nosotros les decimos que no va a ser posible ese respiro”, abundó.
Galeano aludió a las exposiciones de Gilberto López y Rivas y de Alicia Castellanos, quienes momentos antes alertaron de que en México se está montando una elección de Estado y no se están preparando para enfrentarlo, que es lo que nosotros señalamos
.
Ante cientos de personas reunidas en el auditorio del Centro Indígena de Capacitación Integral (Cideci)-Universidad de la Tierra Chiapas, con sede en esta ciudad, sostuvo que el EZLN “nunca ha llamado a la abstención en las elecciones, sino a organizarse.
“Nosotros nunca hemos llamado a la abstención. Nunca. Sólo una vez llamamos a un boicot electoral, por si quieren buscarlo, durante La otra campaña (de 2006), en Guanajuato, contra el Partido Acción Nacional, para presionar por la liberación de unos hermanos que estaban presos, y los soltaron, pero nunca hemos llamado a no votar. Primero, porque si no lo podemos hacer nosotros, porque tenemos una abstención forzada, pues ni siquiera tenemos la opción de que vamos a votar o no, y por qué le vamos a decir a alguien vota o no vota. Le tenemos que decir ‘tienes que organizarte.”
FUENTE LA JORNADA
VIDEO: ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 16 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 16 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”